Para nadie es un secreto que la comunicación y la información forman parte de las prioridades de todas las personas. Mantenerse al día con las novedades, descubrir nuevos conocimientos, compartir información con los demás y hasta buscar productos y servicios, son cosas que anteriormente eran de los periódicos -en cada una de las secciones dirigidas a cada actividad citada-, pero que en los últimos tiempos se han englobado básicamente en secciones de un blog, de un magazine o un portal informativo, como el caso de Bligoo.
Si bien se habla con pruebas de que la era digital ha cambiado para siempre muchos sectores de la vida diaria, aún hay algunos aspectos de la vida que son reticentes a cambiar, o que por lo general, no son totalmente sustituibles por un producto, servicio o tecnología, propios de la era digital.
En la manera en que las personas se informan y buscan contenido, no quedan dudas de que los medios digitales otorgan muchas ventajas con respecto a los medios en papel, sirviendo además el sitio anterior como un buen ejemplo para poder entenderlo:
A pesar de que todo lo anterior esté repleto de realidad, los medios en papel o impresos no están destinados a una desaparición segura, sino que la mayoría han reinventado sus formatos, se han adaptado a las nuevas tecnologías, y la mayoría de los grandes portales informativos de actualidad fueron medios físicos predilectos en años pasados.
No obstante, no es así en todos los casos. Algunos medios físicos solo sobreviven gracias a que en algunos lugares no existen infraestructuras de telecomunicaciones suficientes como para que las personas puedan migrar definitivamente a los formatos digitales, y ese es un terreno donde los medios impresos tienen todas las de ganar.
De igual manera, la brecha digital que existe en algunas partes de la sociedad impide que los medios digitales puedan abarcarlo todo, ya que para su consulta o disfrute completo es necesario tener móviles inteligentes, tablets y ordenadores, productos que no necesariamente todos los usuarios pueden tener.
¿Qué le espera a los medios físicos? Periodos de adaptación y reinvención, que visto desde su perspectiva, ya han asumido la mayoría de ellos. En la actualidad, estos medios han dado un paso al frente para poder adaptarse a una nueva forma de informar y comunicar.