Banco Popular Español y Grupo Financiero BX+ han concretado una alianza estratégica para desarrollar el mercado de atención a Pymes en México y Latinoamérica. Esta alianza contempla que Banco Popular adquiera el 24,9% del Grupo Financiero BX+ y compartirá su modelo de negocio centrado en Pymes y familias en América Latina. Ambos grupos financieros intercambiarán modelos exitosos para acelerar el crecimiento del negocio de Pymes y familias en México y Latinoamérica. Los accionistas mayoritarios de BX+ junto con otros empresarios mexicanos invertirán 450 millones de euros en Banco Popular.
Uno de los objetivos de esta alianza establecida por ambas entidades es triplicar el tamaño de Grupo Financiero BX+ en el plazo de cinco años. La toma de participación se llevará a cabo mediante una ampliación de capital por un importe de 97,1 millones de euros. En paralelo, la familia del Valle, accionistas mayoritarios de BX+, y otros empresarios mexicanos invertirán 450 millones de euros en el capital de Banco Popular, por lo que adquirirán, de forma conjunta, el 6% de su capital social. Con respecto a la inversión en Grupo Financiero BX+, se requiere las correspondientes autorizaciones previas por parte de las autoridades mexicanas y españolas, y se estima que la operación se cierre en el curso del primer semestre de 2014.
Como consecuencia de esta operación, los recursos propios de Banco Popular se verán reforzados y su Core capital Basilea 2.5 alcanzará el 12,3%, consolidándose como uno de los bancos más y mejor capitalizados de España. Esta operación es coherente con el plan de crecimiento internacional, anunciado a principios de este año, mediante el que Banco Popular prevé una prudente diversificación geográfica aprovechando las ventajas competitivas de su modelo de negocio rentable y eficiente. Banco Popular cuenta con 14 oficinas de representación por todo el mundo, de las cuales 6 se encuentran en América Latina.
Grupo Financiero BX+ creado en 2003, es un grupo financiero especializado en Pymes y sector agropecuario, así como captación patrimonial, que cuenta con 5 centros regionales y 26 puntos de contacto que cubren todo el país y con sede central en México, D.F. Con más de 23.000 clientes, su balance presenta unos activos que alcanzan los 1,85 mil millones de euros ($33 mil millones de Pesos). Su ratio de mora es inferior al 1,6% y su nivel de solvencia, es del 12,5% a septiembre.
Banco Popular, quinto banco español por capitalización bursátil, cuenta con un volumen de activos total de 160.000 millones € y una cuota de mercado de entorno al 6,6% en España, es la entidad financiera española más orientada al negocio de banca minorista. Casi el 90% de sus ingresos proviene de dicho negocio, lo que supone la cifra más alta de todos los bancos españoles. Esta diferencia permite a Banco Popular contar con una clara ventaja competitiva, en un entorno caracterizado por la vuelta a la banca comercial tradicional. Popular cuenta con 2.100 sucursales en el territorio nacional, 200 en el extranjero y más de 16.000 empleados, completamente especializados en pymes, autónomos y familias. Banco Popular tiene, además, presencia internacional, con dos entidades extranjeras, Banco Popular Portugal y Totalbank en Florida (ambos participados al 100%), y otros bancos y sociedades de servicios financieros. La estrategia corporativa de Banco Popular descansa sobre los pilares de rentabilidad, solvencia y eficiencia. Estas fortalezas se alinean con un modelo de negocio centrado en el cliente y la alta calidad del servicio, que le consolidan desde hace décadas como la entidad de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas. La familia del Valle cuenta con una sólida trayectoria empresarial y financiera. A través de Grupo Kaluz participa en diversos sectores estratégicos como: (i) Mexichem, líder mundial en sistemas de tubería de plástico y líder en la industria química y petroquímica; y (ii) Elementia, un consorcio mexicano que reúne compañías líderes en el ramo de la construcción e industrial. Los orígenes de sus inversiones financieras se remontan a 1974 cuando fundan BanCrecer y crean el Grupo Privado Mexicano (PRIME). En las privatizaciones bancarias de 1992, adquieren al que más tarde se convertiría en Banco Bital, del que controlan el 25%, que se vendió en 2002 a HSBC. En 2003, la familia del Valle adquiere la licencia de Dresdner Bank México, a lo que siguen sucesivas compras de una arrendadora financiera (Sofimex), una operadora de fondos de inversión (Ofin) y una casa de bolsa (Arka). En 2007, adquieren una compañía de factoring (ING) y en 2011 otra arrendadora financiera (ING). Todas estas unidades de negocio están agrupadas en el Grupo Financiero BX+ especializado en la atención patrimonial, al campo y a las Pymes, que ha mostrado un sólido crecimiento desde su fundación.