Expertos como Iván Caballero, CEO de Citibeats, analizarán la privacidad y cuestiones éticas de la IA o Alicia Asín, CEO de Libelium, expondrán el binomio de Inteligencia Artificial e IoT para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La aplicación de la Inteligencia Artificial al marketing será otro foco clave liderado por Pablo Monge, Director de Digital Sales, Marketing y Customer Experience EMEA de Globant. Por su parte, Haldo Sponton, Head of Artificial Intelligence de Globant, desvelará como la Inteligencia Artificial ayuda a las empresas a prosperar en el mundo digital.
La mayoría de las empresas fracasan en la adopción de la ciencia de datos o en la creación de iniciativas de Big Data. En este sentido, Carlos Bort, Head of Data Science de Smart Protection, compartirá sus aprendizajes y guiará a los profesionales en cómo extraer valor de la ciencia de datos. Además, Eva García, Parnter de KPMG, Mario Lois, Global Head & Senior Director of Artificial Intelligence de GE Women’s Health y José Manuel de la Chica, CTO de Santander Universities, debatirán sobre los beneficios que ofrece el Big Data y como aprovechar la gran cantidad de datos que tenemos a nuestro alcance para mejorar los negocios.
El impacto de la Inteligencia Artificial en el sector público también se analizará en el Foro de las Administraciones Públicas, que inaugurará la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.
Malin Svensson, directora de Digital Enterprise Show, destaca el papel de la Inteligencia Artificial como tecnología tractora en la transformación digital de las empresas: “La IA se ha convertido en un eje estratégico en los últimos años al ser capaz de automatizar procesos, haciendo ahorrar a las empresas miles de euros. En este sentido, la IA nos permite mejorar la detección de anomalías, anticipándonos a errores y eliminando el gasto que supondría. A este respecto, en DES2021 pondremos en contacto a las empresas con su socio tecnológico, y con la solución o servicio que se adecue a sus necesidades”.
DES2021 reunirá del 18 al 20 de mayo en IFEMA MADRID a más de 350 expertos para aportar una visión estratégica y contenidos que promuevan la digitalización de forma holística para convertirla en una herramienta que impulse la competitividad de las compañías de todos los sectores económicos. Firmas expositoras líderes demostrarán cómo sus proyectos basados en tecnologías como IA, IoT, Blockchain, Cloud, Ciberseguridad, AR/VR, Big Data o Automatización del Marketing, podrán ser la solución clave para impulsar la recuperación económica del tejido empresarial y construir modelos de negocio más eficientes.