“No cabe duda de que los uniformes pueden suponer para los padres un auténtico gasto extra”, señala Jesús Martín, fundador de UniformesCole.com. Desde la web gratuita en la que los padres pueden tanto vender los uniformes de años pasados como comprarlos con descuentos de hasta el 75% de su valor, ofrecen cinco consejos para ahorrar en la adquisición y conservación de los uniformes:
Apuesta por el intercambio. El trueque con otras familias es una forma de ahorrar en la compra del uniforme. Éstas son prendas que casi nunca podemos regalar a familiares ni amigos, por diferencia de centro escolar o edades de los niños y es una pena tirarlos en contenedores de reciclaje de textiles. Contactar con padres con hijos del mismo colegio es una opción más que interesante.
Compra de manera escalonada. Para no asumir el gasto de golpe, se pueden programar las compras poco a poco. Con ello, los padres podrán organizar y valorar bien las necesidades. Tener todo bien planificado contribuye a no gastar en exceso.
Marca todos los uniformes. Según datos de Stikets, cada alumno pierde durante el curso una media de 5 objetos o prendas. Cada objeto extraviado tiene un coste medio de 22 euros, lo que supone un desembolso de 110 euros perdidos durante todo el curso escolar. Marcarlos es una solución para evitar las pérdidas o, en el caso de producirse, poder recuperar las prendas.
Adquiere una talla más. Tal vez ésta es una forma interesante de ahorrar pensando en el futuro. Los niños crecen rápido, por lo que una posibilidad para no tener que renovar el uniforme varias veces durante el curso es comprar ropa una o dos tallas más de la que realmente tienen en el momento de dicha compra. Esto puede suponer un ahorro importante.
Compra y vende tu ropa de segunda mano. Hacerse con ropa de segunda mano siempre es un acierto a la hora de ahorrar en el equipamiento textil de los niños. Existen plataformas como UniformesCole.com donde los padres pueden comprar uniformes con hasta el 75% de descuento, además de poder vender los uniformes que se han quedado pequeños de años anteriores, obteniendo así un ingreso extra y pudiendo recuperar parte de su valor.