TALENTO Y EMPRENDIMIENTO EN LA EMPRESA
Los Premios Joven Empresario de AJE Madrid han pretendido reconocer el esfuerzo y buen hacer de los jóvenes emprendedores con más talento y contribuir al impulso del emprendimiento como motor del progreso social y económico del país
Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
Guillermo Vallejo de ADESIS Netlife consigue el Premio Joven Empresario por el demostrado crecimiento y consolidación de su proyecto, dedicado al ámbito de Internet y las Nuevas Tecnologías. Antonio Catalán, Fundador y Presidente de AC Hotels by Marriot y la Fundación Repsol obtienen el reconocimiento a la Trayectoria Empresarial y al Fomento del Emprendimiento, respectivamente.
La XI Edición de los Premios Joven Empresario, celebrada en el Auditorio de Caixaforum y que otorga la Asociación Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid), ha tenido como protagonista a Guillermo Vallejo, uno de los creadores de ADESIS Netlife que recibió el Premio Joven Empresario de manos del Presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. El jurado ha querido reconocer el talento de esta empresa, que desde el año 2000 ha ayudado a más de 250 compañías a desarrollar nuevas oportunidades de negocio en Internet y a convertir en rentable su estrategia online.
Por su parte, Antonio Catalán, Fundador y Presidente de AC Hotels by Marriot, fue reconocido con el galardón a la Trayectoria Empresarial, debido a su consolidado bagaje profesional dedicado al sector de la hostelería y su carácter de emprendedor nato, el cual ha plasmado en todos sus proyectos a lo largo de los años. Arturo Fernández, Presidente de CEIM y de la Cámara de Comercio de Madrid fue el encargado de entregar el premio.
La Fundación Repsol recibió por parte de Iñaki Ortega, Director Gerente de Madrid Emprende del Ayuntamiento de Madrid, la distinción al Fomento del Emprendimiento, por el impulso de una educación que promueva vocaciones empresariales y el espíritu emprendedor, especialmente en el ámbito del desarrollo sostenible.
Junto a éstos, se entregaron otros cuatro galardones. El Premio Proyecto Empresarial, entregado por Víctor Guerrero, Director General de Empresas de ONO, y que fue a parar a Sonia Caño por Paper Dolls, un proyecto que nace con la idea de crear una nueva línea de diseños frescos y creativos para niños, los cuales puedan ser personalizables por los padres a través de un portal virtual.
El Premio Compromiso con el Empleo, otorgado por Fernando Moroy, Director de Relaciones Institucionales de “la caixa”, recayó en Jerónimo Molina y su empresa Turbo Limpiezas, por haber creado empleo en tiempos convulsos, contando especialmente con trabajadores pertenecientes a un núcleo de difícil inserción laboral.
El galardón a la Iniciativa Internacional, fue para César García de On Retrieval, gracias a su empresa especializada en la recuperación de datos y que cuenta con sedes en más de 7 países, experimentando de esta forma, una gran proyección tanto fuera como dentro de los límites nacionales. Enrique Ossorio, Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid entregó el premio en esta categoría.
Y por último, el presidente de AJE Madrid, Ángel Monroy, confirió el Premio al Espíritu AJE, que ha sido para Patricio Rodríguez-Carmona y Álvaro Cuesta, ambos expresidentes de AJE Madrid, por su compromiso con la Asociación y su continuo apoyo al emprendimiento, que les convierte en referentes para el resto de jóvenes empresarios.
Los Premios Joven Empresario, promovidos por la Asociación Jóvenes Empresarios de Madrid (AJE Madrid), han sido posibles gracias al patrocinio de la Caixa, Ono, ESIC, “FEMXA” y la Asociación Española de Escuelas de Negocio, a través de La Escuela Europea de Negocios, EUDE y ADVANCE Business School, y al apoyo de entidades como la Comunidad de Madrid, Madrid Emprende, la Cámara de Comercio y CEIM.
Además, medios de comunicación y empresas como EBP, Emprendedores, Muy Pymes, Acens, Ágora News, Dossier Empresarial y Financial Red, han colaborado con la Asociación en la difusión de los mencionados premios.
AJE Madrid se creó en 1984 cuando un centenar de empresarios, encabezados por Pepe Barroso, constituyeron la Asociación. Transcurridos más de veinticinco años desde su fundación, AJE Madrid continúa como una asociación privada, independiente y multisectorial, sin ánimo de lucro, que agrupa y defiende los intereses de los jóvenes empresarios. En la actualidad agrupa, presta apoyo y defiende los intereses de unos 850 jóvenes empresarios madrileños.
Entre los objetivos fundamentales de AJE Madrid está el apoyo y defensa de la empresa española, promover vocaciones empresariales y desarrollar iniciativas empresariales de sus asociados mediante la prestación de servicios de apoyo.
“la Caixa” continúa, en esta coyuntura económica actual, al servicio de sus clientes empresa y autónomos, ofreciéndoles soluciones competitivas tanto en inversión como en circulante. La entidad mantiene su apuesta estratégica de financiar los proyectos viables y rentables de las empresas españolas, facilitando su acceso a la financiación. Por esta razón, su actividad comercial en el segmento de empresas ha mantenido un constante crecimiento, tanto en la captación de nuevos clientes como en la actividad financiera. Además, esta capacidad se ha visto potenciada por el dinamismo de la nueva red de centros de empresas y la especialización de sus equipos de profesionales.
ONO es la compañía de comunicación por fibra óptica líder en España. Ofrece servicios de telecomunicaciones de valor añadido a pymes, grandes empresas e instituciones. ONO cuenta con la mayor red propia de fibra óptica de última generación disponible en España. El operador cerró el año 2011 con €1.485 millones de ingresos totales y €748 millones de beneficio operativo (EBITDA).
Escuela de Negocios y Centro Universitario líder en marketing y dirección empresarial con más de 47 años de experiencia y más de 33.000 antiguos alumnos. Cuenta con más de 4.500 alumnos cada año repartidos por sus diferentes campus propios ubicados en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Pamplona, Málaga y Curitiba (Brasil) y con colaboraciones en Granada y Bilbao. ESIC cuenta con 5 grandes áreas de negocio divididas en carreras universitarias, programas máster, área executive education, editorial y el área de idiomas.
Desde 1999 Femxa emprende su trayectoria empresarial como Consultora de Formación, marcándose como objetivo responder y aportar soluciones innovadoras a las necesidades formativas del mercado, anticipándose a futuras necesidades que surjan en la sociedad. Actualmente son consultora de referencia en el sector de la formación. El Grupo Femxa construye con sus clientes y colaboradores soluciones y experiencias vinculadas a la formación que, de forma eficiente, facilitan el desarrollo y crecimiento de personas y organizaciones.
La Asociación Española de Escuelas de Negocio a través de la Escuela Europea de Negocios, EUDE y ADVANCE Business School, participa en los Premios Joven Empresario con la aportación de cuatro programas máster.