Empresas

A nivel multisectorial, la demanda de crédito global cierra 2021 muy cerca de los niveles pre pandemia

INFORME TENDENCIAS DE CRÉDITO

Tras el fuerte incremento que registró en los primeros meses del año, el recobro roza ya los niveles anteriores a la pandemia y clausura 2021 en el 99%

Redacción | Martes 01 de febrero de 2022

Según el ‘Informe de Tendencias de Crédito’ correspondiente a enero de 2022, elaborado por la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) y
Equifax, la demanda de crédito multisectorial se sitúa en el 94%, muy cerca de los niveles pre pandemia. Así, tras el notable empeoramiento registrado a partir de febrero de 2020, y después de haber acentuado su actividad durante 2021, la demanda de crédito global ha consolidado su actividad y cierra el año a niveles cercanos a los de enero de 2019. De acuerdo a la actividad observada en el Bureau de ASNEF-Equifax, este comportamiento ha sidodiferente dependiendo del vertical, donde en el sector de banca está teniendo una recuperación en lademanda de crédito más ralentizada, cerrando el pasado ejercicio 2021 todavía lejos del periodo prepandemia.



Por su parte, el perfil de riesgo de la demanda de crédito (Hit-Rate) ha mantenido la tendencia bajista que ya se observaba desde septiembre del pasado año y finaliza 2021 con un 85%, por debajo de los niveles pre-COVID. De esta manera, el perfil de riesgo de la demanda, que mide el porcentaje de deudores encontrados en el fichero de ASNEF sobre el total de consultas de crédito, confirma su dato más bajo en los últimos tres años.

En lo relativo al stock de saldo dudoso, continúa la tendencia decreciente iniciada en la última parte de 2020, permitiendo que este indicador alcance niveles pre-Covid a pesar de un ligero repunte en el cierre de año.

Para terminar, el recobro, que mide el flujo de recuperación de saldo vencido en gestión, ha mantenido una tendencia creciente durante todo el 2021, alcanzando en mayo el nivel más alto de los últimos tres años.

Así, este indicador se ha situado en diciembre en el 99%, finalizando el año en los niveles anteriores a la pandemia.