El Presidente del Gobierno está siguiendo tácticas "trumpistas" de eliminación de todos aquellos medios y periodistas que le son molestos o críticos y el PSOE prepara la primera querella contra un periodista tras la "limpieza" anunciada por Sánchez.
· Según publica LibertadDigital.com, la Asociación Mundial de Editores de Noticias ha publicado una carta en la que muestra su apoyo al director de El Debate y colaborador de Es la Mañana de Federico Bieito Rubido, y tacha de totalitario al Gobierno de Sánchez
Redacción | Sábado 04 de mayo de 2024
Según publica el diario Libertad Digital, la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WANIFRA) ha denunciado la deriva totalitaria del gobierno de Sánchez: "No hay nada más fácil, ni más frecuente ni más abyecto que esconder intenciones inquisitoriales detrás de una idea inicialmente honesta, como es procurar que la información que recibimos sea veraz y fiable", dice en un contundente comunicado. En este sentido, señala cómo en los últimos días "algunos ministros del Gobierno particularmente lenguaraces, portavoces del partido que sostiene a ese Gobierno y medios afines a él están cayendo precisamente en lo que dicen que tratan de evitar". Añade que estos mismos personajes "han desenvainado el dedo acusador y están señalando como mentirosos, manipuladores, matones de la derecha, fascistas y carcundia a muchos informadores que, legítimamente, no están de acuerdo con lo que el Gobierno hace o dice, y corren el riesgo -porque se está convirtiendo en un riesgo- de decirlo". El comunicado está firmado por Martha Ramos, presidenta de WEF, Fernando Yarza, presidente de WAN-IFRA y Vicent Payrègne, CEO de WAN-IFRA.
En este punto, destacan que es el caso "del director del diario digital El Debate, Bieito Rubido, a quien queremos trasladar todo nuestro apoyo y afecto. Pero no es más que un ejemplo. Hay más casos", sentencia el comunicado de la asociación de periodistas.
Así, esta asociación internacional de periodistas (WAN-IFRA) denuncia "lo que no es más que el viejo acoso del poder a los medios de comunicación disfrazado, al menos esta vez, con la noble intención de desacreditar a quienes difunden bulos. Es inaceptable que desde el Gobierno y su partido se pretenda meter en el mismo saco a todos aquellos que no están de acuerdo con su proceder. Y mucho menos en nombre, precisamente, de la libertad de prensa y de la dignidad de los medios de comunicación o de la regeneración".
Remata el comunicado recordando el pronunciamiento de la Corte Suprema de EEUU en 1971, cuando varios periódicos, entre ellos, Washington Post y New York Times publicaron informaciones secretas que demostraban con toda claridad las mentiras del Gobierno y éste pretendió procesar a los profesionales de la información: "La libertad de prensa está para proteger a los gobernados. No a los gobernantes". Pide finalmente que "aprendamos de los errores del pasado. O lo hacemos, o los repetiremos".
TEMAS RELACIONADOS: