www.elmundofinanciero.com

PRINCIPAL

· ‘El juego del fraude’ consta de siete capítulos y ha sido dirigido por Alejo Moreno, el autor del exitoso ‘Hechos probados’

15/08/2025@09:24:55

La firma de abogados angloamericana Amsterdam & Partners LLP patrocinará la docuserie ‘El juego del fraude’, que se emitirá a partir de la semana que viene en canales de YouTube y medios de comunicación. El producto ha sido dirigido por el cineasta Alejo Moreno. ‘El juego del fraude’ abordará los abusos cometidos por la Agencia Tributaria contra los contribuyentes en España desde el lanzamiento de la ley impulsada en 2012 por el entonces ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, hoy imputado por el Juzgado 2 de Tarragona por tráfico de influencias en torno al que fuera su despacho Equipo Económico.

· Para más información, consulte a www.spanishtaxpickpockets.com

Las devoluciones que todavía no han sido pagadas pueden estar en un proceso de comprobación por parte de Hacienda, que podría abrir una Inspección

· “Si Hacienda se retrasa en el pago al contribuyente, tendrá que pagar los intereses de demora correspondientes”, afirma Aitor Fernández, experto fiscal de TaxDown

Los últimos años han sido para la Agencia Tributaria los de la persecución implacable no contra las grandes empresas oi grandes capitales, sino contra los pequeños empresarios, los autónomos y las microempresas, que han sido sometidas a inspecciones voraces que han acabado con muchos patrimonios familiares y con las ganas e ilusiones de volver a emprender. La Ley de Segunda Oportunidad no ha tenido cabida al menos para el 660% de los arruinados por el acoso fiscal: no ha habido perdón para ellos ni segunda opirtunidad, solo la confiscación y los embargos. La campaña de la declaración de la Renta finalizó el pasado 30 de junio y este año presentaron su IRPF más de 24 millones de contribuyentes. De ellos, casi 16 millones resultaron con solicitud de devolución, un 1,81% menos que el año pasado. Y un total de 6.934.803 personas tuvieron una declaración a ingresar, es decir, a pagar. TaxDown señala que todavía quedan 3.354.616 contribuyentes que, hasta el mes pasado (según datos de la Agencia Tributaria) aún no habían recibido el ingreso, es decir, uno de cada cinco españoles, un 21%, que han presentado su impuesto sobre la renta y les ha salido a devolver, aún no han recibido su devolución.

· Por José Luis Barceló, periodista experto en Relaciones Internacionales y Editor-Director de ElMundoFinanciero.com

La guerra comercial abierta por los Estados Unidos a nivel global es para muchos analistas una respuesta total a la amenaza que la Administración Trump presiente en el expansionismo de China. Buena parte de las commmodities que se comunes en todo el planeta son actualmente explotadas bajo intereses de China, bien porque los retienen en su propio territorio, como pueda ocurrir con las llamadas “tierras raras”, bien porque han quedado bajo el control chino por efecto de su expansionismo en regiones enteras de África o América del Sur. Si el resto del planeta considera que China puede ser un buen aliado comercial, no cabe duda que para los Estados Unidos es una seria amenaza a su hegemonía global, quizás el único competidor, y el olor a la adrenalina de los dos “machos Alfa” planetarios se huele a miles de kilómetros de distancia en cuanto se miran de reojo. Si hay algo sencillo que interpretar con los vetos que el mundo anglosajón ha puesto frente a la firma china Huawei es que es la materialización perfecta de esa confrontación. Huawei materializa además el poderío tecnológico de una China hegemónica ya en muchos mercados y prácticamente en cualquier sector, desde ferrocarriles de alta velocidad, hasta coches eléctricos, pasando por la vanguardia en la tecnología alimentaria o de las telecomunicaciones.

· Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla, Doctor en Derecho, Diplomado en Estudios Avanzados, Caballero de Mérito por Real Orden Noruega

Fue en Julio de 2004, cuando la Comisión Europea elaboró un primer Informe Anual referente a la Migración e Integración en Europa. Dicho documento constituiría un probable “ensayo” a desarrollar por la Institución cara a la futura política para la inmigración común y su inadecuada gestión. Posteriormente, un último acto legislativo importante de la Unión Europea consistió en el Pacto sobre Migración y Asilo, aprobado veinte años después por el Parlamento Europeo y por el Consejo (abril/mayo 2024, respectivamente). Dicho pacto establece un nuevo marco para la gestión de la migración y el asilo en la UE, buscando una gestión más ordenada y justa.

  • La cifra supone un crecimiento de un 46% respecto al primer semestre del año anterior, lo que refuerza la posición de la entidad como referente en el mercado hipotecario con una cuota del 27% en nueva producción

CaixaBank ha concedido más de 9.700 millones de euros en crédito hipotecario para adquisición de vivienda durante el primer semestre de 2025. Esta cifra supone un crecimiento superior al 46% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que refuerza la posición de la entidad como referente en el mercado hipotecario, que lidera con una cuota del 27% en nueva producción. La entidad, que cuenta con una propuesta hipotecaria innovadora y un equipo profesional altamente especializado, ofrece a cada perfil de cliente una solución hipotecaria totalmente personalizada y adaptada a sus necesidades. Asimismo, imagin, la plataforma de servicios financieros para jóvenes de CaixaBank, también dispone de su propia oferta, específicamente dirigida a este segmento del mercado.

