Con motivo de este incremento en la natalidad, el comparador de precios idealo.es ha analizado la demanda de productos infantiles en los meses anteriores y posteriores al confinamiento. Los resultados son claros: hay un aumento de demanda en productos para bebés y recién nacidos.
Comparando los datos de la demanda media de los meses de enero a marzo, y de abril a septiembre, artículos como los carritos de bebe o las cunas, han experimentado una subida en la demanda de un 39 % y un 45 %, respectivamente. En otras categorías la subida ha sido incluso mayor, como por ejemplo los gimnasios para bebés (78,92 %) o los juguetes móviles para colgar en la cuna o el carrito (67,05 %).
Igualmente, los andadores, muy prácticos para cuando los bebés dan sus primeros pasos, han visto subir su demanda más de un 82 %. Pero sin duda el artículo que ha experimentado un mayor aumento en el interés han sido los sacaleches, cuya demanda ha aumentado un 247 % de media.
Curiosamente, la única categoría de las analizados donde la demanda no solo ha subido, sino que ha experimentado una leve caída del 4,66 % son los biberones. Una rara excepción que confirma la regla: los padres españoles se preparan para la llegada de los pandemials, nombre con el que se conoce a la generación nacida estos días, y que probablemente se convertirán en la nueva generación de moda en las próximas décadas.