El precio de los seguros comerciales globales aumentó un 4% en el cuarto trimestre de 2022 (por debajo del aumento del 6% en el tercer trimestre y del 9% en el segundo trimestre), según el Global Insurance Market Index publicado por Marsh, el principal consultor de riesgos y bróker de seguros a nivel mundial. Continúa así una tendencia a la moderación en el aumento de los precios, que comenzó en el primer trimestre de 2021. Aunque se trate del vigésimo primer trimestre consecutivo de subidas, los aumentos de precios se moderaron en la mayoría de las regiones, a excepción de los de líneas financieras y profesionales, que disminuyeron solo por segunda vez desde el tercer trimestre de 2017. El aumento de precios en la mayoría de las regiones se moderó debido a un menor ritmo de incremento en los seguros de líneas financieras y profesionales, especialmente en el caso de las pólizas de D&O (Consejeros y Directivos). En Estados Unidos, con un aumento de precios compuesto del 3% (por debajo del 5% del tercer trimestre de 2022), mientras que las tarifas en Reino Unido subieron un 4% (por debajo del aumento del 7% del tercer trimestre). En la zona del Pacífico, las tarifas aumentaron un 5%, en Asia un 2% y en Europa Continental un 6% (en todos los casos igual que el trimestre anterior). En América Latina y el Caribe, los precios subieron un 7%, lo que supone un aumento con respecto al 5% registrado en el tercer trimestre.
Entre otras conclusiones, el informe de Marsh señala:
En el cuarto trimestre de 2022, los precios de los seguros de daños aumentaron un 7% de media, frente al 6% del trimestre anterior; los precios de los seguros de responsabilidad civil aumentaron un 3% de media, frente al 4% del tercer trimestre.
Por segundo trimestre consecutivo, bajaron los precios de los seguros de líneas financieras y profesionales impulsados por nuevas reducciones de tarifas en Estados Unidos, Reino Unido y Australia, los precios medios disminuyeron un 6% en el cuarto trimestre, frente a un descenso del 1% en el tercero.
A escala mundial, las tarifas de los seguros cibernéticos aumentaron un 28% en el cuarto trimestre de 2022, frente a un incremento del 53% en el tercer trimestre. En los mayores mercados de seguros cibernéticos, la tasa de aumento continuó moderándose significativamente, con un incremento de precios del 28% en los EE. UU. y del 34% en Reino Unido, en comparación con el 48% y el 66%, respectivamente, en el trimestre anterior.
La preocupación por el impacto de la inflación en el valor de los activos y los costes de los siniestros continuó siendo un foco central para las aseguradoras en el momento de la renovación en la mayoría de las regiones.
En Europa Continental, los precios de los seguros aumentaron un 6% en el cuarto trimestre, la misma tasa de incremento que en los tres trimestres anteriores. Por ramos, los precios de los seguros de daños aumentaron un 7% en el cuarto trimestre, frente al 5% del trimestre anterior, lo que supone el decimocuarto año consecutivo de aumento. En cuanto al precio de los seguros de accidentes se produjo un incremento del 6% en el cuarto trimestre de 2022 frente a la subida del 7% del trimestre anterior. Los precios de las líneas financieras y profesionales aumentaron un 2%, frente al 6% del trimestre anterior. El aumento de los precios de los seguros cibernéticos se moderó hasta el 13%, al entrar en el mercado nuevas capacidades.
Lucy Clarke, presidenta de Marsh Specialty y Marsh Global Placement, ha comentado sobre el informe: “Después de un desafiante 2022, nuestros clientes seguirán enfrentándose a un duro entorno operativo en 2023. Con una desaceleración de la economía mundial, además de la inflación en curso y las tensiones geopolíticas, muchos clientes se enfrentan a importantes vientos en contra.
La tarificación de los riesgos inmobiliarios continúa viéndose afectada por el elevado nivel de pérdidas en 2022, especialmente como consecuencia del huracán Ian. Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros clientes para analizar una amplia gama de opciones, incluido el mayor uso de cautivas y alternativas de financiación de riesgos, para abordar sus necesidades y obtener del mercado el resultado óptimo para ellos”.