En este sentido, el experto recuerda que un descenso de estas características en las cuotas hipotecarias podría traducirse en un aumento de las firmas en este primer semestre del año, algo que serían recibido con los brazos abiertos desde el sector inmobiliario.
“¿Es el inicio de año es un buen momento para firmar una hipoteca? Pues es un buen momento ¿Va a ser el mejor momento del año? No estaría tan seguro, porque creemos que va a haber un descenso todavía mayor en los tipos de interés”, detalla el experto, quien apunta a la escalada bélica en el Mar Rojo como un posible reactivador de la inflación en estos primeros meses del año.
“Puede que este conflicto bélico haya frenado nuestras previsiones de ver un Euríbor por debajo del 3,5% para el primer trimestre del año, pero no consideramos que vaya a cambiar la mentalidad de los grandes bancos centrales para 2024 y confiamos en que el descenso va a ser continuo y constante durante este 2024 y vamos a tener unos tipos de final de año muy por debajo del 3,6%”, concluye Gulias.