Se consolida como el tercer gran jugador global del turismo espacial, junto a los gigantes Elon Musk (SpaceX) y Jeff Bezos (Blue Origin)

· En una jugada estratégica sin precedentes, EOS X SPACE refuerza su liderazgo global con la compra de Space Perspective, la innovadora compañía estadounidense de exploración espacial. Por primera vez, una empresa europea entra en la élite mundial de la nueva economía espacial

EOS X SPACE, la compañía aeroespacial europea fundada en Madrid, España, ha anunciado la adquisición de Space Perspective, su principal competidor en Estados Unidos en el sector de vuelos near space, sub-orbitales y tecnologías estratosféricas. Tras un proceso competitivo entre varias compañías del sector aeroespacial, EOS X SPACE fue seleccionada como la propuesta más sólida para adquirir Space Perspective. Su plataforma tecnológica, considerada la más avanzada del mercado, y su propuesta económica la más elevada entre todos los oferentes, incluidos grupos norteamericanos posicionaron a EOS X SPACE como el comprador ideal. Además, el plan de reestructuración y relanzamiento de la nueva New Space Perspective, que contempla integrar parte del equipo anterior y acelerar el desarrollo operativo, fue clave. Especialmente tras los exitosos vuelos de prueba realizados en enero de 2025, donde la cápsula Neptune de Space Perspective alcanzó una altitud de más de 35.000 metros. Para Kemel Kharbachi, CEO de EOS X SPACE, “esta es una oportunidad histórica para que dos compañías que fueron rivales ahora colaboren para hacer realidad el turismo espacial tripulado”. También recalcó que Space Perspective operará de forma 100% autónoma, con sede y liderazgo estadounidense, bajo la estructura corporativa en US. La operación fue dirigida por Sherwood Partners, y EOS X SPACE resultó ser la mejor oferta tanto técnica como financieramente.

· Según Luis Pineda, presidente de AUSBANC, «en la pieza 9 del caso Tándem hay documentos que acreditan las dádivas, en especie y en metálico, entregadas a numerosos agentes»

Según una información publicada por el diario "Fuentes Informadas", Luis Pineda, presidente de la asociación de defensa del consumidor, Ausbanc, ha enviado un escrito al Juzgado Central 6 de la Audiencia Nacional en el que pide que se investiguen supuestos cohechos dinerarios y en especie de la entidad BBVA a diferentes efectivos de la policía para obtener de ellos un trato especial. Pineda asegura que en la pieza 9 del caso Tándem, que investiga este juzgado a instancias de Pineda, existe documentación oficial que acredita pagos periódicos y continuados del BBVA a altos cargos policiales. Y reclama al juzgado que los investigue o bien que deduzca testimonio para que los mismos sean investigados en un juzgado de la plaza de Castilla. La documentación que advera estos supuestos cohechos figuran en un CD del tomo 16 de la citada pieza, según el escrito presentado por Pineda y así consta en las citadas diligencias de Tándem.

· Por Luis Carlos Ramírez

Cuantas humillaciones más está dispuesto a soportar el gobierno antes de enterrar su credibilidad, socavar las instituciones y deteriorar la convivencia ciudadana. El clamor social contra los despropósitos del presidente más autoritario de la democracia, y contra el chantaje del independentismo junto a un arco parlamentario de la izquierda empeñado en saquear el Estado, se traduce ya en el hundimiento electoral de la coalición de gobierno que pasaría directamente a la oposición, a los que se sumarían los ministros candidatos autonómicos designados por Ferraz. El ‘sanchismo’ comienza a estar cercado también por Europa con múltiples causas abiertas.

· Por Tageldin Hamad, Presidente de la Federación para la Paz Universal

Un puente para una nueva era de cooperación internacional

Los informes sobre una posible reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente estadounidense Donald Trump en Alaska han reavivado el debate sobre el largamente esperado túnel del Estrecho de Bering, un proyecto considerado por muchos como un posible símbolo de consolidación de la paz y cooperación. Sus defensores argumentan que este enlace intercontinental entre Rusia y Estados Unidos podría servir tanto como una ruta de transporte práctica como un gesto hacia la mejora de las relaciones. En una época de renovados llamados a la estabilidad y un compromiso constructivo, pocos proyectos igualan el potencial simbólico y práctico del propuesto Túnel de Paz en el Estrecho de Bering. Este enlace ferroviario y de infraestructura, que conectaría Alaska con la región rusa de Chukotka, uniría los continentes americano y euroasiático. Según sus promotores, tiene el potencial de marcar el inicio de una nueva era de diálogo y colaboración entre Estados Unidos, Rusia y otras naciones, ofreciendo un canal para una mejor comunicación y cooperación.

· La pérdida registrada en julio (-7.286 autónomos) es muy superior a la registrada en el mismo mes de 2024 (-4.947 autónomos) y en julio de 2023 (-6.819 autónomos)

España ha perdido en el mes de julio, según los datos medios de afiliación al RETA conocidos hoy, una media de 235 autónomos cada día del mes, pasando de 3.421.656 autónomos en junio de 2025 a 3.414.373 autónomos en julio de 2025, lo que supone un descenso de 7.286 autónomos y una pérdida del 0,2%. Así, la pérdida registrada en julio (-7.286 autónomos) es muy superior a la registrada en el mismo mes de 2024 (-4.947 autónomos) y en julio de 2023 (-6.819 autónomos). Para Lorenzo Amor, presidente de ATA, “los autónomos y pequeñas empresas siguen destruyendo empleo. En junio de 2025 hay 65.000 cuentas de cotización menos que en junio de 2019, esto principalmente se debe a que se han perdido muchos empleadores en el ámbito de las pequeñas empresas y de los autónomos, que siguen viviendo una asfixia fiscal y burocrática con unos costes inasumibles”.

· Por Pieter Cleppe, Editor-in-Chief, BrusselsReport.eu

El escándalo de las ONG de Bruselas sigue creciendo. Ahora, la Asociación Europea de Contribuyentes (TAE) ha presentado una denuncia oficial contra los excomisarios de la UE Frans Timmermans y Virginijus Sinkevičius, acusándolos a ambos de asignar de forma opaca y posiblemente ilegal fondos de la UE a ONG entre 2019 y 2024, alegando que se asignaron 7000 millones de euros sin un control suficiente y que los fondos se utilizaron tanto para influir en el Parlamento Europeo como para litigar contra empresas privadas. Las denuncias se han presentado ante la Fiscalía de Múnich y la Fiscalía Europea en Luxemburgo.

· Si la competición deportiva ha sido una herramienta utilizada históricamente para avecinar a las dos superpotencias durante la Guerra Fría, especialmente en momentos de alta tensión, el acercamiento entre la Casa Blanca y el Kremlin bajo el segundo mandato de Donald Trump reabre el debate sobre la colaboración energética en un escenario marcado por los desafíos geopolíticos y la incertidumbre

El regreso del magnate neoyorkino al despacho oval y su aniñada búsqueda de un entendimiento con Vladimir Putin han abierto perspectivas difícilmente imaginables hace apenas unos meses. Si bien las promesas de alcanzar velozmente un cese de las hostilidades entre Ucrania y Rusia han resultado fallidas, Trump en ningún momento ha descartado la posibilidad de reanudar las relaciones económicas y financieras a gran escala con Moscú. A mediados de mayo, al finalizar una llamada telefónica bilateral con ex agente del KGB, declaró que el Kremlin “desea reiniciar un comercio a gran escala con Estados Unidos una vez finalizada tal catastrófica masacre” haciendo hincapié en “el potencial ilimitado de Rusia para crear empleo y acumular riquezas” (al respecto léase el interesante artículo de Erica Green y Anton Troianovski en The New York Times al enlace https://shorturl.at/2c4Zc). Resulta arduo y complicado analizar la mente del volcánico mandatario, los obstáculos son numerosos y las respuestas de momento sólo pueden ser especulativas. Sin embargo es viable formular algunas hipótesis al hilo de lo publicado en los rotativos y la opinión de prestigiosos analistas. Un acercamiento entre Moscú y Washington desde el prisma energético no es imposible.

· Por Pieter Cleppe, Editor-in-Chief, BrusselsReport.eu

A principios de este mes, la Comisión Europea presentó una propuesta oficial para el nuevo presupuesto a largo plazo de la UE, que prevé el gasto de la UE para el período comprendido entre 2028 y 2034. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, parece estar poniendo a prueba los límites. Nadie parece satisfecho, lo que plantea dudas sobre la legitimidad de la presidenta de la Comisión.

· Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla, Doctor en Derecho, Diplomado en Estudios Avanzados U.E. y Caballero de Mérito por Real Orden Noruega

La reciente intervención del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), así como ciertos pronunciamientos dentro de la Comisión Europea, han ofrecido una tenue pero significativa señal de esperanza. Una metáfora ilustra bien la situación actual: se trata de intentar “poner un pie entre el marco y la puerta”, para evitar que esta se cierre definitivamente. Todo ello, con vistas a la esperada sentencia, prevista entre finales de 2025 y principios de 2026.

LA MAMÁ DEL PRESIDENTE

· Por Daniel Fernando Mejìa Lozano, periodista Corresponsal desde París Francia

Hoy, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación formal contra el Senador boyacense Miguel Ángel Barreto, del Partido Conservador, por su presunta participación en la red de corrupción conocida como Duque “Las Marionetas II” 2.0. Una organización criminal liderada presuntamente de acuerdo a declaraciones claves que obtuvimos en esta columna por la señora Juliana Márquez, madre del expresidente Iván Duque, quien apareció en grabaciones y testimonios relacionados con la investigación por corrupción del asesinado senador Mario Castaño en el mismo caso que llevó a la cárcel al senador Ciro Alejandro Ramirez quien en este momento sigue en Juicio aunque goza de libertad ante la sala especial de Primera Instancia de la Corte.