www.elmundofinanciero.com
Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance    26 de septiembre de 2023

Empresas

INFORME DE EXPERIAN

El 67% de los directivos españoles afirma que la IA les ofrece ventajas competitivas

  • El 86% de los directivos de nuestro país están priorizando la adopción de analítica avanzada con capacidades de IA

El último informe de Experian, ‘AI: raising the bar’, analiza los retos y oportunidades que conlleva la Inteligencia Artificial (IA). Realizado por Forrester Consulting, recoge la opinión de 889 directivos de compañías de Telecomunicaciones y Servicios Financieros de 10 países en las regiones APAC y EMEA, incluyendo Australia, Dinamarca, Alemania, India, Italia, Nueva Zelanda, Países Bajos, Sudáfrica, España y Turquía. Las conclusiones revelan las principales prioridades de las compañías para el próximo año y cómo está impactando la IA en la analítica, la gestión del riesgo y la experiencia de cliente.

RANKING ACTUALIDAD ECONÓMICA

Takeda es reconocida como la mejor compañía farmacéutica para trabajar en España

  • La compañía se posiciona en el top 2 de todas las empresas de España en este ranking

Takeda ha sido reconocida por Actualidad Económica como la mejor compañía del sector farmacéutico en su ranking 2023 de las ‘100 Mejores Empresas para Trabajar”, en el que, además, ocupa el top 2 de todas las compañías evaluadas en España. Al respecto, Andrius Varanavičius, General Manager de Takeda Iberia, señala “Esta posición es más que un número en un ranking, es el reconocimiento a una política de Recursos Humanos enfocada en ofrecer a sus empleados la mejor experiencia posible en la compañía. Desde el equipo de dirección como en Recursos Humanos nos centramos en las personas, en su bienestar personal y profesional y en la creación de oportunidades de desarrollo para todos. Este reconocimiento me anima a seguir trabajando para consolidar a Takeda como empleador de referencia”.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Google for Startups selecciona tres empresas españolas para su nuevo Growth Academy en EMEA de IA aplicada a la salud

  • El Growth Academy de IA aplicada a la salud comienza en Londres el 27 de septiembre con un encuentro presencial

La consolidación de la inteligencia artificial (IA) ha hecho que esta tecnología se haya convertido en un imprescindible en el sector de la salud. Desde el desarrollo de nuevos tratamientos pasando por la mejora de la precisión del diagnóstico y la personalización de la atención a los pacientes, las startups están utilizando las herramientas más vanguardistas para mejorar la atención sanitaria para todos. Para apoyar estos esfuerzos, dar una mayor visibilidad y ayudar a las fundadoras y los fundadores a mejorar los resultados sanitarios para millones de personas en todo el mundo, el pasado mes de mayo, desde Google for Startups anunciamos un nuevo Growth Academy: AI for Health para empresas con sede en Europa, Oriente Medio y África y que utilizan de alguna manera la IA en sus servicios o productos en el sector sanitario. En este sentido, estamos realmente orgullosas de anunciar que se han seleccionado a 30 startups para el programa, que representan a 15 países de toda la región.

ACUERDO DE COLABORACIÓN

Cuatrecasas sella una alianza estratégica con Harvey para implantar la IA generativa en la Firma

  • La nueva herramienta permitirá revisar y redactar documentos legales y localizar rápidamente información jurídica relevante

Cuatrecasas pone en marcha una herramienta pionera que, aplicando la Inteligencia Artificial generativa a los servicios legales, permitirá redactar escritos, hacer análisis documentales y localizar información jurídica relativa a las distintas áreas de práctica del Despacho. Desarrollada con Harvey bajo la denominación de Cuatrecasas Expert Legal IA (CelIA), este nuevo proyecto toma como base el uso de LLM (large language models) y está apalancado en tecnologías OpenAI y GPT4.

ESTUDIO UOC

El metaverso, la gran promesa transformadora del marketing, continúa pendiente de definir su modelo

  • Actualmente conviven varios metaversos que no están interconectados, y las empresas empiezan a poner a prueba las posibilidades sin arriesgar demasiado

En el año 2021 Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de Facebook a Meta y presentó su particular visión del metaverso. Desde entonces, las especulaciones en el mundo del marketing sobre el impacto que esta nueva realidad tecnológica tendrá en los consumidores, en las marcas y en la relación que los une han sido una constante. Ahora, un doble estudio llevado por las doctoras Méndez Aparicio, Izquierdo Yusta y Jiménez Zarco, investigadoras del grupo i2TIC de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), da una mirada holística a este fenómeno y apunta que, a pesar del gran potencial que tiene esta nueva plataforma, el metaverso todavía no tiene un grado de madurez lo suficientemente elevado como para poder definir cuál será su modelo y cómo se adaptarán las marcas. Sin embargo, sí parece claro que será una realidad duradera y transformadora.

