La industria es uno de los sectores más transversales, se encuentra presente en todo en nuestra vida diaria y, sin embargo, es uno de los que menos visibilidad tiene. La pandemia del covid-19 nos ha enseñado dos cosas: la primera, que la industria ha sido unas de las actividades más más estables en esta crisis y que mejor ha sabido adaptarse, manteniendo empleo y buscando nuevas oportunidades de negocio. La segunda, la pandemia nos ha vuelto más digitales y la Industria no tenía un medio profesional 100% dedicado a ella. industry TALKS es la plataforma perfecta para los nuevos tiempos postcovid: actualidad y entrevistas combinados con un componente fuerte de videos inspiradores de todos los grandes profesionales que tenemos en la Industria de España.
La industria, como todos los sectores, se ha visto resentida por el covid-19 pero es, y a los datos oficiales me remito, la que mejor ha soportado esta crisis. Dentro de la Industria, el sector que sin duda se ha visto más afectado ha sido el aeronáutico por el parón lógico en la cadena de suministro del plan de flota de aviones previstos, mantenimientos, nuevos proyectos… Sin duda la industria auxiliar ha visto parada de golpe los planes de entrega y esto ha llevado a ciertas empresas a ERTES, ERES y si se prolonga mucho en el tiempo al cierre de las mismas. No tardaremos mucho en ver compras o nuevas fusiones entre empresas TIER1.
Una de las consecuencias positivas de la pandemia, por buscar una, ha sido la constatación de acelerar lo más posible la digitalización del negocio. Las empresas que mejor están soportando la crisis son las que más digitalizadas estaban y el resto ya se ha dado cuenta de que este nuevo modelo de negocio, de trabajo, ha llegado para quedarse.
Esta siempre ha sido la asignatura pendiente. Yo mantengo que la Industria no tiene la visibilidad en la sociedad que tienen otros como la hostelería y el turismo. Eso hace que las Administraciones no pongan el foco en la Industria. Es cierto, que desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio existe ahora un fuerte compromiso con buenos planes de incentivación y acompañamiento a las pymes industriales para que potencien su transición a la digitalización. Y aquí está la clave: la pyme, el 98% de las empresas españolas. Para mí, el modelo es el País Vasco, con una clara orientación a la Innovación Industrial, eso les ha llevado a que su 24% del PIB sea industrial. En relación con esto, quiero destacar la importante labor que se está haciendo desde el Ayuntamiento de Madrid, desde su concejalía de Economía por apoyar la Industria madrileña, lanzando próximamente un Plan Renove de Maquinaria y equipamiento industrial que va a ser la envidia del resto de municipios.
¡Totalmente! Vuelvo a repetir: el modelo vasco, pero a nivel nacional. No es posible modificar el modelo productivo sin contar con una industria adecuadamente equipada para ello. Sin un equipamiento productivo moderno es imposible abordar la fabricación de productos de alto valor añadido. Está constatado que la inversión empresarial neta en equipamiento multiplica entre 10 y 11 veces la aportación de la Administración. Y, además, es uno de los sectores que más empleo estable genera.
Nuestra industria está muy repartida, lo impregna todo, desde productos básicos a los más sostenibles como el de las renovables llegando a los más punteros tecnológicamente como el aeronáutico y el espacio. Pero sin duda el de mayor peso es el sector de automoción, por las fábricas que tenemos en España y el peso específico que eso implica. No olvidemos que España es el segundo país productor de vehículos a nivel europeo.
Estoy constatado que hay gente maravillosa, tenemos un gran talento en España y esta iniciativa les ha parecido magnífica para poder dejar nuestros testimonios inspiradores a las nuevas generalizaciones. La respuesta está siendo tal, que ya tenemos grabaciones previstas hasta el mes de junio.
Buena pregunta, el networking es importante en toda actividad empresarial, pero en la Industria más, es un sector muy específico y técnico que si no lo has vivido resulta complicado moverte. Por eso puede resultar más complicado llegar a ciertas personas. Pero, a su favor tiene que es si estás dentro, eres serio y profesional todo son compañer@s de viaje y nunca te falta ayuda. Como siempre digo, la Industria nunca falla.