Sociedad

El ejercicio y la alimentación sana pueden ayudar a dejar el tabaco

PREVENIR EL CÁNCER DE PULMÓN

El creciente consumo de tabaco entre las mujeres está provocando un constante incremento de los casos de cáncer de pulmón

Redacción | Jueves 03 de febrero de 2022

Dejar de fumar es uno de los propósitos de año nuevo más habitual entre los españoles, especialmente por cuestiones sanitarias. Y es que el consumo de tabaco está detrás de muchos problemas de salud, entre los que se encuentra el cáncer de pulmón. Por ello la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM) se ha marcado como objetivo reducir el tabaquismo entre las mujeres y hacerlo a través de la promoción de buenos hábitos, como el ejercicio y la alimentación sana. El consumo de tabaco lleva décadas aumentando entre las mujeres españolas, lo que ha provocado que crezca también el número de casos de cáncer de pulmón. En su lucha por invertir esta tendencia, ICAPEM va a centrar buena parte de su actividad de este año en la promoción de la vida sana. “Introducir el ejercicio y la alimentación sana en nuestro día a día nos puede hacer entrar en una dinámica saludable en la que el tabaco no tiene lugar”, explican desde la Asociación.



Dejar de fumar es uno de los propósitos de año nuevo más habitual entre los españoles, especialmente por cuestiones sanitarias. Y es que el consumo de tabaco está detrás de muchos problemas de salud, entre los que se encuentra el cáncer de pulmón. Por ello la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (ICAPEM) se ha marcado como objetivo reducir el tabaquismo entre las mujeres y hacerlo a través de la promoción de buenos hábitos, como el ejercicio y la alimentación sana.

El consumo de tabaco lleva décadas aumentando entre las mujeres españolas, lo que ha provocado que crezca también el número de casos de cáncer de pulmón. En su lucha por invertir esta tendencia, ICAPEM va a centrar buena parte de su actividad de este año en la promoción de la vida sana. “Introducir el ejercicio y la alimentación sana en nuestro día a día nos puede hacer entrar en una dinámica saludable en la que el tabaco no tiene lugar”, explican desde la Asociación.