Se trata de un riguroso informe que mide la tendencia global de la inteligencia artificial en el mundo académico y de los negocios, y proporciona datos imparciales para legisladores, investigadores, ejecutivos, periodistas y el público en general. El informe tiene como objetivo ser la fuente de datos e información más fiable y autorizada del mundo sobre la inteligencia artificial.
"Esta cuarta edición del Índice de Inteligencia Artificial es el informe más completo y actualizado sobre inteligencia artificial; consideramos necesario que esté disponible en castellano", según Miguel Ángel Román, cofundador del Instituto de Inteligencia Artificial.
Estos son algunos de los datos que se extraen del informe:
El próximo jueves 3 de junio a las 19:00 hora peninsular española el Instituto de Inteligencia Artificial ofrece un webinar de 20 minutos donde se desglosarán las claves de este informe.
Sobre el Human-Centered Artificial Intelligence Institute (HAI) de Stanford
El Instituto de Stanford para la Inteligencia Artificial Centrada en el Ser humano (HAI) se basa en una tradición de liderazgo en inteligencia artificial en la universidad de Stanford, así como en un enfoque en la colaboración multidisciplinaria y la diversidad de pensamiento.
La misión del instituto es promover la investigación, la educación, las políticas y la práctica de la inteligencia artificial (IA) para mejorar la condición humana.
Sobre el Instituto de Inteligencia Artificial
El Instituto de Inteligencia Artificial tiene la misión de ayudar a las personas a conocer el potencial de la inteligencia artificial y cómo esta se puede aplicar de forma rentable y eficaz en su ámbito profesional. Para ello, organiza el Máster Ejecutivo en Inteligencia Artificial, que es una formación única centrada en la capacitación sobre inteligencia artificial en castellano para profesionales con un enfoque práctico y estratégico, y que no requiere conocimientos técnicos.
El informe traducido se puede descargar en https://iia.es/ai-index-castellano.