Lifestyle y moda

Los beneficios de consumir productos naturales sostenibles

PRODUCTOS NATURALES

· Los hábitos y las formas de vida del ser humano han venido cambiando de manera positiva

Redacción | Sábado 16 de enero de 2021

La conciencia sobre el daño que el hombre le ha hecho al planeta durante tantos años, ha permitido que muchas personas cambien sus costumbres, y sobre todo, su forma de consumo. Los productos naturales y sostenibles han registrado un alto repunte de ventas en el último año, lo que significa que cada vez son más las personas que se incluyen en esta comunidad que apuesta por el consumo de lo natural y de aquellos productos que no impacten de forma negativa en el medio ambiente.




Por otro lado, y esto también es debido a los tiempos pandémicos que vivimos actualmente, la compra online es otra de las prácticas que se ha incrementado en la última temporada, ya que conlleva a evitar riesgos de contagio de enfermedades e infecciones, al tiempo que se trata de un proceso sencillo y muy cómodo de llevar a cabo.

De ahí parte la propuesta de Marketsostenibles, un e-commerce de productos saludables que pone a disposición una buena cantidad de artículos y servicios para que tengas a mano todo lo que necesites con el fin de mantener un estilo de vida que apunte a expectativas más naturales y ecológicas, que se conviertan a su vez, en beneficios cuantiosos para tu organismo y tu propio entorno.

Características de productos orgánicos y naturales

Una de las principales características de los productos naturales son los ingredientes que se utilizan para su fabricación, los cuales no contienen químicos ni procesos artificiales. Éstos no incluyen conservantes, antibióticos, fertilizantes, pesticidas, ni colorantes, por lo tanto, no representan ningún riesgo para la salud.

Al contrario, los especialistas aseguran que ayudan a evitar enfermedades comunes o crónicas, desde dolores de cabeza, pasando por asma, alergias, problemas cardíacos, osteoporosis y hasta cáncer.

Además, es importante tener en cuenta que los alimentos ecológicos no inciden en el metabolismo, y por lo tanto, se asimilan de una mejor manera, tienen más nutrientes debido al uso de fertilizantes naturales y contienen más vitaminas, minerales y antioxidantes; además, son de mejor calidad en cuanto a proteínas e hidratos de carbono.

Por todos estos motivos, este tipo de alimentos ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, pero además, está comprobado que permiten una mejora de la calidad del sueño, así como ayudan a reducir riesgos de padecimientos de enfermedades y, por si fuera poco, contribuyen con la perdida de peso.

Importantes razones para consumir productos saludables

Aunque hemos descrito algunas características sobre este tipo de productos, queremos exponer importantes razones para que te decidas a consumirlos de una manera regular y cotidiana, entre las que podemos destacar las siguientes:

  • Al estar libres de toxinas, que provienen de químicos y otros aditivos, te mantendrás más saludable.
  • Permiten mantener un buen equilibrio bioquímico en el organismo, porque no contienen hormonas.
  • Son más nutritivos, porque contienen mayores y mejores proporciones de proteínas y vitaminas, azúcares naturales y minerales, en comparación con otros productos y alimentos convencionales.
  • Son más sabrosos, debido a que los métodos que se utilizan para su preparación son naturales, lo que permite que mantengan su calidad nutricional.
  • No dañan el ecosistema. Es una de las razones de mayor peso, debido a que no se habrán utilizado transgénicos ni pesticidas.
  • Promueven la biodiversidad, porque los métodos que se utilizan para su elaboración son ecológicos.

Incluye productos naturales en tus compras semanales

Sabemos que cambiar hábitos y estilos de vida no es una tarea sencilla que se pueda lograr de un día para otro, pero lo que sí es posible, es ir añadiendo algunas acciones de manera progresiva, de manera que podamos acostumbrarnos a ellas poco a poco para seguir avanzando. Por eso una idea que puede dar resultados efectivos en poco tiempo, es ir incluyendo productos naturales en tus compras semanales.

Dejamos a continuación una lista que puede ser perfecta para iniciar el proceso:

  • Frutas, hongos y verduras orgánicas.
  • Huevos camperos.
  • Pollos de campo.
  • Panes integrales y de masa madre.
  • Mayonesa y otras salsas que sean veganas.
  • Helados y mermeladas sin azúcares añadidos.
  • Aceites esenciales y cremas artesanales.
  • Cosmética 100 por cien natural.