Análisis y Opinión

Elecciones estadounidenses: la carrera es mucho más reñida de lo esperado, nuevamente

ELECCIONES EEUU

Por: House View, Allianz Global Investors (Allianz GI)

Redacción | Miércoles 04 de noviembre de 2020
“Aunque los resultados aún no son definitivos, la carrera presidencial estadounidense de 2020 está mucho más ajustada de lo que predijeron las encuestas y las casas de apuestas. Los inversores deben esperar alguna reacción con movimientos hacia inversiones seguras en áreas como los bonos del Tesoro de Estados Unidos y el dólar. El sector tecnológico puede funcionar bien si el presidente Trump vuelve a asegurar la victoria”.

Principales conclusiones:

En este momento, los resultados de las elecciones de EE. UU. indican que el presidente Trump es más competitivo en los estados bisagra (swing states) clave de lo que indicaban los mercados o las encuestas.

Si bien todavía puede haber un camino hacia la victoria para el candidato demócrata Joe Biden, esto vendría a través de estados bisagra clave como Pensilvania, Michigan y Wisconsin y que pueden tomar días para contar los votos.

Los mercados pueden seguir respondiendo favorablemente a un posible segundo mandato para Trump, centrándose en sus políticas más favorables a las empresas y en un régimen fiscal más bajo en general; sectores como el tecnológico y el financiero pueden beneficiarse especialmente

La participación de los votantes estadounidenses en las elecciones presidenciales de 2020 puede resultar histórica, con más de 100 millones de votos anticipados emitidos. No obstante, las encuestas y las webs de apuestas pueden haber juzgado mal el resultado final.

Si bien todavía puede haber un camino hacia la victoria para Biden, la carrera ha sido mucho más reñida que la “ola azul” demócrata que dominó los titulares durante las últimas semanas. La elección finalmente se reducirá a un puñado de estados bisagra (swing states) que pueden tardar días en finalizar el conteo de sus votos, incluidos Pensilvania, Michigan y Wisconsin

De la noche a la mañana, los mercados se han visto sacudidos por la falta de un resultado definitivo. En particular, los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años experimentaron una reversión de casi 10 puntos básicos, lo que refleja una respuesta de huida hacia la seguridad.

Mientras tanto, podría llevar más tiempo saber quién ganó las contiendas electorales clave del Congreso, lo que hasta ahora sugiere que los demócratas y los republicanos pueden llegar a tener a un Senado empatado. En términos generales, los mercados han tenido un mejor desempeño bajo un gobierno dividido, cuando un partido únicamente tiene el control parcial de la Cámara, del Senado y de la presidencia. Aunque en este entorno promulgar una respuesta rápida de estímulo sería una prioridad clave.

Hasta que se conozca el resultado final, esperamos alguna respuesta de huida hacia la seguridad, que probablemente favorecerá la percepción de los activos refugio, como los bonos del gobierno, el dólar estadounidense y el oro. Los inversores también pueden buscar áreas que puedan beneficiarse de una posible victoria del presidente Trump, incluidos los sectores tecnológico y financiero. También podemos ver cierta volatilidad en las acciones chinas y asiáticas a medida que se decida el resultado. No obstante, los inversores pueden considerar utilizar cualquier sentimiento de riesgo como una oportunidad táctica para diversificar o aumentar el riesgo.

En última instancia, se elegirá un presidente y las políticas de los dos candidatos apuntan a diferentes implicaciones potenciales para los inversores:

Lo que puede significar una victoria de Biden:

Una administración de Biden puede, con el tiempo, revertir algunas desregulaciones de la industria de los servicios financieros y revertir algunos de los recortes de impuestos de 2017, lo que afecta a los sectores que más se beneficiaron de estos recortes, incluidas las grandes empresas de tecnología y atención médica con operaciones en el extranjero, aunque las subidas de impuestos pueden no ser una prioridad inmediata para el nuevo presidente.

