Economía

Gestiones realizables hoy en día de manera más económica gracias a Internet

DESDE RENOVAR AL CARNET HASTA PRESENTAR UNA FOTO

· Haciendo un breve ejercicio de retrospectiva no es difícil darse cuenta de que, en la actualidad, son numerosas las gestiones que pueden llevarse a cabo a través de Internet

Redacción | Miércoles 28 de julio de 2021
Ello da pie a cuantiosas ventajas, ejemplificándolo la mayor comodidad y rapidez. Sin embargo, en plena época de crisis económica, el aspecto positivo que más tienen en cuenta los españoles guarda relación con el ahorro. Optar por realizar ciertas gestiones online, en lugar de efectuarlas físicamente, se traduce en un menor desembolso que incluso puede llegar a ser gratuito. Así lo demuestran los diversos trámites que mencionaremos a continuación.


Renovar el carnet de conducir

En función de varios aspectos como el nivel de miopía que padece el susodicho, tal vez su carnet de conducir tenga una mayor o menor validez. En cualquier caso, al llegar a la fecha establecida, hay que proceder a la renovación. Toda España tiene habilitado un sistema para hacerlo a distancia. Renovar carnet de conducir en Gran Canaria es un claro ejemplo de ello.

Las gestiones iniciales son realizables sin salir de casa, bastando con acudir posteriormente al centro de reconocimiento. De todo lo demás se encargan ellos, incluyendo las gestiones administrativas para las que mantienen un contacto permanente con la Dirección General de Tráfico.

Ante el ahorro de dinero que supone esta alternativa, no es de extrañar que se haya popularizado tanto en los últimos tiempos. Para satisfacer las necesidades de los usuarios, los centros de reconocimiento han habilitado un sistema de citas previas que funciona por medio de la red.

Sea cual sea el dispositivo que tenga conexión a Internet es utilizable para rellenar el formulario que sirve para pedir cita previa. Los campos de texto invitan a introducir información como el nombre, el DNI y la fecha de nacimiento, amén del tipo de permiso que va a ser renovado.

Obtener el titulín náutico

Tras una época tan convulsa a nivel sanitario, muchos españoles quieren poder disfrutar del aire libre y de la naturaleza, realizando actividades que disminuyan a cero su nivel de estrés. Para tal fin no hay nada mejor que navegar por el mar. Sin embargo, no todos pueden hacerlo.

Aunque hay embarcaciones que no requieren licencia, son muchas las limitaciones que se aplican. Todo lo contrario sucede con el titulín. En la actualidad ya no tiene este nombre oficialmente, sino que es conocido como Licencia de Navegación.

Se trata del carnet para navegar más básico que existe, aunque no por ello te divertirás poco en el mar. De hecho, puedes gobernar embarcaciones de cualquier motorización, por muy elevada que ésta sea. Eso sí, ten en cuenta que dos millas es lo máximo que se te permite alejar respecto a la orilla, siempre haciendo rutas diurnas. Las nocturnas están prohibidas.

Atrás quedan los tiempos en los que obtener la Licencia de Navegación, anteriormente conocida como titulín, acarreaban desplazamientos e incluso acudir a clases presenciales. En pleno 2021 casi todo es realizable a través de la red de redes.

Así lo demuestra el hecho de poder interiorizar todo el temario desde la comodidad del hogar. Ello es de agradecer sobre todo por parte de quienes pretenden compaginarlo con su actividad estudiantil o laboral.

Al llegar el momento de realizar el examen teórico, existe la posibilidad de llevar a cabo el de tipo práctico el mismo día en caso de aprobar el primero. Por ende, se ahorran desplazamientos los españoles interesados en obtener el titulín para poder navegar.

Imprimir las fotografías de tipo carnet

No hay que echar la vista demasiado atrás para dar con una época en la que sí o sí había que acudir a un fotomatón. El objetivo era claro: tomarse las fotografías que posteriormente utilizaría un funcionario o cualquier trabajador de una entidad oficial con tal de elaborar un carnet o renovar la licencia en cuestión.

Por motivos sanitarios y de otras índoles, sobre todo económicas, son numerosas las personas que prefieren evitar los fotomatones. Y no es para menos, puesto que a pesar de solo necesitar una o dos fotografías, se imprimen numerosas copias en varios tamaños de manera innecesaria, acarreando un mayor gasto y un perjuicio para el planeta que no todos están dispuestos a afrontar.

Todo lo contrario sucede imprimiendo las fotografías desde tu propia casa. Si no dominas editores como Photoshop has de saber que existen servicios online que transforman una imagen en un fichero compatible con cualquier tipo de carnet, debiendo por supuesto especificar la licencia para la que se pretende presentar el archivo resultante.

Basta simplemente con inmortalizar tu rostro. Es imprescindible que detrás de ti haya una pared completamente blanca, puesto que sino al realizar el trámite no se admitirá la foto. Para que el profesional al cargo dé el okey definitivo, recórtala con la herramienta en línea anteriormente mencionada e imprímela con una buena calidad, haciendo uso para ello de papel fotográfico.