Según el informe publicado por Tormo Franquicias, “Informe de la Franquicia en España 2016”, durante el último año creció alrededor del 9%, respecto al ejercicio anterior, el número de marcas de franquicia en España. Los datos publicados este lunes no dejan lugar a dudas, en cuanto a la ralentización del desempleo y la creación de puestos de trabajo. Desde Tormo Franquicias se observa que la franquicia ocupa un puesto destacado en la economía nacional con una facturación superior a los 18.500 millones de euros en el último ejercicio.
En cuanto a la generación de empleo son las franquicias más enfocadas a un perfil de autoempleo las que más han crecido en estos últimos años, un 41% de las mismas cuentan de media entre 1 y 3 puestos de trabajo por unidad; seguido de aquellas que emplean entre 3 y 5 empleados, con un 31%.
Eduardo Tormo, Fundador de Tormo Franchise Group explica, “La franquicia en la actual época de crisis económica, laboral y profesional se ha convertido en una opción referente para crear empresas y empleo, lo que conlleva un aumento en el número de emprendedores y empleados. En España uno de los principales motores de la economía local son los negocios pequeños o PYMES en sus diferentes modalidades y estos mismos han encontrado en la modalidad de la franquicia una opción para crecer y desarrollarse, creando puestos de trabajo”.
En nuestro país ya se han superado las 1.000 centrales franquiciadoras, que a su vez ofrecen sus modelos de negocio a través de más de 56.000 unidades, con una media de 6 empleados por unidad. No obstante, este dato varía en función del sector de actividad, estableciéndose las franquicias de Hostelería/Restauración con un promedio superior, 10 trabajadores por establecimiento.