Con 3,4 millones de turistas náuticos registrados en 2024 y un impacto económico que supera los 5.119 millones de euros, España se consolida como un destino de referencia mundial en el turismo náutico. Así se recoge en el Anuario de Estadísticas Deportivas 2024, Marinas de España y Sailwiz, ofrecido por el Salón Náutico Internacional de Barcelona, certamen que celebrará su próxima edición del 8 al 12 de octubre. Con más de 8.000 kilómetros de costa, 375 puertos deportivos de primer orden y 134.725 puntos de amarre, España ofrece una infraestructura náutica de primer nivel, reforzada por su excelente clima, la calidad medioambiental de sus aguas y una industria local altamente especializada en reparación y mantenimiento de embarcaciones.
Baleares se posiciona como la primera destinación de turismo náutico en el país, seguida de Cataluña, donde, tras dos años, vuelve el Salón Náutico Internacional de Barcelona con más fuerza que nunca, con barcos de mayor eslora, un Village gastronómico exclusivo de 2.500 m² y una gran apuesta por el sostenibilidad. Mallorca, Ibiza y Barcelona son, en particular, los enclaves más demandados por los aficionados internacionales, especialmente por turistas alemanes y británicos, quienes lideran las llegadas de viajeros náuticos a nuestro país.
Además del crecimiento en cifras, el turismo náutico en España refleja importantes tendencias que están transformando el sector:
La combinación de buenas conexiones aéreas y marítimas, una amplia oferta de servicios de calidad, la apuesta por la innovación y la sostenibilidad convierten a España en un auténtico foco internacional para la práctica de deportes y actividades vinculadas al mar.