INFORME DE WORDLINE

“Sin efectivo”, la nueva realidad del sector de la restauración

  • Los sistemas de pedidos online, las aplicaciones móviles y los quioscos de autoservicio están revolucionado la forma en que los clientes realizan sus pedidos

La restauración, abarcando desde establecimientos de comida rápida a restaurantes de alta cocina con estrellas Michelin, destaca como uno de las grandes protagonistas del retail, su contribución a la economía global se prevé que alcance el 5,4% del PIB mundial para el año 2030. Un sector que impulsa el crecimiento económico, la creación de empleo y la innovación, y donde, según Worldline, “ofrecer la mejor experiencia a los clientes es clave para alcanzar el éxito”. No obstante, el sector enfrenta diversos desafíos en España, como la falta de personal cualificado, el incremento de los costos laborales, la inflación de los insumos, el aumento de los gastos en energía y alquileres, que representan obstáculos para su desarrollo. Además, debe ajustarse continuamente a las demandas y comportamientos cambiantes de los consumidores.

INFORME STEELCASE

La Generación Z exige cambios a las empresas: conciliación y aprendizaje como prioridad

  • E 77% de los profesionales de la Generación Z trabaja en la oficina

El mundo evoluciona rápidamente y cada vez son más los trabajadores que están volviendo a las oficinas en vez de trabajar desde casa. Primero fueron las grandes empresas tecnológicas a nivel internacional, después el sector bancario con epicentro en Wall Street y ahora la City londinense. Por este motivo, Steelcase, multinacional líder en España en transformación de espacios corporativos, ha analizado esta situación en la que los más jóvenes ocupan un papel cada vez más relevante. Las empresas se enfrentan al reto de atraer a la gente, por este motivo, tener oficinas diferenciales, que motiven a las distintas generaciones a venir a su puesto de trabajo y que ofrezcan espacios para sociabilizar, trabajar de manera individual y realizar reuniones con el equipo, juega un papel fundamental. Por ello, es el momento de que las compañías pongan el foco en la retención y atracción del talento. Más si se analizan las preferencias de los profesionales por edades y a nivel generacional.

LA REFORMA INMPUESTA POR LA UEDEBERÍA EMPEZAR PARA 2025

España debate la supresión del IVA para los autónomos

  • De darse este paso, se eliminaría el pago del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año

Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año dejarían de pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), una vez la Agencia Tributaria trabaje en la activación de la la Directiva (UE) 2020/285, aprobada el 18 de febrero de 2020. De hacerlo, la medida entraría en vigor entre los años 2025 y 2027. Esto surge gracias a un pedido general de la Unión Europea que obliga a los países miembros a poner en marcha esta medida de cara al 1 de enero de 2025, pues posibles retrasos podrían derivar en sanciones por parte de Bruselas.
Las diferencias fundamentales entre las grúas torre y las grúas automontantes

· En el mundo de la construcción, hay dos tipos de grúas que destacan por su eficacia y versatilidad: las grúas torre y las grúas automontantes

Comprender las diferencias fundamentales entre estos dos tipos de grúas es esencial para cualquier proyecto de construcción. Gracias a los especialistas de Grúas Soima, conoceremos a continuación las características y ventajas únicas de las grúas torre y las grúas automontantes.
Legalit.es presenta su nueva plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España

· La evolución tecnológica ha permitido la digitalización de diversos sectores, y el ámbito legal no es la excepción

Un ejemplo reciente de esta transformación es Legalit.es, una plataforma innovadora que ofrece una amplia variedad de servicios legales en línea. Estos servicios no solo están disponibles para particulares, sino que también se ofrecen a empresas en todo el territorio español, y su alcance se extiende más allá de las fronteras nacionales, llegando a clientes de todo el mundo.
La importancia de estar presente en Instagram para marcas y empresas

· En la era digital actual, las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas

