Sociedad

Eleciones Generales, crisis de Gobierno o "Cristobitas" Sánchez

· Tres actos en frases que conviene ver: Elecciones Generales, Crisis de Gobierno y 'cristobitas'

José Luis Heras Celemín | Jueves 02 de octubre de 2025
Por 'Elecciones generales' en España se entienden los comicios en los que los españoles eligen a los miembros del Congreso de los Diputados. La frase 'Crisis de gobierno' define una remodelación del gobierno sin entrar en motivos o, si los hubiera, causas y fines. 'Cristobita', hipocorístico cursi de cristóbal, sinónimo de títere, fantoche y polichinela; procede del griego 'hypokoristikós', que significa 'acariciador', adjetivo o sustantivo usado de forma abreviada con intención cariñosa.

Elecciones Generales, Crisis de Gobierno o 'Cristobitas'. Referidas al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez y dependientes de él, en consonancia con lo que marca la Constitución: En su título IV, del Gobierno y de la Administración, el Art. 97 dicta 'El gobierno dirige la politica interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las Leyes'. Ante ello, hay dos hechos que atender: El contexto y contenido del constitucional Titulo IV en cuando a gobernabilidad ofrecida, necesaria o posible; y lo marcado en el título VII, Economia y Hacienda, señalado en el art. 134 para encarar la ley de Presupuestos Generales del Estado, que, aunque no como opción única porque pueden prorrogarse, comprende la totalidad de gastos e ingresos del sector público estatal.

El gobierno actual, coaligado y con más pactos y compromisos que los conocidos, por lo que parece, anda por al menos en tres filos peligrosos en disonancia con lo práctico: 1.- Apaños al tuntún con una izquierda extrema desquiciada y a la greña frente a unas elecciones generales que, según días, intereses y personas, puede romper la coalición desde Sumar y Podemos por intereses propios o ajenos. 2.- Chanchullos y componendas socialistas de cualquier grupo de presión autonómico (PSC, PSE y otros) o ideológico (socioliberalismo, socialdemocracia, federalismo, europeísmo, marxismo, etc) sometido a intereses de grupos o personas. Y 3.- Trueques caros a costa del erario para contentar a los independentistas que sostienen al Ejecutivo.

Como obligación o hito de referencia en que apoyarse, aunque no lo aproveche, el presidente del gobierno cuenta con lo que impone la misma Constitución en su artículo 103: 'La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley'. Buscando con objetividad los intereses generales, el presidente del gobierno puede decidir: Una crisis de gobierno, tan dura como se necesite, para sustituir a ministros, marcar una línea de actuación nueva y acabar la legislatura en coalición si fuera posible, con nuevos ministros, renovando apoyos viejos o buscando ayudas nuevas. Dar por finalizada la legislatura, yendo a elecciones generales para que el pueblo decida a quien da un gobierno para encarar el futuro. O seguir con lo actual, en beneficio propio y a próximos y en contra de lo demás, simulando algo que distraiga y tape la realidad de unos hechos que afectan a un Estado sin Presupuestos, al presidente del gobierno, a su familia y afectos. Con un tufo de acariciador corrupto que hiede en sociedad y molesta en democracia.

Resumiento y abreviando, no hay más que tres opciones que, porque tiene esa facultad, puede decidir el, aún, presidente: Elecciones Generales. Crisis de Gobierno o 'Cristobitas' Sánchez.

TEMAS RELACIONADOS: