www.elmundofinanciero.com
Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance    1 de junio de 2023

Empresas

INFORME DE UNE

La normalización española aumenta su influencia y reputación a nivel mundial

  • El 87,3% del catálogo de normas UNE tiene un origen internacional o europeo, según los datos del Informe Anual 2022

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha celebrado hoy su Asamblea General, en la que se ha presentado el Informe Anual 2022, que recoge las principales actividades desarrolladas por la Entidad el pasado ejercicio; y se han entregado los Premios UNE de Normalización 2023. El subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, José Manuel Prieto, ha clausurado la Asamblea, a la que han asistido un centenar de representantes de los sectores económicos españoles, las Administraciones públicas y de otras entidades relevantes. El director general de UNE y vicepresidente de ISO, Javier García, ha señalado: “2022 ha sido un año clave en el que hemos asentado las bases para construir el futuro de la normalización española. La Estrategia de UNE 2025 se ha visto respaldada por la publicación de la Estrategia Europea de Normalización por parte de la Comisión Europea. Sin duda, un apoyo político de primer orden que sitúa a la normalización como herramienta indispensable para impulsar y fortalecer un Mercado único de la Unión Europea resiliente, ecológico y digital”.

ACUERDO DE COLABORACIÓN

Indra y Oryon Universal cierran un acuerdo de colaboración para explorar de forma conjunta oportunidades en el ámbito de las startups tecnológicas

  • La alianza contempla la formalización de cada oportunidad concreta de colaboración mediante acuerdos específicos

Indra, compañía global de tecnología y consultoría, y Oryon Universal, ecosistema boutique de inversión para startups, han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es explorar oportunidades en el ámbito del emprendimiento tecnológico y, adicionalmente, en la recuperación de talento a través del emprendimiento de iniciativas. La alianza contempla la formalización de cada oportunidad concreta de colaboración que las partes decidan, mediante acuerdos específicos. Para el desarrollo de las diferentes iniciativas, el análisis y concreción de estas se conformará una comisión de coordinación formada por miembros de las dos compañías.

SECURITY FORUM BARCELONA

El dron de seguridad utilizado en la Super-Bowl, el anti dron que protege al Papa y las barreras anti-terrorismo del funeral de la Reina Isabel II, visitan Barcelona

  • Esta tecnología puntera se ha utilizado en el dispositivo de seguridad de eventos de la magnitud de la super bowl y en España es usado por los ayuntamientos de grandes ciudades

A punto de cumplirse 6 años de la tragedia que asoló a Barcelona, la pregunta es: ¿Podrían haberse evitado los atentados terroristas de Las Ramblas? Nunca lo sabremos con certeza. Pero lo cierto es que, desde este suceso, la instalación de barreras Pitagone en eventos que movilizan grandes aglomeraciones se ha convertido en un elemento estratégico para garantizar la seguridad de las personas. Esta solución, distribuida por Target Tecnología, como especialistas ‘full security’ frente a posibles ataques terroristas, está recomendada especialmente en los casos en los que proteger infraestructuras críticas y garantizar la seguridad de los ciudadanos frente a posibles amenazas terroristas, se convierte en algo crucial.

HIDROGRAFIA

La crisis del agua impulsa de manera estratosférica un nuevo mercado laboral

  • La sequía está abriendo una era altamente innovadora en nuestro país, que exige nuevos retos y un cambio radical en la manera de cómo se gestionan nuestros recursos

La sequía y la crisis del agua están aumentando exponencialmente la demanda de talento en el sector, que busca profesionales tecnológicos en los que se aborde la gestión des agua desde la inteligencia artificial. El control y la correcta gestión del uso del agua en España es una realidad en la que se trabaja desde hace años, por todas las partes de la Industria. Para Ramón Martínez, director de RRHH de Gestagua, “las empresas de nuestro sector tenemos una importantísima responsabilidad para con nuestra sociedad, pues debemos garantizar un uso racional de un recurso esencial para la vida y cada vez más escaso: el agua.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Jennyfer Díaz
Jennyfer Díaz

