Sociedad

¿Cómo conseguir una vppl en Madrid?

Una de las cosas que más nos preocupan a lo largo de nuestra vida es poder contar con un hogar en el que poder vivir. Una casa en la que tener ciertas comodidades y poder realizar las tareas vitales. Porque todos tenemos derecho a una vivienda y a formar un hogar, con más o menos comodidades, pero, por lo menos, contando con lo básico y fundamental.

Redacción | Miércoles 22 de septiembre de 2021
Cuando hablamos de viviendas residenciales, podemos pensar en casas realizadas de muchas maneras, con infinidad de materiales y en miles de lugares. Entre las miles de viviendas, se encuentras las viviendas de protección oficial. Siempre se ha pensado que este tipo de viviendas eran construidas con peores materiales, pero nada más lejos de la realidad.

Las viviendas de protección especial son exactamente iguales a cualquier vivienda, solo que estas están destinadas a un sector de la población que cumple con unos requisitos para poder optar a una de ellas. Te contamos más sobre las viviendas de protección oficial, y más en concreto sobre las vppl Madrid y Barcelona. Descubre de qué tipo de inmuebles se trata y todo lo relacionado con ellas, además de cómo conseguirlas.

¿Qué es una VPPL?


Las siglas vppl hacen referencia a las viviendas con protección pública de precio limitado. Esto quiere decir que son casas adscritas al plan de viviendas con el que cuenta la Comunidad de Madrid. Estas viviendas residenciales están adscritas a un plan de la comunidad por el que están protegidas durante unos 15 años, tras la compra de las mismas. El hecho de que estén protegidas supone que para poder vender esa vivienda, los propietarios están sujetos a una serie de limitaciones, como el precio legal de venta. Por ello, deberán de estar autorizados por la Comunidad de Madrid.

Este tipo de viviendas llamadas vppl podrás encontrarlas a la venta en Premier Inmobiliaria que cuenta con todas las garantías para la venta de este tipo de inmuebles de calidad, a buenos precios y en muchas zonas de la capital.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que para la construcción de este tipo de viviendas se debe de contar con que se pueden construir en suelo destinado a vivienda libre, también en suelo destinado a viviendas de protección pública o a suelos con precio tasado. Llegado el momento, y si se necesitas realizar cualquier modificación u obra en la vivienda, es necesario, también, contar con la aprobación de la Dirección General de la Vivienda y Rehabilitación.

Otro requisito para poder acceder a viviendas de este tipo es entrar a vivir en el plazo de un año desde que se concede la misma. Si hablamos de la superficie que pueden tener este tipo de viviendas, de obra nueva, hay que tener en cuenta, que pueden ser viviendas bastante grandes, siempre sin pasar de los 150 metros cuadrados.

Las personas interesadas que quieran acceder a este tipo de inmuebles deben de cumplir una serie de requisitos para poder tomar posesión de una vppl. En primer lugar, están los ingresos familiares. En este casos los ingresos no pueden superar en 7,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples y no ser propietario de otra vivienda. Cuenta con Premier Inmobiliaria y podrás ver las mejores alternativas.