El Consejo General de Economistas de España, en su apuesta por la digitalización, ha desarrollado, junto a la empresa tecnológica a2U, la plataforma SIGAT (Sistema de Información y Gestión de Alertas Tempranas). Esta herramienta, diseñada específicamente para empresas y economistas colegiados, tiene como objetivo simplificar, automatizar y estandarizar el tratamiento de la información contable y financiera. SIGAT surge como respuesta a las nuevas exigencias normativas y la necesidad de modernizar los procesos de análisis financiero. Desarrollada con la participación de expertos en auditoría, concursal e insolvencias, valoración de empresas y contabilidad, esta plataforma proporciona una solución ágil, segura y conforme a la normativa vigente, incluyendo la Directiva Europea sobre insolvencias y alertas tempranas.
El Consejo General de Economistas y a2U han trabajado durante más de dos años en el desarrollo de esta solución con el objetivo de ofrecer a los profesionales una herramienta que optimice su labor, gracias a la generación de informes detallados, análisis de riesgos y estructuración de planes financieros y de reestructuración empresarial.
Principales funcionalidades de SIGAT:
Planes de reestructuración: Elabora propuestas detalladas y viables para la reorganización financiera de empresas en dificultades. Integra análisis de solvencia, proyecciones de tesorería y estrategias de pago, proporcionando una herramienta esencial de asesoramiento en procesos concursales.
Si quieres saber cómo funciona la herramienta, puedes verlo en el siguiente enlace:
También encontrarás más información sobre SIGAT en: https://sigatweb.economistas.es/ (la página web incorpora un autodiagnóstico gratuito para empresas)