Uno de los aspectos de la vida que afectó fue el ámbito laboral, ya que unas empresas cerraron y otras, las más grandes optaron por el teletrabajo, una modalidad que tiene beneficios, pero de igual forma desafíos. Esta forma de trabajo a su vez llevó a más y más compañías a usar redes VPN para mantener integrados a sus trabajadores.
Antes de entrar al punto principal de este artículo debemos poner en contexto a las personas que no saben que es una VPN. La VPN o Virtual Private Network se conoce como: “Un método utilizado para conectarnos a Internet de forma privada. Para conseguirlo, el sistema oculta nuestra dirección IP real y enruta tanto nuestro tráfico de Internet como nuestros datos a través de un túnel privado y cifrado de forma segura a través de redes que sí son públicas”.
La conexión entre los trabajadores es la principal razón por la que grandes empresas utilizan servicios VPN, sin embargo, no es la única. A continuación te detallamos algunas de las razones más importantes para ello:
Las redes VPN pueden simular una especie de red local, recordemos que en nuestros hogares a través de la conexión local podemos conectar diversos dispositivos. Esto se puede hacer con una VPN que sirve para gestionar la intranet de la empresa conectando a usuarios desde distintas locaciones.
Cuando las empresas utilizan una VPN existe un intermediario entre nosotros y los proveedores de servicios de internet, este intermediario no es otro que la VPN. La misma está justo en el medio y tiene un sistema de cifrado que sirve para proteger los datos de la empresa y de los trabajadores ante amenazas externas.
Utilizar diversas redes es un peligro para los datos de las personas, imagínense lo que representa para las grandes empresas del mundo. Por ello también utilizan VPN.
Cuando se hace teletrabajo los dispositivos que utilizamos son de suma importancia, sobre todo porque la información que tenemos se puede perder en caso de que exista una avería. Esto no es posible gracias a las VPN y a la intranet que las empresas crean a través de ellas.
Hablando de los dispositivos que tenemos en nuestros hogares suele haber una falla en el trabajo remoto si no hay una red que los interconecte con la empresa. Esto lo decimos porque en la empresa hay licencias para software y programas más avanzados que los que tenemos en casa. La solución a este problema se da apenas se configure la conexión con la red de la oficina.
Además de todo lo mencionado previamente existen otros factores como la constante comunicación y colaboración con miembros del equipo que estén en otras locaciones y la asistencia remota de los encargados del soporte de la empresa.