Entre las diversas plataformas de redes sociales disponibles, Instagram se ha convertido en una de las opciones más populares tanto para particulares como para empresas. “Con su naturaleza visualmente atractiva y su amplio alcance, Instagram ofrece innumerables oportunidades para que las marcas conecten con su público objetivo y promocionen sus productos y servicios de forma eficaz” Comenta Ariadna de Érimos Marketing Digital.
Un suelo de madera que cuenta su propia historia

· Si hay algo que hoy en día tiene valor son los objetos que, reutilizados o reciclados, cuentan su propia historia

Algo que está en plena tendencia en complementos e incluso ropa, AS Borriol lo lleva a algo único: el suelo. Con madera seleccionada de antiguas viviendas en los Alpes, de barricas de roble encontradas en el sur de Francia o incluso de los postes de algunos de los canales de Venecia, la que es la segunda generación de MF Design es capaz de dar una nueva vida a este material en lo que han llamado joyas de parquet recuperado. Los suelos de madera recuperada de AS Borriol visten ya tiendas exclusivas de la capital como Bvlgari o Moncler. Con una producción totalmente artesanal, son expertos en trabajar para arquitectos que quieran realizar proyectos a medida.

El fondo, que inició su actividad en agosto de 2021, lleva realizadas 29 inversiones

Easo Ventures acumula hasta la fecha una inversión de 6,6 millones de euros en empresas con su fondo Easo Ventures II

  • En este año 2023, llevan analizadas más de 500 compañías y se han realizado seis nuevas inversiones por valor de 1,6 millones de euros

Easo Ventures, sociedad de capital riesgo con sede en San Sebastián que invierte en startups y empresas innovadoras en etapas tempranas para ayudarles a impulsar sus proyectos, sigue activa en su actividad y mantiene su nivel de inversión. En la actualidad, acumula ya 29 inversiones por un valor de 6,6 millones de euros de su fondo Easo Ventures II. Del total, seis se han realizado a lo largo de este año 2023 por un valor de 1,6 millones.

CAMBIO CLIMÁTICO

Tomar medidas drásticas contra las empresas más contaminantes, un dilema para los profesionales

  • El estudio de EALDE Business School muestra un aumento de la concienciación sobre el cambio climático, pero detecta reticencias a la hora de tomar medidas para frenar sus efectos

La conciencia sobre el cambio climático aumenta, con un 80% de firmes convencidos de que existe y de que además la actividad humana es su primera causa, según el estudio ESG Risk Survey elaborado por la escuela de riesgos EALDE Business School en España y Latinoamérica. Si bien, el informe evidencia que este ‘convencimiento’ se reduce a la mitad en términos de tomar medidas drásticas como prohibir o dejar de invertir en actividades emisoras de CO2, quedándose en un 40,51%.

PATRIMONIO CULTURAL DE VALENCIA

Paula Llobet, concejal de turismo del Ayuntamiento de Valencia
Paula Llobet, concejal de turismo del Ayuntamiento de Valencia

  • Profesionales de los sectores turístico y patrimonio cultural se reúnen para compartir buenas prácticas y potenciar un turismo más sostenible

La ciudad de Valencia acoge estos día el primer congreso “Global Leaders Summit” organizado por The World Tourism Assotiation for Culture and Heritage (Asociación internacional de turismo para la cultura y el patrimonio) con el patrocinio de Visit València y la colaboración tanto de Turisme Comunitat Valencia, como del Patronato de Turismo de la Diputación de Valencia. Durante el evento se ha debatido, entre otros temas, sobre cuál es el perfil del turista cultural, como utilizar herramientas digitales para realizar más atractivo este tipo de turismo, nuevos productos turísticos relacionados con la cultura y el patrimonio histórico.

DEL 26 AL 28 DE SEPTIEMBRE EN MARBELLA

¿Cómo será el primer hotel espacial en 2027?

  • Con una capacidad para alojar a 28 personas, la idea es que este hotel más allá de nuestra atmósfera sea una 'precuela' de la futura ‘Estación Voyager’, la cual podría albergar hasta 400 turistas espaciales

En su cuarta edición, que se celebrará en Marbella del 26 al 28 de septiembre, la cumbre internacional sobre Turismo Espacial y Subacuático, SUTUS by Les Roches, desvelará más detalles sobre uno de los proyectos de turismo espacial más ambiciosos: un hotel espacial con vistas a la Tierra para 2027. “Para hacerlo posible, estamos desarrollando estaciones espaciales de gravedad artificial. La gravedad en el espacio alivia las graves afecciones médicas debidas a la ingravidez, lo que permite un entorno que favorece una mayor accesibilidad para el turismo", cuenta Tim Alatorre, COO de la compañía estadounidense ABOVE SPACE.

PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

Jesús Jiménez Barbero, galardonado con el Premio Nacional de Investigación 'Enrique Moles' en el ámbito de Ciencia y Tecnología Química

  • El Ministerio de Ciencia e Investigación ha concedido este galardón en el marco de los Premios Nacionales de Investigación 2023, el reconocimiento más prestigioso en España en el campo de la ciencia e investigación

Jesús Jiménez Barbero ha sido distinguido con el prestigioso Premio Nacional de Investigación 'Enrique Moles' en el ámbito de Ciencia y Tecnología Química, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria científica y valiosas contribuciones para entender los mecanismos que regulan los procesos de reconocimiento molecular entre carbohidratos y proteínas. Jesús Jiménez Barbero es Profesor Ikerbasque y Director Científico de CIC bioGUNE desde 2014, centro en el que ha liderado su reconocimiento como Centro de Excelencia Severo Ochoa en 2017 y 2022.

SEGÚN ADFORM

La mitad de los responsables de marketing españoles ya ha experimentado el impacto negativo del bloqueo de cookies de tercero

  • Un 39% de los responsables de marketing españoles desconoce la cuota de tráfico cookieless

El 49% de los responsables de marketing españoles ya ha experimentado los efectos negativos de la eliminación de las cookies de terceros en los resultados de sus campañas de publicidad digital. Además, según ha desvelado la encuesta sobre transparencia y sostenibilidad realizada por YouGov para Adform, la plataforma programática global, el 60% todavía no es plenamente consciente de cuáles son las soluciones disponibles para reemplazar las cookies de terceros. En una industria tan cambiante e innovadora como es el marketing digital, los profesionales tienen que afrontar constantemente nuevos retos. Además, la creciente inflación, la falta de transparencia en los procesos, el fin de las cookies de terceros y la creciente presión sobre la implantación de medidas sostenibles lleva a los responsables de marketing a tener que enfrentarse a más desafíos que nunca.

ESTUDIO ECOMMERCE

El interés del consumidor por recibir sus pedidos en un punto de conveniencia se cuadruplica en tan solo tres años

  • Esta modalidad de entrega gana terreno y el comercio de proximidad encuentra en ellos una oportunidad para la captación de nuevos clientes

CTT Express, filial de paquetería urgente del Grupo CTT, revela un creciente interés por la recepción de envíos a través de comercios de proximidad entre los consumidores. Según el último Estudio Ecommerce elaborado por la compañía, en el que han participado más de medio millar de personas de entre 30 y 70 años, en tan sólo tres años, se ha cuadruplicado el interés de los consumidores por este servicio hasta alcanzar el 16% Así, desde la filial de reparto aseguran que esta opción de entrega “resulta todo un éxito entre los destinatarios” ya que “les permite recibir sus pedidos de forma cómoda, segura y flexible” y a su vez, aseguran “promueve la actividad y las visitas a comercios de proximidad”.

ATRAER TALENTO YE INVERSIÓN INTERNACIONAL

Más de 20 FinTech internacionales eligieron Madrid en 2023 para desarrollar sus negocios

  • Varias empresas han decidido, además, trasladar su sede principal a la capital, como han sido los casos de DiBanka, Appinit o Movizzon

Desde hace unos años, España se ha situado como un gran espacio de atracción de inversión y talento, con Madrid consolidándose como su puerta de entrada principal. La industria financiera y, en particular, la FinTech, han tenido un protagonismo destacado. Gracias a sus más de 1.000 FinTech activas, un innovador sandbox financiero y un acceso exclusivo a talento europeo y latinoamericano, España ha escalado posiciones para convertirse en uno de los núcleos FinTech mundiales. En este sentido, Madrid es a día de hoy una de las 10 principales ciudades a nivel mundial en la industria FinTech.

ENTREGA III PREMIOS ASPAC

ASPAC entregó los III Premios a la Excelencia Concursal tras el primer año de la nueva Ley

  • En la categoría Premio a la trayectoria profesional, el jurado otorgó el galardón a Ana Belén Campuzano, Catedrática de Derecho mercantil de la Universidad CEU San Pablo y Socia y directora académica de Dictum Abogados

La Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC) celebró el pasado jueves en la Fundación Pons la entrega de los III Premios ASPAC a la Excelencia Concursal, patrocinados por Aranzadi LA LEY I GIOCONDA y que contaron también con el apoyo de International Auction Group (IAG) y Mercadeuda. Esta cita reunió a importantes profesionales de la insolvencia, así como a catedráticos, magistrados y otros profesionales del sector. Jacobo Fernández, Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia, realizó la apertura institucional del acto, en la que destacó los grandes progresos alcanzados en los últimos tiempos en la insolvencia y se comprometió a seguir trabajando de forma constante para el desarrollo del sector.

APERTURA BRUSSELS HOUSE BARCELONA

Bruselas abre una segunda Brussels House en Barcelona

  • Un nuevo escaparate del “saber vivir” y el talento de Bruselas en el mundo

El jueves 21 de septiembre, el Ministro-presidente de la Región de Bruselas-Capital, Rudi Vervoort; la Secretaria de Estado de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de Bruselas, Ans Persoons; y Pau Solanilla, Comisionado de Relaciones Internacionales y Promoción de la ciudad de Barcelona, inauguraron una nueva Brussels House en el corazón de Barcelona. Tras la apertura de la primera Brussels House en Milán en febrero, se trata de un nuevo escaparate de la experiencia bruselense en la escena internacional. El concepto de la Brussels House pretende ofrecer un espacio para promocionar la Región de Bruselas como destino económico y turístico, así como las empresas de la Región y el modo de vida bruselense en las principales ciudades estratégicas. Bruselas apuesta por el city-marketing y aspira a desarrollar una imagen internacional coherente que dé cabida a todos los actores públicos y privados activos en la escena internacional.

EVOLUCIÓN POSITIVA

David Osuna, CFO de Cuatroochenta
David Osuna, CFO de Cuatroochenta

  • Cuatroochenta mejora sustancialmente la generación de caja de explotación, por encima de 1,3 millones a 30 de junio de 2023

Cuatroochenta ha consolidado las operaciones inorgánicas realizadas en los últimos ejercicios para lograr un punto de madurez que le permite mejorar sus márgenes operativos y su rentabilidad. Así se recoge en su informe financiero correspondiente al primer semestre de 2023, publicado esta mañana en BME Growth, en el que destaca que la compañía tecnológica ha mejorado el margen EBITDA hasta el 9,2%, alcanzado 1 millón de euros, lo que supone un incremento del 56% respecto al mismo periodo del año anterior.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

E-commerce: cambios en el consumo para reducir las emisiones de CO2

  • Según el último informe realizado para Amazon,los cambios en los hábitos de consumo de los ecommerce de España pueden llevar a una reducción de la emisión de dióxido de carbono del 61% para el 2024

Según el informe Delivery Decarbonization Pathway, realizado por la consultora Oliver Wyman a pedido de Amazon, España logrará una reducción de las emisiones de dióxido de carbono del 61% para el 2024,siempre que cambie sus hábitos de consumo respecto al comercio electrónico. Para Enan López de Freitas, socio y CMO de The White Rabbit, “sucederá si los compradores comienzan a priorizar la calidad sobre la cantidad, optando por opciones de envío más sostenibles, como la agrupación de pedidos o la recogida en tienda”. Esto se enmarca en un esfuerzo por abordar este desafío creciente, donde los consumidores, las empresas y los gobiernos están tomando medidas para reducir la huella de carbono del e-commerce.
La limpieza de sobre techos y falsos techos es vital para su estética e higiene

· Contratar una empresa especializada en el mantenimiento de los sobretechos de oficinas, viviendas o edificios públicos es esencial si no se quiere acumular suciedad y, sobre todo, para higienizarlos

Existen muchas viviendas, pero también oficinas, locales comerciales y edificios de la Administración Pública que tienen en sus instalaciones un sobre techo o falso techo. Desde luego, es un buen revulsivo para el aislamiento térmico y también el acústico, pero es obvio que esa instalación también precisa un mantenimiento periódico. Por ese motivo, es muy recomendable acudir a una empresa de limpieza de techos que tenga una amplia trayectoria en esa labor, que cuente con un equipo técnico de primer nivel y con las herramientas y materiales más útiles y vanguardistas. Sin duda, será una manera de que los espacios presenten su mejor visión estética, pero, sobre todo conservar los parámetros de higiene y limpieza adecuados.
¿Qué es un lector de código de barras y qué importancia tiene en las empresas?

· Los códigos de barras son omnipresentes en el mundo de hoy

Están en todas partes: en los envases de alimentos, los tickets de entrada al cine, los libros y revistas, la ropa y los productos electrónicos. Los lectores de códigos de barras son unos dispositivos que permiten leer de forma rápida y precisa estos códigos de barras. Este dispositivo no solo es útil para los negocios, sino también para los consumidores.

Los 10 Titanes de las Finanzas 2023 recibirán sus premios el 17 de octubre en La Noche de las Finanzas

ECOFIN concede los premios TITANES DE LAS FINANZAS a 10 entidades españolas innovadoras

· Premios ECOFIN a El Español, TVE, Alcalá de Henares, LEDU, Finizens, Escribano, Ibericomio, DLTCode, Extreme Networks, El Buen Samaritano

Foro ECOFIN, el think tank de innovación económica y financiera que lleva más de 15 años trabajando junto a empresas y administraciones para impulsar el desarrollo de nuevos negocios en España, ha anunciado a los 10 Titanes de las Finanzas 2023. Se trata de un premio que reconoce cada año a las diez empresas o proyectos que destacan por su innovación en distintos campos, y cuyas acciones suponen un ejemplo e inspiración para otras compañías. La gala tendrá lugar en la Cristalera de la Hípica del Club de Campo Villa de Madrid a las 20.00 horas. Con estos premios, votados por 6.212 profesionales y directivos, se reconocen los proyectos innovadores y disruptivos que han puesto en marcha los galardonados durante el último año.

El Grupo traspasa a Carrefour el negocio de 47 establecimientos comerciales no estratégicos de la marca Supercor

El Corte Inglés crecerá en el área de alimentación con la apertura de supermercados de gran formato

· Prevé abrir nuevas tiendas Supercor de amplio formato y desarrollar Supermercados El Corte Inglés a pie de calle de entre 2.000 y 2.500 metros cuadrados

El Corte Inglés prevé crecer en el área de alimentación con la apertura de nuevos supermercados de gran formato, con el objetivo de desarrollar una red de establecimientos diferenciados, con una oferta comercial amplia y de calidad, y un nivel de servicio acorde con los estándares del Grupo.
¿Quién es Delvy? Descubre el despacho de abogados especialista en empresas que ha llegado a Madrid

· Dentro de un mundo en el que, cada vez, los negocios digitales y startups cuentan con mayor importancia dentro del mercado, es imprescindible también que crezcan a su alrededor otros servicios completamente necesarios para el trabajo diario

Este es el caso de los despachos de abogados especializados en asesoramiento para empresas que podemos encontrar ya en las principales ciudades de nuestro país. Es así como, en los últimos años, han surgido despachos como Delvy que ofrecen los servicios de abogados Madrid y otras ciudades de España y del mundo como pueden ser Barcelona, Pontevedra, Málaga, Andorra o Ciudad de México. Este despacho ha logrado convertirse en un auténtico referente como abogados para empresas, startups y pymes tecnológicas, asesorando a sus fundadores en aspectos tanto importantes como la legalidad, la fiscalidad o los consejos financieros.

MEMORIAS PARA CONCURSOS PÚBLICOS

Las siete mejores empresas de preparación de memorias técnicas para licitaciones

· Optar a una licitación de envergadura contando con una asesoría personalizada puede ser la diferencia entre conseguir o no el objetivo, para ello existen empresas especializadas en ese ámbito

Muchas Administraciones Públicas licitan parte de sus obras y servicios a compañías externas. En ese sentido, las empresas que preparan ofertas técnicas para licitaciones, ayudan de forma externa a aquellas entidades que quieren optar a hacerse con una obra o servicio. Las empresas licitadoras, lo que hacen es leer exhaustivamente el pliego de condiciones, ajustarlo técnica y económicamente, presentar mejoras y hacerlo, además, al precio más asequible. Todo ello, conlleva a redactar una memoria técnica para conseguir la mejor puntuación posible ante el proceso de licitación, adjudicarse el concurso y, además, obtener después unas ganancias por la ejecución de la obra o la prestación del servicio.
1,4921875