Biden ha prometido un mayor gasto en estímulos fiscales, infraestructuras y energías alternativas; sectores como el industrial y el manufacturero podrían beneficiarse de este gasto en infraestructuras.

También planea invertir fuertemente en energías renovables y en la protección del clima, financiado en parte por las ganancias de cualquier aumento de impuestos. Su agenda política exige una inversión de 2.000 millones de dólares en energía solar, eólica y otras fuentes de energía limpia.

Lo que puede significar una victoria de Trump:

En general, los activos de riesgo han florecido durante la mayor parte del primer mandato de Trump, y él continuaría con su compromiso con las políticas favorables al mercado, considerando que los mercados de valores son un referente del éxito de su administración.

Los inversores también pueden estar seguros de que un segundo mandato para Trump probablemente significaría un entorno de impuestos más bajos y una regulación más baja en general, lo que beneficiaría a sectores como el de la tecnología y las finanzas.

Una pregunta clave para la próxima administración Trump sería dónde planea enfocar el gasto fiscal, si es que lo hace: ha dejado abiertas sus políticas de gasto, aunque, como su rival demócrata, ha destacado las infraestructuras como una prioridad.

Es difícil predecir lo que Trump puede tener reservado para un segundo mandato, incluido su enfoque de las relaciones entre Estados Unidos y China, ahora sin restricciones por la necesidad de buscar la reelección.

Mirando más allá de las elecciones

Una vez que tengamos un resultado definitivo, el camino a seguir será más claro para los inversores.

Hay esperanzas de que 2021 pueda traer una o más vacunas y terapias farmacológicas viables para abordar el Covid-19. Si la actividad de los consumidores en todo el mundo mejora como resultado, los mercados financieros podrían tener un buen desempeño, particularmente en un contexto de tipos bajos y con las medidas de estímulo fiscal y monetario en curso.

Sugerimos que los inversores vigilen de cerca el flujo de datos macroeconómicos como los del empleo, salarios e inflación. Ha habido señales contradictorias provenientes de varias regiones, particularmente de Europa, a medida que los casos resurgentes del coronavirus hacen mella en economías clave. Pero si EE.UU. y otros países controlan esta pandemia, podría proporcionar un buen telón de fondo para la renta variable y otros activos de riesgo:

En EE. UU., los valores de sectores cíclicos, como el de la industria, las finanzas y la energía se han visto muy afectados este año, mientras que los sectores en crecimiento como el de la tecnología y el consumo discrecional se han disparado. Esto puede cambiar algo en los próximos 12 meses, independientemente del partido que gane las elecciones.

Los inversores pueden querer considerar asignaciones para seleccionar temas. Los cíclicos (como determinados sectores industriales, energéticos y financieros), la tecnología emergente con potencial de crecimiento a largo plazo (como el 5G, la inteligencia artificial y la ciberseguridad), las infraestructuras, la vivienda en EE.UU. y las energías limpias pueden ser todos ganadores potenciales en una era posterior a las elecciones en EE. UU. de 2020.

En el ámbito mundial, es posible que veamos que activos estadounidenses y no estadounidenses impulsando el desarrollo del mercado. Con el tiempo, hay que considerar Europa para áreas seleccionadas de activos value e inversiones sostenibles. Además, los mercados emergentes, China y el norte de Asia podrían proporcionar un potencial de crecimiento secular, respaldado por un dólar estadounidense más débil y un retorno al crecimiento global en 2021. Aunque hay que tener en cuenta la escalada de las tensiones entre Estados Unidos y China si el presidente Trump gana un segundo mandato.

En el caso de otra desaceleración, los mercados probablemente anticiparían más estímulos fiscales y monetarios, lo que también podría ser de apoyo para los activos de riesgo. De cualquier manera, podemos ver un cambio en los sectores que lideran y esperamos que la participación del mercado se amplíe en los próximos 12 meses, lo que significa que diferentes sectores del mercado podrían comenzar a tener un desempeño superior.