Casi un 20% de los encuestados afirma haber sido víctima de estafas o phishing. A pesar de ello, el estudio de Iron Mountain muestra que los empleados siguen asumiendo riesgos de seguridad:
El 33% utiliza la misma contraseña en varias plataformas
El 24% se olvida de bloquear su portátil cuando termina de trabajar
El 20% guarda su contraseña en un papel en su mesa
Es importante destacar que los riesgos se magnifican con el trabajo híbrido, especialmente cuando casi la mitad, (47%) de los empleados españoles encuestados admite ser menos consciente de la seguridad en casa que en la oficina.
En un momento en el que el coste medio de una brecha de seguridad en los datos ha llegado a alcanzar los 4,24 millones de dólares, estas tendencias subrayan la importancia de una formación eficaz en el lugar de trabajo, para que cada empleado se replantee su papel en la gestión del riesgo.
Sin embargo, los resultados también plantean dudas sobre el impacto de los actuales esfuerzos de concienciación. Mientras que a nivel global, el 66% de los gestores de datos encuestados afirman que las sesiones de formación sobre riesgos cuentan con la asistencia de entre el 50% y el 100% de los empleados, más de un tercio (36%) de los trabajadores declaran no haber recibido nunca dicha formación.
"Asumir riesgos puede permitir a una empresa innovar, pero la falta de concienciación sobre los posibles peligros cotidianos puede dificultar la resiliencia a largo plazo", ha añadido Iwona Sikora. "Aconsejamos formar a todos los empleados para que se conviertan en embajadores en este aspecto, incorporando a la cultura empresarial la concienciación sobre lo peligroso que puede llegar a ser asumir riesgos."