Análisis y Opinión

La Fed mantiene su línea de estímulos pese a un progreso favorable de la economía

ANÁLISIS DE MONEX EUROPE

Por Olivia Álvarez, analista de Monex Europe

Redacción | Sábado 31 de julio de 2021
El mensaje de la Fed en su reunión de julio indicó que, si bien se ha registrado cierto “progreso” en la recuperación de la economía norteamericana hacia las metas de estabilidad de precios y empleo en los últimos meses, todavía queda terreno por andar antes de discutir la agenda de reducción de estímulos. El comunicado de prensa inaugural parecía halagüeño al tachar por primera vez la condición explícita de un “progreso sustancial” (para comenzar la normalización de la política monetaria), lo que muchos ya leen como la primera señal del anuncio del tapering del programa de expansión cuantitativa. Sin embargo, Powell dejó claro que existe un notable disenso en el Comité respecto a la magnitud y la secuencia temporal de la desescalada de compras de bonos del Tesoro en las condiciones actuales. Este debate podría oscilar todavía un poco más durante los próximos meses, en tanto se espera por información consolidada que refleje una recuperación material del mercado laboral. Según destacó Powell, el empleo estadounidense sigue mermado por algunas restricciones de oferta asociadas al virus y a las políticas de subsidio promovidas por el gobierno. A medidas que estas barreras comiencen a diluirse a partir de septiembre, es posible que un panorama más claro hacia finales de año permita a la Fed iniciar decididamente el tapering. Por lo pronto, los inversores se quedan con la idea de que la Fed prefiere un modesto sobrecalentamiento en la dinámica transitoria de los precios antes que poner frenos contraproducentes a los estímulos económicos.

Powell también restó importancia al reciente episodio de disminución de los rendimientos del Tesoro, que ha coincidido con una racha de incertidumbre respecto a la expansión de la variante delta a nivel global. Si bien el jefe de la Fed destacó que el nivel de incertidumbre permanece elevado, el impacto económico que podría tener esta nueva oleada de contagios debería ser limitado. Esto responde a que, gracias a las vacunas, los agentes económicos están menos dispuestos a alterar sus patrones de consumo e inversión en esta ocasión; para lo cual el progreso sostenido en las vacunaciones sigue siendo esencial. En cualquier caso, Powell considera que la caída de los rendimientos a 10 años puede estar asociada a una noción más moderada del mercado respecto a las expectativas de crecimiento e inflación futuras, pero no considera que el mercado está anticipando un ajuste de la Fed previo a la agenda señalada. El mensaje de ayer se añade a la línea de comunicación laxa y acomodaticia de la Reserva Federal como parte de su estrategia de estímulos, lo que permitió a los rendimientos del Tesoro a corto y largo plazos permanecer relativamente estables tras la presentación. El dólar tomó la señal de precaución y paciencia ofrecida por la Reserva Federal una vez más, con todas las miradas puestas ahora en la presentación de Jackson Hole el próximo mes de agosto. Aunque creemos que un anuncio formal del tapering no llegará probablemente hasta el mes de diciembre, el evento de los banqueros centrales en verano podría ser una plataforma para ofrecer más pistas al respecto.