Empresas

Reseñas en Google: claves para triunfar en Internet

COMRAR RESEÑAS

· Se han convertido en unos elementos esenciales para cualquier negocio, puesto que hoy en día los usuarios buscan prácticamente todo en Internet y además, suelen fijarse bastante en las opiniones y comentarios que dejan otros, sobre los servicios o productos que se ofertan

Redacción | Jueves 05 de noviembre de 2020
En la actualidad, Google es el mejor escaparate para la gran mayoría de negocios, teniendo en cuenta que casi todas las personas acuden al buscador para encontrar lo que necesitan en todo momento. Precisamente por este motivo, las empresas cada vez se decantan más por establecer estrategias de marketing digital y darle mayor visibilidad al negocio, posicionándolo entre los primeros puestos.

Aunque existen muchas herramientas y técnicas que se pueden utilizar para que el negocio en cuestión sea destacado en Google, hay una cosa muy importante que no se puede olvidar en todo este escenario, las reseñas. Está más que comprobado que la mayoría de usuarios, en el momento que deciden buscar algo por Internet y lo encuentran, antes de llevar a cabo la compra, se paran a leer los comentarios y opiniones que han dejado los demás usuarios ante ese servicio o producto.

Es aquí donde todo esto cobra importancia y, por este motivo, muchas empresas deciden comprar reseñas en Google, para asegurarse de que contarán con comentarios positivos y, por tanto, tendrán más posibilidades de que los clientes terminen por decantarse por su marca y, por consiguiente, compren sus productos o contraten sus servicios.

Teniendo en cuenta todo esto, es evidente que las reseñas positivas se convierten en una necesidad para las empresas, ya que cuanto mayor sea el número de las mismas, más posibilidades hay de que la entidad experimente un mayor crecimiento, mucho más rápido.

¿Quién escribe estas reseñas?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que las reseñas en Google están disponibles para todo el mundo, por tanto, cualquier usuario tiene las herramientas necesarias a mano para dejar un comentario del producto o servicio que desee y además, de manera totalmente gratuita. Si bien es cierto, es importante saber que existen algunas reseñas que cobran más importancia dentro de Google, y son las que provienen de los guías locales, también llamados Google Local Guides.

La plataforma los considera como usuarios que sí conocen el producto o servicio a la perfección y por tanto, se puede decir que son las “fuentes” más fiables a la hora de consultar uno de estos comentarios. Es así porque, por norma habitual, los guías locales intentan ofrecer una opinión objetiva sobre ello y por este motivo, estas reseñas suelen ser consideradas mejores por parte del buscador, por lo que son más destacadas y en consecuencia, aumenta la visibilidad del negocio.

¿Cómo deben ser estas reseñas?

Lógicamente, cada usuario es un mundo y por tanto, tendrá su propia opinión y experiencia. Sin embargo, es importante saber que, dependiendo de las características de la reseña en cuestión, esta puede puntuar mejor o peor al negocio.

En este sentido, una de las principales cualidades que debe tener una reseña es la calidad. Es decir, un comentario que aporte datos concretos, sin juicios de valor y con la mayor objetividad posible. En el caso de contar con reseñas de este tipo, Google siempre va a posicionar mejor a la entidad.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta la cantidad. Esto es así, ya que a mayor número de reseñas, más visibilidad se consigue en Google y por tanto, más clientes conseguirán conocer la empresa. Además de todo ello, se ha demostrado que, cuantas más reseñas tenga una marca, más sensación de seguridad y confianza tienen los usuarios hacia la misma.

Finalmente, una tercera cualidad que hay que tener en cuenta sobre las reseñas es la frecuencia. Es decir, hay que ir renovando los comentarios, ya que las opiniones actuales siempre puntúan más que las anteriores. De hecho, muchos usuarios si visualizan una reseña con más de un mes, las dejan de lado, puesto que se considera que, en este tiempo, el servicio o producto puede haber cambiado bastante.