Un punto importante en el que se va a trabajar es en la reclamación a los organismos competentes del uso de los espacios públicos para eventos, la representación ante entidades públicas y/o privadas, la negociación y regularización de condiciones de trabajo con los espacios, el asesoramiento e información a los organismos oficiales cuando así sea requerido y convenga para la defensa de los intereses colectivos.
Por último y como objetivo fundamental se va a trabajar en gestionar la concienciación a los clientes y proveedores de la importancia de contratar un catering con todas las garantías legales explicando sus ventajas y seguridad. Y todo ello, desarrollando el espíritu de solidaridad entre sus miembros y fomentando la comunicación a través de una adecuada labor informativa. Era necesario y así se va a hacer la promoción de una imagen atractiva del sector del catering tanto en el mercado nacional como internacional.
En resumen se ha creado una asociación profesional de catering donde seis palabras recogen la actividad de los miembros que poco a poco se van asociando, conocedores que la unión puede mejorar el sector y por tanto la gestión y servicio al cliente: Asesoramiento, defenda, networking, negociación, imagen y formación.