Exterior

Uzbekistán: invertir en los niños es invertir en el futuro

La presidenta de la Fundación Pública Internacional Zamin, Doña Ziroat Mirziyoyeva.

FORO INTERNACIONAL

· Celebrado del Foro Internacional que se ha celebrado hoy "Los derechos de los niños a la educación: relevancia, continuidad e innovación durante la pandemia", organizado por la Fundación Pública Internacional “Zamin” (Uzbekistán) en cooperación con las oficinas de las Naciones Unidas y UNICEF en Uzbekistán

Redacción | Viernes 20 de noviembre de 2020

Como se sabe, los niños y los jóvenes son el futuro de nuestras familias, nuestras ciudades, nuestros paises y nuestro planeta entero. En un período de tiempo tan inseguro en el que vivimos ahora debido a la pandemia de Covid-19, es crucial hacer entender a los niños que los adultos se preocupan por ellos y por su futuro. En esta relación, el 19 de noviembre de 2020 se celebró el Foro Internacional "Los derechos de los niños a la educación: relevancia, continuidad e innovación durante la pandemia", organizado por la Fundación Pública Internacional “Zamin” (Uzbekistán) en cooperación con las oficinas de las Naciones Unidas y UNICEF en Uzbekistán.



En primer lugar, hay que subrayar que por primera vez se celebra un evento con unos participantes de un nivel tan alto no sólo en Uzbekistán sino también en Asia Central y CEI.

En particular, representantes de alto nivel de las Naciones Unidas, UNICEF, y otras organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales, así como expertos en la materia de los derechos de los niños examinaron la situación, los problemas y las perspectivas de los derechos del niño en la esfera de la educación, enfocando en las dificultades en esa esfera causadas por la crisis actual.

De acuerdo con la resolución de la conferencia, uno de los objetivos de la reunión telemática es el desarrollo sostenible y, a este respecto, los participantes subrayaron su compromiso con la realización del Objetivo 4 del desarrollo sostenible: "Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa así como promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos".

Además, los organizadores y participantes del evento, durante las discusiones subrayaron que es fundamental garantizar la continuidad en la educación durante el período inestable de la pandemia COVID-19, ya que no sólo proporciona a los niños y jóvenes un sentido de previsibilidad, sino que también desempeña un papel importante en la protección de la salud, garantizando la seguridad de los colegios en el contexto de la pandemia y la continuidad de la educación, promoviendo la salud mental y el bienestar psicosocial.

En general, las conferencias de este nivel deberían celebrarse regularmente, y el ejemplo de la República de Uzbekistán debería ser modelo para muchos países del mundo. En los últimos años Uzbekistán ha demostrado a todo el mundo que el país está comprometido con los valores humanos y que los niños y sus derechos son fundamentales para la estrategia de desarrollo a largo plazo de toda la nación. El lema de Uzbekistán "Invertir en los niños es invertir en el futuro" debería ser adoptado por todos nosotros y convertirse en el credo de los líderes a todos los niveles.

Por parte de España, en el Foro participaron:

  • Carlos Uriarte Sánchez, Profesor de Derecho de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
  • Luis Martín-Álvarez, Vicepresidente de la Asociación GSIA y miembro de la SEPS (Sociedad Española de Pediatría Social)