En Clubs Históricos de España nos hemos querido fijar sin embargo, en el desembarco de los clubs deportivos. Fueron herederos en algún sentido de los anteriores, se desarrollaron a mediados del siglo XIX como una moda que llegaba de los países del norte, de la mano de empresas extranjeras establecidas en lugares recónditos de nuestra geografía, y ya en el siglo XX se popularizaron animados por los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, grandes y convencidos deportistas, que introdujeron y favorecieron incluso personalmente la práctica de los deportes.
De los tímidos inicios a lo que se han convertido hoy día y que nadie de aquella época hubiera podido ni imaginar, han transcurrido 150 años. Lo cierto es que el deporte –el sport como se llamaba entonces-, entró de lleno en nuestra vida social y resulta que nos convertimos campeones.
Sería imposible abarcar todos los deportes adscritos a los numerosísimos clubs que se formaron y que se mantienen en España. Nos hemos centrado en los de Polo e Hípica, golf, tenis y Vela.
El libro refleja la historia y la actualidad de 32 clubs deportivos y sociales, muchos de ellos centenarios y otros a punto de serlo, que se mantienen cada día con mayor actividad y con un enorme interés para el público.
De la mano de Santiago y Gonzalo Saavedra editores de raza de Ediciones El Viso y bajo el punto de vista de BARCA y sus ilustraciones, ve la luz este libro.
FICHA EDITORIAL
Nombre Clubs Históricos de España
Textos: Patricia Espinosa de los Monteros
Ilustraciones: BARCA
Edición y Producción: Ediciones El Viso
300 imágenes
256 págs
Encuadernación en Tapa dura
Medidas 24 x 28