Taiwán, un país próspero, lleno de iniciativa y dispuesto a colaborar con su entorno, ha sido el anfitrión de este Foro brindando una cálida bienvenida, un Foro en el que se han puesto sobre la mesa temas relacionados con los problemas en la seguridad de la era post pandémica y de los retos que se propone respecto al entorno del Indo-Pacífico.
A lo largo del Foro se ha contado con la presencia e ingeniosa intervención de personalidades destacables como son la ex Embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, la Sra. Kelly Craft o el Ministro de Asuntos Exteriores de la República de China (Taiwán), el Sr. Tien Chung-Kwang, así como numerosos altos cargos y personalidades de diversos países entre los que se encontraban Japón, Australia, República de Corea, Singapur, Vietnam, India o Filipinas, los cuales nos han deleitado con sus ricas intervenciones la presencia en el Foro.
Poniendo en el punto de mira el debate planteado durante el Foro, cabe destacar la importante labor de Taiwán para la contención y propagación del virus, llegando a ser uno de los países con medidas más exitosas y eficaces del mundo para evitar los contagios entre su población. Todo ello viene precedido por la admirable gestión administrativa que este país asiático ha puesto sobre la mesa de gobierno tanto con sus ciudadanos como con sus vecinos, llegando a trabajar y colaborar muy estrechamente con ellos para así abordar los desafíos comunes que vengan en un futuro de manera más eficaz y hacer así frente a esos problemas desde una unión colaborativa y ligada a la nueva expansión que Taiwán está teniendo en la gran mayoría de países.
Desde hace unos años Taiwán se ha centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cumpliendo así con lo dispuesto en la Agenda 2030 de la ONU, participando junto con sus socios y aliados en la recuperación post pandémica y en materia de igualdad, bienestar y salud, logrando disponer de unas soluciones innovadoras e influyentes para los países de su entorno.
Cabe señalar el extraordinario papel de Taiwán en el contexto de la distensión en el área Asia-Pacífico, especialmente por su estrategia diplomática que destaca por su perfil colaborativo y discretamente activo. Un éxito que está trayendo múltiples y continuados éxitos.