www.elmundofinanciero.com

GRACIAS A UNA NOVEDOSA APLICACIÓN

Los economistas avanzan en digitalización

Los economistas avanzan en digitalización

  • El Consejo General de Economistas junto a la empresa tecnológica a2U, ha desarrollado la plataforma SIGAT para detectar los riesgos de insolvencia de una empresa en tiempo real

jueves 20 de marzo de 2025, 10:45h

El Consejo General de Economistas de España, en su apuesta por la digitalización, ha desarrollado, junto a la empresa tecnológica a2U, la plataforma SIGAT (Sistema de Información y Gestión de Alertas Tempranas). Esta herramienta, diseñada específicamente para empresas y economistas colegiados, tiene como objetivo simplificar, automatizar y estandarizar el tratamiento de la información contable y financiera. SIGAT surge como respuesta a las nuevas exigencias normativas y la necesidad de modernizar los procesos de análisis financiero. Desarrollada con la participación de expertos en auditoría, concursal e insolvencias, valoración de empresas y contabilidad, esta plataforma proporciona una solución ágil, segura y conforme a la normativa vigente, incluyendo la Directiva Europea sobre insolvencias y alertas tempranas.

El Consejo General de Economistas y a2U han trabajado durante más de dos años en el desarrollo de esta solución con el objetivo de ofrecer a los profesionales una herramienta que optimice su labor, gracias a la generación de informes detallados, análisis de riesgos y estructuración de planes financieros y de reestructuración empresarial.

Principales funcionalidades de SIGAT:


  • Automatización de procesos contables y financieros: Reduce drásticamente el tiempo dedicado al análisis de balances, pérdidas y ganancias, indicadores financieros y otros parámetros clave.
  • Seguimiento de clientes: Centraliza la información contable y financiera de cada cliente, ofreciendo análisis en tiempo real y comparativas sectoriales. Anticipa problemas y mejora el asesoramiento, optimizando tiempo y aportando mayor valor a tus servicios.
  • Insolvencia y alertas tempranas: Detecta irregularidades financieras en tiempo real, retrasos en cobros o riesgos de liquidez. Las alertas permiten anticiparse a problemas críticos, garantizando un cumplimiento normativo eficaz y un mejor control de la solvencia de los clientes.
  • Cumplimiento normativo y calidad técnica: Desarrollada con las notas técnicas y directrices del Consejo General de Economistas de España, garantizando que los análisis y cálculos cumplen con la normativa vigente.
  • Valoración de empresas: Determina cuánto vale una empresa, basándose en análisis financieros detallados, proyecciones futuras y comparativas sectoriales. Herramienta clara y profesional para apoyar decisiones estratégicas y maximizar el valor de sus clientes.
  • Planes de negocio: Crea Business Plans sólidos y detallados, integrando análisis financieros, proyecciones futuras y evaluaciones de viabilidad. Ofrece a los clientes planes estratégicos claros y profesionales, listos para presentación ante inversores o entidades financieras.

Planes de reestructuración: Elabora propuestas detalladas y viables para la reorganización financiera de empresas en dificultades. Integra análisis de solvencia, proyecciones de tesorería y estrategias de pago, proporcionando una herramienta esencial de asesoramiento en procesos concursales.

Si quieres saber cómo funciona la herramienta, puedes verlo en el siguiente enlace: SIGAT (VIDEO)

También encontrarás más información sobre SIGAT en: https://sigatweb.economistas.es/ (la página web incorpora un autodiagnóstico gratuito para empresas)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios