Ir a versión MÓVIL

www.elmundofinanciero.com

SALÓN NAUTICO INTERNACIONAL DE BARCELONA

España, líder en turismo náutico a nivel mundial

España, líder en turismo náutico a nivel mundial
Ampliar

  • Con 3,4 millones de turistas náuticos y un impacto de 5.119 millones de euros, gracias a los más de 8.000 kilómetros de costa, 375 puertos deportivos y 134.725 amarres

lunes 07 de julio de 2025, 12:41h

Con 3,4 millones de turistas náuticos registrados en 2024 y un impacto económico que supera los 5.119 millones de euros, España se consolida como un destino de referencia mundial en el turismo náutico. Así se recoge en el Anuario de Estadísticas Deportivas 2024, Marinas de España y Sailwiz, ofrecido por el Salón Náutico Internacional de Barcelona, certamen que celebrará su próxima edición del 8 al 12 de octubre. Con más de 8.000 kilómetros de costa, 375 puertos deportivos de primer orden y 134.725 puntos de amarre, España ofrece una infraestructura náutica de primer nivel, reforzada por su excelente clima, la calidad medioambiental de sus aguas y una industria local altamente especializada en reparación y mantenimiento de embarcaciones.

Baleares se posiciona como la primera destinación de turismo náutico en el país, seguida de Cataluña, donde, tras dos años, vuelve el Salón Náutico Internacional de Barcelona con más fuerza que nunca, con barcos de mayor eslora, un Village gastronómico exclusivo de 2.500 m² y una gran apuesta por el sostenibilidad. Mallorca, Ibiza y Barcelona son, en particular, los enclaves más demandados por los aficionados internacionales, especialmente por turistas alemanes y británicos, quienes lideran las llegadas de viajeros náuticos a nuestro país.

Además del crecimiento en cifras, el turismo náutico en España refleja importantes tendencias que están transformando el sector:

  • Chárter náutico: Opciones como el alquiler de embarcaciones ("chárter") están popularizando la náutica y acercando esta experiencia a un público mucho más amplio. Hoy en día, es posible alquilar un velero para una familia por unos 100 euros al día, rompiendo con la percepción de que se trata de una actividad reservada a unos pocos.
  • Tecnología: La digitalización ha facilitado enormemente el acceso y disfrute de la navegación. Desde el alquiler online de barcos hasta herramientas para preparar rutas, localizar puertos, consultar emplazamientos turísticos, acceder a servicios de reparación o descubrir las mejores calas, la tecnología es una aliada imprescindible para el nuevo turismo náutico.
  • Sostenibilidad: Cada vez más, los usuarios de embarcaciones demandan soluciones respetuosas con el medio marino. Aunque la transición es progresiva, el mercado está viendo una creciente oferta de modelos híbridos, eléctricos, equipados con placas solares o impulsados por biocombustibles, que responden al compromiso de preservar los océanos y costas.

La combinación de buenas conexiones aéreas y marítimas, una amplia oferta de servicios de calidad, la apuesta por la innovación y la sostenibilidad convierten a España en un auténtico foco internacional para la práctica de deportes y actividades vinculadas al mar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios