· En una jornada clave ante la Sala Segunda de la Audiencia Nacional, P. O. 5/22, los abogados de las defensas han advertido que este caso obligará a los magistrados a pronunciarse sobre cuestiones fundamentales que van más allá del fondo del asunto: el alcance legal de la inteligencia policial, sus límites operativos y las garantías judiciales que deben respetarse en todo proceso policial y judicial
04/07/2025@11:16:17
Con independencia de la existencia de diversos pronunciamientos judiciales avalando el uso de las conversaciones intervenidas de la plataforma EncroChat, las defensas sostienen que en este procedimiento han emergido elementos de juicio inéditos, que no estaban presentes en aquellos casos, y que ahora colocan en el centro del debate prácticas espurias alejadas de la legalidad; la ocultación al juez de intervenciones telefónicas, su posterior utilización como prueba sin control judicial, la ruptura de la cadena de custodia o la posible manipulación de la integridad de las pruebas. El tribunal que deberá valorar estos aspectos está compuesto por los magistrados José Joaquín Hervás Ortiz, Ana Victoria Revuelta Iglesias —quien ejerce la presidencia de la sala— y Joaquín Delgado Martín, todos ellos integrantes de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.