Incluso teniendo buena capacidad de endeudamiento, el papeleo y las dificultades del proceso en sí, hacían que la inversión inmobiliaria resultase demasiado complicada para muchos inversores, por no hablar de lo difícil que resultaba diversificar. Sin embargo, vivimos en la era de internet y de igual manera que se puede acceder a servicios de televisión de pago de gran calidad, por menos de la mitad de lo que se pagaba hace años por servicios no tan buenos, también se puede invertir en bienes inmuebles de calidad desde cantidades realmente asequibles.
La forma de hacerlo es sencilla. La plataforma de inversión inmobiliaria Crowdestate da la opción a los inversores particulares de invertir en préstamos a empresas promotoras del sector inmobiliario. De este modo, tanto los promotores como los inversores salen beneficiados. Para los promotores, supone tener acceso a un capital que no depende del mercado bancario de su país, y para los inversores, supone la oportunidad de invertir en inmuebles casi como si se dispusiera de un gran capital.
La filosofía que hay detrás de Crowdestate es que muchos pocos hacen un mucho. Es decir, si reúnes suficientes inversores pequeños, con la suma de sus capitales puedes financiar proyectos importantes.
Aunque depende de cada caso, las inversiones suelen estar garantizada por hipotecas de primer orden y ofrecen rentabilidades que suelen superar el 10 % TAE, algo que no está nada mal si miramos la evolución de los tipos de interés en los últimos años.
Una vez realizada la inversión, los retornos que genera cada proyecto de inversión, se abonan a los inversores de forma proporcional a su participación en el préstamo, en la propia cuenta de Crowdestate y de ahí, se puede retirar a la cuenta bancaria del inversor.
Para obtener más información, no dejes de visitar su web, disponible en español, o incluso escribir a su servicio de soporte que no tendrá ningún problema en contestar a tus dudas.