Administrar y aplicar de manera planificada esos recursos es lo que se entiende como gestión de proyectos y hoy en día esa área se ha especializado hasta tal punto que es totalmente independiente de la administración o de las operaciones habituales. Durante el desarrollo de cualquier empresa se plantean proyectos de distinta magnitud que tienen por propósito el cumplimiento de tareas sencillas o la ejecución de ambiciosos planes de crecimiento. Todo se realiza bajo el concepto de la planificación y administración de recursos que implican los proyectos, realizarlos correctamente es otra cosa.
Siempre se procura que todas las tareas y acciones que se realicen para la exitosa consecución de los proyectos, se hagan eficientemente, porque de ello depende que los resultados sean los esperados o los planificados. Para que eso suceda se debe tener muy en cuenta qué es la gestión de proyectos y cómo aplicar esto eficazmente.
La gestión de proyectos o ingeniería de proyectos, como también se conoce, es el conjunto de técnicas y métodos que se aplican en el desarrollo de todo proyecto, para que se desarrolle eficientemente y cumpla con los objetivos propuestos. En ello participan profesionales expertos que saben cómo optimizar los recursos y esfuerzos en la búsqueda de óptimos resultados.
Metodología de la gestión de proyectos
Para desarrollar de una manera productiva y eficiente la gestión de proyectos se deben ejecutar las siguientes acciones generales:
Sin embargo, como cada empresa es diferente, así también será diferente la metodología de gestión de proyectos a aplicar, lo cual dependerá de algunos factores que pueden ayudar a determinar qué variaciones hay que hacer respecto a los planteamientos generales metodológicos.
Entre esos factores destacan los costes y los presupuestos que se tengan para la elaboración de proyectos, los recursos humanos disponibles, la capacidad para asumir riesgos, la flexibilidad en cuanto a las metas planteadas y el tiempo disponible de las partes involucradas en el equipo de gestión de proyectos.
Beneficios de una aplicación efectiva
Cuando el project management (término técnico en inglés con el que también se identifica a la gestión de proyectos) se implementa de manera correcta en una empresa o negocio, se pueden obtener una serie de beneficios que pueden retribuir de muchas maneras en su crecimiento y consolidación:
Consejos para una buena gestión de proyectos
Está comprobado que la gestión de proyectos genera buen rendimiento y beneficios para las empresas, por lo que es bueno considerar algunas claves y consejos que pueden ayudar aún más en su aplicación.
Involucrar al cliente es una buena idea, toda vez que al final, es la razón de ser de todo negocio, hay muchas formas de hacerlo, a través de canales bidireccionales de comunicación que se pueden establecer de diversas maneras.
Adaptarse a los cambios también ayuda, y más en estos tiempos tan convulsionados, en los que los escenarios cambian incluso en menos de un mes. Hay que entender que si algo fue bueno para un proyecto ayer, puede que ya no lo sea hoy, por lo que hay que buscar entonces otras vías innovadoras.
El apoyo de empresas expertas en gestión de proyectos es imprescindible, ya que éstas manejan todas las técnicas y herramientas necesarias para optimizar los procesos involucrados en ellos.
No hay que tener miedo a la ayuda que los recursos digitales pueden aportar al project management, por el contrario, hay que aprovecharlos al máximo. Cada vez son más las herramientas tecnológicas que ayudan a la planificación y organización empresarial, que necesariamente hay que utilizar si se quiere avanzar exitosamente.