Para ello, no basta tener conocimientos básicos sino contar con un asesor que conozca los mercados, las reglamentaciones locales, los riesgos específicos o incluso los trámites de origen a destino.
“Cuando de esto nos encargamos, permitimos que nuestro clientes se centren en su propio negocio, en la venta, en el márketing, en el producto. Del resto, nos encargamos nosotros” explican desde Ledesma International.
La normativa aduanera y de importación/exportación está sufriendo transformaciones considerables. Basta echar un vistazo a los cambios del sistema ICS2 que se aplica por carreteras para importar a la UE ya que, la AEAT ha ampliado los datos que deben presentarse antes de que lleguen a destino las mercancías.
Además, la UE ha aprobado una actualización del Código Aduanero de la Unión (CAU) que entrará en vigor de forma escalonada entre 2025-2026, con declaración electrónica obligatoria, nuevos controles de trazabilidad y alcance ampliado de mercancías bajo vigilancia.
“Solo en 2023 se registraron más de 1100 normas nuevas o modificadas que afectan al comercio, lo que demuestra la complejidad del sector comercial” explican desde el despacho de exportación e importación.
Estos cambios implican que una empresa que no tenga actualizado su conocimiento o asesoría puede enfrentarse a retrasos costosos o incluso a que se le impida importar/exportar determinados productos.
Además de conocer la norma comunitaria, dependiendo del mercado, hay peculiaridades que, sin conocerse, pueden suponer un problema con los proveedores o clientes.
Para ilustrar esto, basta dos detalles: