LIbros recomendados

Visual Thinking Works: cómo aprender a pensar visualmente y lograr lo que te propongas con dibujos

NOVEDAD EN LUNWERG EDITORES

· Por Gabriel Cotina

Gabriel Cortina | Martes 20 de julio de 2021
El objetivo del libro es ampliar la comunidad de visual thinkers para transformar la cultura de las empresas, disfrutar de nuestros trabajos y convertir las organizaciones en lugares más creativos y eficientes. La tesis de su autor, Rafael Vivas, es que del mismo modo en que la tecnología ha mejorado de forma significativa nuestras vidas, la visualización contribuirá a que los entornos profesionales sean más humanos y productivos. Es decir, que una empresa que apueste por esta forma de trabajo será una empresa con estrategias más claras y con equipos humanos más cohesionados.



El término visual thinking (pensamiento visual) se utiliza para referirse a distintas realidades. Así, en el campo de la educación se usa para subrayar la importancia de trabajar en las escuelas con imágenes y mapas mentales. Si hablamos de una campaña de comunicación, el término puede ser sinónimo de un vídeo o una infografía. En un evento con ponentes, visual thinking puede entenderse como la representación visual a tiempo real del contenido de las conferencias. Independientemente del contexto en el que nos encontremos, la expresión “visual thinking” suele entenderse como el método de recurrir a contenidos visuales para comunicar y pensar. Dicho esto, si nos quedáramos únicamente con la función de comunicar, la metodología se quedaría coja.

¿Qué pasaría si fuéramos capaces no solo de representar pensamiento con dibujos sino de «pensar con imágenes» y de aplicarlo a la realización de proyectos y a la organización de equipos? Los visual thinkers están convencidos del poder de lo visual y saben que si lo aprovechamos veremos una revolución imparable en nuestras organizaciones. Lo que aquí se muestra es una metodología de trabajo, un método de pensamiento creativo, de forma sencilla y efectiva. Es un manual repleto de ideas con datos rigurosos, ejercicios prácticos y un sinfín de imágenes inspiradoras creadas por Puño, uno de los ilustradores que triunfan en "Domestika" (+300 mil seguidores). Recomiendo el capítulo 12, titulado "Plantillas".

Cabe destacar también el apartado dedicado a los mapas mentales. Rafael Vivas sabe que es cierto que unas cosas son fáciles de visualizar y otras no. Es algo parecido a un edificio en donde, a medida que subes, vas necesitando un entrenamiento mayor. En nuestro edificio, las plantas superiores representan el máximo nivel de dificultad. En el primer nivel del edificio de la visualización se encuentran los mapas mentales. Es un nivel muy básico al que cualquiera puede acceder, ya que no exige ninguna habilidad particular con el dibujo. Bastará con realizar círculos y flechas, algo muy sencillo en su ejecución. La complejidad, en este caso, dependerá del contenido que queramos representar. De esa forma, lo tendrás todo a la vista, tu lado creativo entrará en juego, encontrarás conexiones que antes no veías, lo recordarás más fácilmente, y tendrás al equipo alineado.


Visual Thinking Works
Rafael Vivas
Lunwerg Editores
192 páginas