  • Los pagos de cuenta a cuenta se configuran como una solución eficaz para estas empresas por su cobertura, seguridad, escalabilidad, agilidad y menor coste

Las empresas de servicios públicos en España están experimentando un cambio significativo en materia de transformación digital en todas sus áreas de negocio, siendo esta la mayor preocupación para el 55% de los encuestados pertenecientes a este sector según el informe de KPMG “Perspectivas España 2023”. Paralelamente, la frustración con el modelo tradicional de banca y la antigua infraestructura de pagos con tarjeta, a la vez engorroso y caro en un mundo de pagos instantáneos y baratos, ha llevado a la intensificación de los proveedores no bancarios para sus sistemas de pagos.

CONVENIO CON AVALMADRID

Banca Pueyo fortalece su apoyo al tejido empresarial madrileño gracias al acuerdo alcanzado con Avalmadrid

  • Madrid es la segunda Comunidad Autónoma donde la entidad extremeña, con sede en Villanueva de la Serena, tiene presencia con una red de diez oficinas

Banca Pueyo ha suscrito un acuerdo con Avalmadrid con el objetivo de contribuir al desarrollo de la actividad económica, mediante apoyo financiero a proyectos con potencial crecimiento de autónomos, pymes, y emprendedores de la Comunidad de Madrid. La entidad extremeña, con una sólida presencia en la Comunidad de Madrid, a través de sus diez oficinas, refuerza su compromiso con el tejido empresarial. En este sentido, se ha firmado el convenio con Avalmadrid, sociedad de garantía recíproca, que establece una línea de avales de 10 millones de euros a favor de los socios, actuales y futuros, participes de Avalmadrid. Ello permitirá aumentar la financiación para proyectos empresariales sólidos desarrollados en la Comunidad de Madrid.

5 D EJUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE

Las ofertas de empleo vinculadas a la sostenibilidad crecen un 55% en el último año

  • Más allá de ámbitos como la ingeniería o el industrial, ganan relevancia otros como la educación, el comercial o el inmobiliario

La sostenibilidad del planeta es una de las principales necesidades a nivel mundial, por ello la Organización de las Naciones Unidas (ONU) articuló los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 como plan maestro para garantizar el futuro del planeta. Los 17 objetivos están interrelacionados e incorporan desafíos globales a los que nos enfrentamos en el día a día: pobreza, desigualdad, cambio climático, degradación medioambiental, prosperidad, paz y justicia. De acuerdo con la última actualización del Informe de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, España es el 16º de 193 países en el ranking de cumplimiento de los mencionados ODS. En este camino para transformar el futuro, el empleo tiene también un papel fundamental y cuenta con su propio ODS (nº 8: Trabajo decente y crecimiento económico). Y es que, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la economía verde y la economía azul no solo ayudarán a cumplir algunos ODS clave como la innovación en la industria o la producción y el consumo responsable sino que podrían crear, de aquí a 2030, hasta 8,4 millones de puestos de trabajo adicionales para los jóvenes. Son los datos que se desprenden del informe Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2022, elaborado por dicha entidad.

COLABORACIÓN ROBOTS Y HUMANOS

La colaboración entre robots y humanos potencia la seguridad, la productividad y la eficiencia laboral

  • Robots colaborativos, denominados cobots, están saliendo de las zonas de producción que han estado confinados para operar de manera segura sin necesidad de aislamiento físico con respecto a los operarios humanos

El futuro del trabajo pasa por la colaboración entre los robots y los humanos. Tras muchos años integrando la tecnología en las dinámicas de trabajo, la llegada de los robots colaborativos, o cobots, es una realidad, potenciando no solo la seguridad en el entorno laboral, sino la productividad y eficiencia de las empresas. Estos robots colaborativos, denominados cobots, están saliendo de las zonas de producción en las que han estado confinados para colaborar con operarios humanos. En este sentido, Eduardo Benito, experto en desarrollos embebidos en ERNI Consulting España explica que “un robot pasa a considerarse un cobot cuando puede trabajar en colaboración con los humanos sin suponer un riesgo para su seguridad, brindándoles asistencia en diferentes tareas y procesos y sin la necesidad de estar físicamente separados”.

