Empresas

Signo Editores consigue 800.000 clientes en Andalucía

CUENTA CON 24 OFICINAS EN TODO EL PAÍS

En los últimos 15 años uno de cada diez andaluces ha adquirido alguno de los productos ofrecidos por Signo Editores

Redacción | Martes 21 de octubre de 2014
La empresa española Signo Editores abrió su primera delegación en Andalucía en 1996, en la ciudad de Sevilla. Desde entonces, la compañía ha acumulado clientes en esta provincia hasta superar los 156.000 y roza ya los 800.000 en toda la comunidad andaluza.




Además, la empresa ha continuado abriendo delegaciones en las diferentes provincias andaluzas. La más reciente, la de Cádiz, abierta en septiembre del año 2001. En términos globales, las cifras de Signo Editores suponen que en los últimos 15 años, uno de cada diez andaluces ha adquirido alguno de los productos ofrecidos por Signo Editores.

A nivel nacional, Signo Editores cuenta con 24 oficinas en todo el país y casi 4 millones de clientes. Además, da trabajo a más de 800 personas. Todo ello la convierte en una de las empresas del sector editorial más importantes a nivel nacional.

“Somos una empresa grande y sólida, que apuesta por seguir creciendo tanto en Andalucía como en el resto del país”, asegura Sergio Fernández, CEO de la compañía, que añade: “hemos hecho un gran esfuerzo económico y de trabajo por renovar nuestro fondo editorial y por ofrecer siempre productos de la mejor calidad y eso se refleja en la confianza que los consumidores tienen en Signo Editores”.

Sobre Signo Editores

La empresa española Signo Editores cuenta en la actualidad con más de 800 empleados y colaboradores y dispone de 24 oficinas en España. En los últimos años ha invertido más de 3 M€ en la renovación de su fondo editorial, cuya comercialización realiza en venta domiciliaria a crédito combinada con ofertas de productos diversos.

Signo Editores dispone de 8.500 m2 en varias naves para el desarrollo de su actividad logística. En 2008 la empresa recibió un primer premio en conciliación laboral, y desde hace años mantiene políticas activas de igualdad, retribución flexible y trabajo a domicilio, entre otras medidas internas de recursos humanos.