Actividad Empresarial

4 claves para una campaña de Link Building exitosa

LAS CLAVES DEL LINK BUILDING

El LinkBuilding se transformó en un área fundamental dentro de una estrategia SEO general. La generación de enlaces de manera manual o a través de una empresa especializada es cada vez más importante para posicionar a un sitio web y transformarlo en una referencia de su sector.

Redacción | Lunes 24 de mayo de 2021

Sin embargo, los enlaces no deben generarse a diestra y siniestra, es decir, de forma automatizada y sin criterios a tener en cuenta. Por esa razón, prestá atención a estas 6 claves para que tu campaña de link building sea eficaz, efectiva y eficiente generando enlaces de máxima calidad para tu sitio web.



Otra de las recomendaciones es que si no cuentas con el suficiente tiempo para llevar una estrategia de obtención de enlaces a conciencia optes por Contenido Patrocinado, una opción infalible a la hora de planificar y ejecutar campañas de Linkbuidling.

Buscá sitios de temática similar a la tuya

Esto forma parte del ABC de una buena campaña de link Building. No sirve para nada generar enlaces en sitios no afines. Un ejemplo claro de esto es un pet shop que enlaza en un sitio de smartphones. Es evidente que no existe ningún tipo de lógica y esto es un enlace completamente inútil que no mejorará la reputación de un dominio, sino que puede ser perjudicial al carecer de naturalidad.

En conclusión, no existe una fórmula mágica a la hora de distribuir los enlaces, aunque a grandes rasgos pueden colocarse un 70% de links en sitios de temáticas afines y el 30% restante en sitios generales como perfiles o webs de noticias.

Relación DoFollow/NoFollow

Por si no lo sabes, las etiquetas rel=”nofollow” son etiquetas HTML que evitan que se transmita la autoridad de la web que nos está enlazando. Mientras que el rell=”dofollow” o el enlace normal permite que se transmite la autoridad. Recordá que un link que no tenga la etiqueta “nofollow” siempre será dofollow por oposición.

Es probable que te preguntes, ¿Para qué generar enlaces NoFollow? Básicamente para darle naturalidad a la estrategia de backlinks, porque suele ser frecuente -y natural- que muchos sitios enlacen con este atributo para no trasmitir autoridad al sitio enlazado. Lógica pura. Te enlazo, pero no quiero que ganes autoridad.

Respecto al porcentaje de este tipo de links, tampoco existe una receta mágica para simular la naturalidad, pero la mayoría de los sitios con buenas estrategias de enlaces utilizan la proporción 80% DoFollow- 20% NoFollow.

Anchor text, un factor que frecuentemente se deja de lado

El texto ancla es aquel en el que se inserta un enlace y como no podía ser de otra manera, es un factor muy importante a considerar dentro de la estrategia de links orgánicos.

Muchas veces te vas a encontrar con sitios que no te permiten colocar el HTML a gusto, por lo que no podrás colocar un anchor text que incluya al enlace. Sin embargo, muchos otros sitios lo permiten y es ahí cuando hay que sacarle el jugo a esta posibilidad colocando un anchor text relacionado a la temática propia y con una palabra clave que buscamos posicionar.

También pueden utilizarse variaciones de una palabra clave, usar la URL completa o los famosos “haz click aquí” o “no te pierdas este artículo”. En la variedad radica el éxito, así que utilizá la creatividad para no repetir el mismo anchor text en todos tus enlaces aumentando así la naturalidad.

¿Cuánto de cada una? Existen diferentes hipótesis sobre cuál es la proporción de anchor text ideal para que todo parezca natural a los ojos de Google, pero la más aceptada en el mundo SEO es la siguiente: 40% de palabras claves, 20% branding, 20% URL completa y 20% llamadas a la acción.

Progresión en la adquisición de enlaces

Este es uno de los errores más frecuentes asociado a la inexperiencia o simplemente por ansiedad. El entusiasmo por adquirir muchos enlaces de manera rápida puede transformarse en una penalización si se transforma en una práctica habitual sostenida en el tiempo.

Por ejemplo, si tras comenzar una campaña de Link Building, un sitio adquiere 30 enlaces en un día, esto será una certeza de enlaces artificiales para Google. Por lo tanto, la progresión de enlaces en el tiempo debe ser gradual para que todo parezca natural. En la primera semana podés conseguir 10 enlaces, la segunda semana 15, y la tercera semana 20. Ninguna web crece de manera tan rápida en poco tiempo, así que deberás tener esto en cuenta antes de comenzar con la generación de enlaces.

¿Por qué hacer Link Building en España?

El SEO es la carta ganadora que transforma a una estrategia de marketing mediocre en una fórmula exitosa. Y dentro del SEO, el link building se torna cada vez más importante para posicionar un sitio web en los primeros puestos de Google.

El proceso de obtener enlaces de calidad desde sitios externos hacia el nuestro, permite aumentar la autoridad del dominio que se refleja en el algoritmo de Google, y posteriormente posiciona a nuestro sitio de cara a los usuarios.

Gracias a la creación de una estrategia de generación y captación de enlaces pagos, en comentarios, foros, webs 2.0 o blogs se puede escalar puestos en el ranking de Google para obtener más impresiones y llevarse todos los clics en relación a las intenciones de búsqueda de los usuarios.