EL VIII ENCUENTRO NI HAO CONECTA (NHC) HA CONTADO CON LA CON CO-ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO DE HONG KONG A TRAVÉS DEL HONG KONG TRADE DEVELOPMENT CENTER (HKTDC)

En la imagen, y de izq. a dcha.: Víctor Cortizo (Universidad Francisco de Vitoria (-UFV-), Dr. Ricardo Palomo (Universidad CEU San Pablo), Fidel Rodríguez - Batalla (Gobierno de Madrid, Comunidad de Madrid), Chris Lo (Gobierno de Hong Kong - HKTDC), Laura González Escallada (NI HAO CONECTA - NHC -) y  Kiah Tsai, (Gobierno de Hong Kong - HKTDC).
En la imagen, y de izq. a dcha.: Víctor Cortizo (Universidad Francisco de Vitoria (-UFV-), Dr. Ricardo Palomo (Universidad CEU San Pablo), Fidel Rodríguez - Batalla (Gobierno de Madrid, Comunidad de Madrid), Chris Lo (Gobierno de Hong Kong - HKTDC), Laura González Escallada (NI HAO CONECTA - NHC -) y Kiah Tsai, (Gobierno de Hong Kong - HKTDC).

· Invitados por NI HAO CONECTA (NHC)

Con la apertura de fronteras, los vínculos entre Hong Kong y España se han visto reforzados. Por ello, miembros del Gobierno de Hong Kong han visitado la región de Madrid -invitados por NI HAO CONECTA (NHC)- con el objetivo de explorar oportunidades en materia de inversión y empresa y ser protagonistas del VIII Encuentro NHC en el emblemático Casino Gran Vía (Madrid). El acto ha contado con las intervenciones de Chis Lo, Director Hong Kong Trade Development Council (HKTDC) para Europa, Dr. Ricardo Palomo, Decano en Universidad CEU San Pablo. Catedrático de Finanzas y experto en Innovación y Transformación Digital, Victor Cortizo, Relaciones Internacionales Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Fidel Rodríguez - Batalla, Viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación de la Comunidad de Madrid para clausurar el encuentro.

PRESENTA UBIQAPP 2.0

ARBENTIA extiende las ventajas de la gestión de almacenes a todo tipo de negocios, con low code y la tecnología móvil

  • Gestiona desde espacios de almacenamiento reducidos hasta grandes almacenes logísticos con un sistema efectivo, de manejo fácil e inferior en coste a las soluciones de gestión tradicionales

ARBENTIA, firma internacional de consultoría de negocio y partner de Microsoft, presenta la versión 2.0 de su solución para la gestión de almacenes ubiqApp. Desarrollada sobre la plataforma Power Apps de Microsoft y disponible en la modalidad de Software como servicio (SaaS), ubiqApp permite la gestión ágil e intuitiva de almacenes básicos y avanzados, a través de cualquier teléfono móvil y desde cualquier lugar, usando la cámara del dispositivo. “La coyuntura macroeconómica de los últimos años ha hecho que optimizar la cadena logística sea clave para todo tipo y tamaño de empresas”, explica Alberto Minaya, director del área de Distribución, Logística y Fabricación en ARBENTIA. “La adecuada gestión de almacén impacta en los costes empresariales y hemos aprovechado la tecnología cloud, los desarrollos Low Code y los dispositivos móviles para crear una aplicación funcional y adaptable a todo tipo de necesidades”.

ENTREVISTA A ALEX MUNNÉ, PRESIDENTE DE ANEES (ASOCIACIÓN NACIONAL DE ENTIDADES ESPECIALIZADAS)

-'Las entidades especializadas son clave para agilizar la Justicia'-

· "La eficiencia que es conseguir objetivos rápidos y con pocos recursos y que los juzgados españoles trabajen con eficiencia es evidentemente un deseo que todos compartimos y que sería una buena noticia para el país"

Entrevistamos a Alex Munné, Presidente de la Asociación Nacional de Entidades Especializadas (ANEES), la primera y única enfocada a las entidades especializadas, que son empresas dedicadas a la gestión de venta y subastas de todo tipo de activos mobiliarios, inmobiliarios e industriales en el ámbito judicial y extrajudicial. Uno de los fines primordiales de la Asociación es la de ser útiles a los operadores jurídicos y mejorar los procedimientos de enajenación y venta de activos por medio de procedimientos judiciales y extrajudiciales, en un contexto tan complicado como el actual, que ha perjudicado la viabilidad de numerosas empresas, comercios y negocios de forma consecutiva desde la crisi del 2008 hasta la pandemia, pasando por la compleja situación actual.

RETOS EMPRESARIALES

Sanitas, Evo Banco, MicroStrategy o Atresmedia analizan la clave para impulsar modelos de negocio rentables y eficientes

  • Alinear la innovación con la estrategia y cultura empresarial: la clave para impulsar modelos de negocio rentables y eficientes

Alinear la innovación con la estrategia y la cultura empresarial, contar con información de valor e implementar soluciones tecnológicas y plataformas de analítica cualitativas, completas y unificadas, permite a las compañías hiperpersonalizar la experiencia, anticiparse y convertir los retos empresariales en oportunidades de crecimiento, rentabilidad y escalabilidad. Para abordar cómo pueden las organizaciones utilizar la tecnología para convertir todo su potencial en una ventaja competitiva única y diferencial, decisores de empresas punteras en su ámbito empresarial, han participado en el encuentro impulsado por MicroStrategy, "La Tecnología, una ventaja competitiva clave para impulsar nuevos modelos de negocio, agilizar los procesos y la eficiencia de las compañías", y organizado por Dir&Ge.

TRES STARTUPS GANADORAS

AticcoLab anuncia las startups ganadoras de su 3ª Pitch Competition Women Edition

  • Esta tercera edición de la Pitch Competition Women Edition se enmarcó como una iniciativa para dar visibilidad, compartir conocimiento y ofrecer recursos a proyectos innovadores impulsados por mujeres

La tercera edición del Pitch Competition Women Edition, el evento organizado por AticcoLab, la aceleradora de startups, en colaboración con Fin2Go y Letslaw by RSM, ha llegado a su fin con la elección de las startups ganadoras. En Barcelona, el jurado nombró a dos ganadoras debido a la destacada calidad de las propuestas presentadas Las premiadas fueron: Aqtiva Data Technologies, herramienta de data reliability y FlamAid, un dispositivo de seguridad personal que permite alertar y localizar a tus contactos de emergencia. Por otro lado, en Madrid, la startup ganadora fue Nidus Lab, una Inteligencia artificial que optimiza la edificabilidad, reduce tiempos y aborda sostenibilidad en el diseño arquitectónico.

PROCURADORES LEGALES

Nace “Procuradores Legales”, el único despacho de ámbito nacional con tarifa plana

  • Procuradores Legales es el primer y único despacho de procuradores que establece una tarifa plana por procedimiento, sin tener en cuenta ni aranceles ni cuantías

El ámbito legal en España es, para muchos un galimatías indescifrable, por eso la gran mayoría prefiere dejar sus asuntos legales en manos de profesionales. Pero en ocasiones la necesidad de esta ayuda legal viene dictada por la ley, como es el caso de la figura del procurador, obligatorio en casi todos los procedimientos legales. Muchas veces el contratar a esta figura supone un desembolso mayor que la del propio abogado, aunque las responsabilidades del procurador son las de velar por el cumplimiento de los plazos judiciales, presentar los escritos y agilizar en la medida de lo posible los procedimientos.

Alquiler, reparación y venta de maquinaria en Burgos: Taller Sancho

· En Burgos, se encuentra Taller Sancho, una empresa dedicada a brindar servicios especializados en venta, reparación y alquiler de maquinaria

Con más de 7 años de experiencia en el sector, nos hemos posicionado como un referente gracias a nuestra dedicación a la calidad y a ofrecer los mejores precios. En Taller Sancho, somos distribuidores oficiales de marcas reconocidas como Weidemann y Kubota, lo que garantiza la excelencia y el rendimiento de nuestros productos. Nuestro amplio catálogo de maquinaria disponible para alquiler se adapta a una variedad de necesidades y aplicaciones.
Expertos en excavaciones y cimentaciones: Gutierrez Chacón en Burgos

· Descubre la excelencia en excavaciones y cimentaciones con Excavaciones Gutierrez Chacón. Con más de 31 años de experiencia en el sector de la construcción, esta destacada empresa se ha consolidado como líder en la zona de Lerma, Burgos

Su compromiso inquebrantable con la calidad, la eficiencia y la plena satisfacción del cliente los convierte en la opción confiable para todo tipo de proyectos de construcción. El éxito de Excavaciones Gutierrez Chacón se basa en su excepcional equipo de profesionales altamente capacitados. Cada miembro de su equipo cuenta con amplios conocimientos y experiencia en el campo de las excavaciones y las cimentaciones, lo que les permite abordar cada proyecto con maestría y habilidad.

DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE

Paccari obtiene el 75% de su energía a través de placas solares

  • La compañía chocolatera ha llevado a cabo un plan de migración de energía eléctrica a fotovoltaica, reafirmando así su apuesta por el medioambiente

El 5 de junio es ya una fecha reconocida en la sociedad por la celebración del Día Mundial del Medioambiente, un hito en el que se ponen de manifiesto las necesidades que alberga el medioambiente para su mantenimiento y preservación. Cada vez son más entidades, organizaciones y corporaciones las que abogan por introducir prácticas sostenibles entre sus máximas empresariales, y un gran ejemplo de ello es el caso de Paccari que ha abogado por la sostenibilidad desde su nacimiento en 2002. Son muchas las prácticas e iniciativas que ha puesto en marcha Paccari en pro de garantizar la preservación de un medioambiente saludable para las generaciones venideras. Entre estas, destaca la reciente migración de la energía eléctrica hacia la energía solar, consiguiendo que el 75% del consumo de energía necesaria para el buen funcionamiento de su planta de 3.000 m2 y sus oficinas, proceda del sol.

LANZAMIENTO BENE BONO

Bene Bono llega a Barcelona: salvará más de 7 toneladas de frutas y verduras imperfectas a la semana

  • Bene Bono lucha contra el desperdicio alimentario desde el origen, ofreciendo productos 100% ecológicos y cultivados en España, un 30% más barato que en tiendas y supermercados eco

Bene Bono, startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, llega a Barcelona para luchar contra el desperdicio alimentario. En concreto, Bene Bono espera salvar más de 7,3 toneladas de frutas y verduras imperfectas a la semana en la Ciudad Condal. Luchar contra el desperdicio alimentario es el principal objetivo de Bene Bono. Bajo esta línea, la joven empresa, fundada en Francia, comercializa productos 100% ecológicos y cultivados en España. Con ello, por un lado, ayuda a los agricultores locales a dar salida a las frutas y verduras que serían rechazadas por los canales de distribución tradicionales, principalmente por razones estéticas: demasiado grandes o pequeñas, con imperfecciones, torcidas…

LA NUEVA ERA VERDE

Ørsted da comienzo a una nueva era en el transporte marítimo ecológico con el mayor proyecto de metanol verde de Europa

  • En la actualidad, se han encargado o están en funcionamiento más de 110 buques de metanol verde, frente a los 80 que había a finales de 2022

La pasada semana, en un acto celebrado en Örnsköldsvik, en el norte de Suecia, Ørsted puso la primera piedra del mayor proyecto de metanol de Europa, FlagshipONE. La colocación de la primera piedra de FlagshipONE no solo marca el inicio de la construcción del proyecto, sino los primeros pasos de una nueva era verde en el transporte marítimo, en la que las instalaciones de producción de metanol proveniente de fuentes de energía limpias a gran escala abastecerán a una flota cada vez mayor de buques que utilicen este combustible como alternativa a los combustibles fósiles. En la actualidad, se han encargado o están en funcionamiento más de 110 buques de metanol verde, frente a los 80 que había a finales de 2022. Al mismo tiempo, nuevas normativas como Fuel EU Maritime están aumentando la demanda de nuevos combustibles marítimos ecológicos. FlagshipONE iniciará su producción en 2025 con 50.000 toneladas anuales de metanol verde.

