Exterior

Alemania: una apuesta segura ante la incertidumbre global

· Por Marc Ambrock, presidente y fundador de adminex

Lunes 16 de junio de 2025
A menudo me preguntan: ¿Qué traerá el futuro? Como empresario, emprendedor e inversor, me planteo otra pregunta más compleja: ¿Qué es lo que en el futuro no va a cambiar? O mejor aún ¿Qué deberíamos desear del futuro desde una perspectiva de negocios? Mi respuesta es que el futuro es siempre incierto pero lo que sí sabemos es lo que no debe cambiar: la estabilidad y la confianza son imprescindibles para construir un sólido plan de negocios. Sin embargo, nos ha tocado vivir un tiempo en el que la política provoca giros inesperados constantemente y genera liderazgos impredecibles que llevan a los inversores a volverse cautelosos ante la inestabilidad. Personalmente no escapo a la tendencia de la cautela. Hay una cita de San Ignacio válida para la situación actual: “en tiempos de tribulación, no hacer mudanza”.

Los giros repentinos y drásticos, la regulación inconsistente y las tácticas económicas erráticas, como las que vemos en Estados Unidos actualmente, están sacudiendo la confianza en los principales mercados globales. Los inversores serios miran a largo plazo, huyen de los escenarios inmediatos y eso frena la inversión. Pero no hay que ser negativo, este contexto ofrece una gran y hermosa ventaja para otros países y regiones del mundo con una vocación de gobernanza estable, marcos legales sólidos y un enfoque a largo plazo basado en el consenso que ofrece una referencia muy necesaria en tiempos turbulentos.

El ganador emergente será ... Alemania. El actual canciller Friedrich Merz no se basa en trucos políticos a corto plazo: se fundamenta en la fiabilidad, la mejora de infraestructuras y la continuidad. Para los inversores internacionales, que siempre valoran un terreno sólido, esa es la gran y hermosa ventaja. Por esa razón, Europa, liderada por Alemania, volverá a estar en el centro de atención.

Mientras otros titubean en la incertidumbre, Alemania se presenta como el puerto seguro de Europa: un lugar donde el capital está protegido, las políticas son solventes y los negocios pueden prosperar. No es de sorprender que, a medida que la duda aumenta en otros lugares, las miradas se dirijan hacia Berlín, Frankfurt y Múnich. En un mundo inestable, la tranquila fortaleza de Alemania se está convirtiendo en su activo más valioso.

TEMAS RELACIONADOS: