Sociedad

Muy raro en un ministro emérito

Luis Planas.

LUIS PLANAS

· Ampliando lo que dice el diccionario Rae, la palabra 'émérito' se refiere a una persona que se ha jubilado, o está a punto de hacerlo, y mantiene honores y funciones en reconocimiento a sus méritos

José Luis Heras Celemín | Martes 23 de septiembre de 2025
Entre los ministros del gobierno actual, por razones de edad, currículum, categoría y consideración, como emérito aparece Luis Planas. 72 años. Licenciado en Derecho. Inspector de Trabajo. Carrera política en el PSOE andaluz. Diputado y consejero autonómico, Después, embajador del reino de España, senador, diputado nacional; y ministro doble: en la cartera que tiene desde el mes de junio de 2018, de Agricultura, Pesca y Alimentación; y en la que asumió sustituyendo a Meritxell Batet, en la cartera de Politica Territorial y Función Pública, cuando Batet aceptó la presidencia del Congreso de los Diputados.

Acabado el verano, la actividad política echaba a andar. Dos lances, casi enredos en Cortes, versiones Congreso y Senado. Y, como primer paso, primera cita en la tribuna Nueva Economia Forum. Con el ministro Planas presentado por la 'Vicegüan Mariaguesú', con 'güan' traducido del inglés o algo parecido; y con 'ú' chusca con tilde entre 'g' y 'é' para que suene 'gué'. También la compañía puesta, indispuesta o dispuesta, por quién en el PSOE y en el Gobierno decide quién aparece, adorna o se esconde. En este caso estuvieron la maña Alegría Continente, ministra de Educación y Formación Profesional (conocida entre algunos Pili Juergas); el delegado del Gobierno en Madrid; Paquita Sahuquillo; cómo no, el padre Ángel; y otros.

La 'vicegüan' empezó cauta: Honor estar aquí presentando a Planas. Persona excelente. Sentido común. Con diagnósticos acertados. Mente privilegiada. Talante. Capacidad para negociar. Hace de la contrariedad una oportunidad. Después, pasó de Planas y sus virtudes: Incertidumbre por genocidio en Gaza. Israel pierde. Catadura moral de quién metió a España en una guerra (¿José Mª. Aznar?). En la pandemia el sector agroalimentario sobrevivió. Se ha protegido a los consumidores. Este gobierno bajó el IVA del aceite. Modernizar regadios. Dialogantes en contexto de hipérbole.

Planas, con una forma de hacer conocida, trató se salir de paso con frases hechas: Gracias por la tribuna. Enhorabuena por el foro de debate de 25 años. Agradecimiento a Maria Jesús Montero. Compromiso. Entrega. Sentido del realismo para evitar milongas. Equilibrio presupuestario. Gracias a la ministra Pilar Alegria y a los subsecretarios presentes.

Como ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, pudo entrar en las catástrofes de los recientes incendios pasados y la dana valenciana con los muertos a los que hay que respetar; abogar por la forma de prevenir los futuros fuegos y la climatología adversa conocidos y previsibles en cuencas descuidadas; y entrar en la realidad de un campo, y de los que dependen de él, semiabandonado, sin recursos, en manos de estúpidos o incapaces que, dependan de su ministerio o no, no pueden ser olvidados. En contra y a preguntas hechas por el moderador, perdió la ocasión y buscó 'tirar balones fuera': Saber qué es uno y adónde vamos. Somos potencia agroalimentaria. En zonas rurales vive un 16% de la población. Como retos: Geopolíticos buscando rentabilidad en producción agrícola. Cambio climatico conocido. E Innovación técnológica. Descontento con lo que propone ahora la UE porque los tractores no son la contraprestación de tanques (carros de combate). En Europa hay un problema de enfoque y de cariño. Aranceles USA y China. De la política forestal y del futuro no se habla. En el campo el problema es que los pastores se llaman Kevin o Mohamed. El momento es convulso pero hay que mirarse al espejo. No hay batalla política. Vulnerables a la sequía, la política del agua preocupa a Europa: España regula el 46 % (El norte europeo no lo necesita). No hemos interiorizado el calor, solo en quince dias de agosto. En la cadena alimentaria, no se asegura nada. Empresas competitivas. La ley de cadena alimentaria es prionera: un proyecto rentable que no apoyan el PP ni Vox. En pesca, en Bruselas estamos solos, solos, solos...

Casi al final, puede que preparado, intentó salvar el tipo como ministro y la postura del gobierno: España es una potencia, donde la pesca es un producto de primera necesidad. Con Marruecos, Aznar nos dejó bastante mal. Vamos a intentar llegar a un acuerdo en beneficio de España y de la UE. En Palestina, una reflexión sencilla: no va de posiciones políticas, va de humanidad. La indignación es colectiva. Siempre ha defendido al estado de Israel. No confundidr la humanidad con otra cosa.

En despedida, agradecimiento a la 'vicegüan' y parabienes con tasa.

Al salir, un par de frases de desconocidos que, al pairo y como regusto amargo, resumian la presencia de Planas en Nueva Economía Fórum y la actividad e imagen del gobierno del que forma parte en la politica diaria.

- Absurdo en Agricultura. Miedo a incendios y danas. Raro.

- Pero con Mª Jesús Montero también ha recordado a Aznar. Posible Crisis de Gobierno o elecciones generales. Sí, puede ser síntoma de miedo.

Como gobierno, Planas no ha dado pie con bola y se agarra a Aznar. Si no es miedo, con su edad, historia y condición, es como poco original. Raro. Muy raro en un ministro emérito.

TEMAS RELACIONADOS: