Experto gerente y planificador de proyectos relacionados con ambas industrias, tanto en España como en República Dominicana, de su experiencia y comentarios se desprenden conocimientos que resultan oportunos para entender lo que se vive ahora y lo que vendrá en el mañana. A Ricardo Miranda Miret se le puede seguir en sus perfiles oficiales, siendo una voz autorizada en el sector turístico sobre todo, donde ha contribuido al desarrollo del mismo, tanto en España como en las regiones de Punta Cana y Altagracia, en República Dominicana.
Una carrera exitosa dentro de un sector que ahora vive momentos muy complejos, producto de la crisis sanitaria que el Coronavirus ha supuesto, le dan el respaldo suficiente como para brindar su opinión al respecto de muchos temas, relacionados directa o indirectamente con la situación que vive la industria turística, sobre todo, española.
Algunas de las declaraciones de Ricardo Miranda Miret que causaron mayor interés son las que guardan relación con su especialidad, el turismo como industria. Durante décadas, se ha encargado de promover proyectos turísticos y ha coordinado esfuerzos entre cadenas hoteleras para expandir sus operaciones hacia Latinoamérica, el Caribe y Europa en general, por eso, cada vez que Miranda Miret habla de turismo, la industria atiende.
En ese sentido, Miranda Miret muchos tópicos deja para el análisis:
En la entrevista a Ricardo Miranda Miret se habla también del futuro de la vivienda y del sector inmobiliario, otro que ha tenido que reinventarse completamente ante la incertidumbre del turismo y el alquiler temporal, de la digitalización de muchos trabajos y oficios -con la reducción de la movilidad y el alojamiento por trabajo o negocios-, y en la vida misma, donde la familia sigue valorando, incluso más la vivienda, pero la busca con otras características.
Así, Miranda Miret justifica que la vivienda se haya convertido en un aspecto más importante de lo que antes era para la vida de las familias, sobre todo porque el confinamiento ha puesto de manifiesto las virtudes o carencias de las mismas, al tiempo que disponer de una como tal, se erige como una ventaja de valor incalculable.
Pero a nivel de industria, el experto hace referencia a que las viviendas unifamiliares serán el presente y el futuro del sector, siendo los tipos de inmuebles que las personas buscarán más, sobre todo por la presencia de áreas verdes, de distancia con los vecinos y por la importancia de hacer vida en zonas de baja densidad poblacional -todo ello, lógicamente, relacionado con los hábitos de seguridad y salud que la COVID-19 ha supuesto-.
En el blog Ricardo Miranda Miret se puede seguir la actualidad y las publicaciones del connotado experto turístico e inmobiliario. Pocas personas conocen tanto la industria en República Dominicana y España como él, de modo que siempre genera interés y confianza su palabra, ya sea a través de entrevistas, comentarios o publicaciones en sus páginas personales.
La crisis sanitaria de la COVID-19 ha afectado a la mayoría de las industrias. El sector turístico y el de la vivienda quizás han sido algunos de los más afectados, pero la voz autorizada de Miranda Miret sirve, más que nada, para añadir luces y certezas a la incertidumbre que la mayoría de los actores de ambos sectores vislumbran.