La Fundación Inspiring Girls, que trabaja para aumentar la autoestima y la ambición profesional de las niñas, así como sus expectativas laborales, a través de la experiencia de mujeres voluntarias de todos los sectores, ha presentado los nuevos proyectos que ha puesto en marcha para el curso 2021-2022 en un acto celebrado en el Palacio de Santoña de Madrid, sede de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid. Además, se ha hecho entrega de los diplomas del Club Financiero IG.
El acto ha comenzado con una presentación y bienvenida por parte de Paula Gómez de la Bárcena, directora de la fundación Inspiring Girls. Acto seguido, ha intervenido Eva Serrano, vicepresidenta primera de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, con unas palabras de bienvenida.
“Desde el ámbito empresarial, tenemos no solo el deber, sino la necesidad, de avanzar hacia una igualdad de oportunidades real y efectiva entre hombres y mujeres que dé una respuesta a la transformación social, garantice la calidad de vida y el desarrollo profesional de las personas, y asegure la innovación y la rentabilidad de las empresas. Para ello, debemos contar y apostar por iniciativas como las que realiza Inspiring Girls, que trabaja inspirando a las nuevas generaciones visibilizando los referentes femeninos”, ha señalado Serrano.
Por su parte, Marta Pérez Dorao, presidenta de Inspiring Girls, ha afirmado que “estamos encantadas de presentar el nuevo curso en la Cámara de Comercio de Madrid, con la que ya hemos colaborado en anteriores ocasiones, y estamos impacientes por dar comienzo a nuevos clubes y actividades como el Club Tech IG con Huawei, el Programa de Mentoring con bareMinerals o el Club IG Cacharel, que llevaremos a cabo en Oviedo, Valencia, Cádiz y Madrid. Creemos que estas actividades actuarán como fuentes de apoyo para que las niñas logren las metas que se propongan el día de mañana”.
A continuación, se ha dado paso a la entrega de diplomas del Club Financiero Inspiring Girls 2020, que busca que adolescentes y jóvenes conozcan desde cómo gestionar sus propias finanzas hasta el funcionamiento del mercado financiero, incluyendo las nuevas tendencias –fintech o blockchain, entre otras– de forma sencilla.
El key speech del evento ha corrido a cargo de Natalia de Santiago, ingeniera, financiera y autora del libro Invierte en ti: Cómo organizar tu economía en 11 pasos para vivir mejor, que ha destacado que “tenemos el deber de elevar el nivel de la educación, la formación y la comunicación financiera al nivel de las altas capacidades y exigentes necesidades de nuestras niñas. Cuando digo elevar no me refiero a retorcer y a complicar innecesariamente, sino a todo lo contrario: a alcanzar la maravillosa sencillez y transparencia, que son las señas de identidad de todas lasgrandes mentes y de todos los grandes avances”.
Para clausurar el evento, Urquiola de Palacio, presidenta de la Corte de Arbitraje de Madrid, ha resaltado su experiencia en el mundo de la abogacía, donde ha detectado una mayor proporción de mujeres que de hombres que, después de años de trabajo, “abandonan su vida profesional, se fijan objetivos menos ambiciosos o se ponen límites”. En este contexto, ha invitado a las profesionales que aspiran a conseguir una posición de primer nivel a luchar por ello. Tras recordar a su hermana Loyola, ha concluido: “es posible alcanzar cualquier objetivo con esfuerzo, y las jóvenes tienen que convencerse, porque muchas veces es la propia mujer la que se impone límites”.
El objetivo de Inspiring Girls, ya sea a través de charlas inspiradoras, eventos temáticos y proyectos especiales, es poner en contacto a niñas con referentes femeninos para mostrarles la gran variedad de salidas profesionales, carreras y trabajos que existen. Con esta labor, se persigue aumentar las expectativas profesionales de las nuevas generaciones y animarlas a que apunten alto, reforzando su confianza y autoestima, y superando así estereotipos y etiquetas.
Inspiring Girls es una Fundación cuyo objetivo es aumentar la autoestima y la ambición profesional de las niñas en edad escolar, así como sus expectativas laborales, mediante el ejemplo de mujeres profesionales que comparten con ellas sus experiencias. De esta forma les ayudan a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen, y les inculcan la idea de que el hecho de ser mujer no supone ninguna limitación para desarrollar cualquier profesión, siempre que estén dispuestas a trabajar y esforzarse para lograrlo. Para ello, Inspiring Girls realiza distitnas actividades —charlas, speed networking, eventos— en las que las mujeres de todos los sectores y profesiones comparten con las niñas sus experiencias laborales y personales.
· Para más información: www.inspiring-girls.es / comunicacion@inspiring-girls.es