INAGURACIÓN PLANTA FOLTOVOLTAICA

Uriel Renovables inaugura planta solar que generará 4.600 MWh al año en Puerto Rico

  • Abastecerá a una fábrica de la multinacional farmacéutica Lilly

Uriel Renovables, compañía española de energías renovables con presencia global, ha inaugurado una planta solar fotovoltaica en la ciudad de Carolina en Puerto Rico. La instalación generará más de 4.600 MWh/año para la fábrica de productos farmacéuticos de la multinacional estadounidense Lilly. Ignacio Huarte, presidente de Uriel Renovables explica: “Puerto Rico y su tejido empresarial están realizando una fuerte apuesta por las energías renovables. La necesidad de la isla de reforzar su capacidad de autoconsumo y las condiciones que ofrece por su gran cantidad de horas del sol la convierten en un entorno ideal para las plantas solares fotovoltaicas. Es por eso que desde Uriel Renovables les proporcionamos la infraestructura y soluciones tecnológicas necesarias para avanzar en su autoabastecimiento y almacenamiento de energías limpias. Así lo está impulsando la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (PREPA), con la que colaboramos estrechamente”.

ACUERDO DE COLABORACIÓN

Atresmedia y Endesa se alían para concienciar a la sociedad en el ahorro energético y construir un futuro integrador, limpio y sostenible

  • Ambas compañías, comprometidas en el avance positivo de la sociedad en la que operan, desarrollan una campaña destinada a la sensibilización de la población en materia de eficiencia energética

El Grupo Atresmedia y Endesa han alcanzado un acuerdo de colaboración entre ambas compañías para el desarrollo de una campaña de concienciación destinada al fomento de la eficiencia y el ahorro energético entre espectadores, oyentes y usuarios de los medios de comunicación de Atresmedia. De esta forma, ambas empresas apuestan por construir un futuro integrador, limpio y sostenible. Con el objetivo de divulgar al máximo el concepto de la campaña ‘Cada cosa que hacemos cuenta’ de Endesa, Atresmedia, como grupo líder de comunicación en España y referente en información, entretenimiento y credibilidad, se convierte en el mejor aliado de esta iniciativa desarrollada por la compañía energética. Un proyecto basado en la pedagogía y en la concienciación de la población sobre cómo contribuir al ahorro energético, así como las consecuencias positivas que esto conlleva.

ADELANTO ELECTORAL 23 DE JULIO

Contratar un seguro de viaje, la única garantía para no arruinar tus vacaciones si te llaman a ser mesa electoral

  • Potencialmente más de 500.000 personas podrían ver en peligro sus vacaciones si son llamadas a formar parte de una mesa electoral este verano

La sorpresa del adelanto electoral al 23 de julio puede tener un impacto imprevisto sobre las vacaciones de muchos españoles que tendrían ya sus billetes de avión comprados para viajar en la tercera semana de julio. ¿Qué hacer si resultamos seleccionados como mesa en los próximos comicios y las fechas nos coinciden con un viaje? Ante todo, que no cunda el pánico: mantén tu viaje, pero asegúrate de tener un seguro que te cubra si llega a darse el supuesto. En previsión del aluvión de consultas que las agencias de viajes pueden recibir al respecto en los próximos días, el especialista en seguros de viaje InterMundial quiere despejar dudas y recomienda contratar a tiempo un seguro con esta cobertura como única garantía de no arriesgarse a ver arruinadas las vacaciones por una desafortunada coincidencia en caso de tener que cancelarlas.

LANZAMIENTO MYME

 Carlos Sánchez y Víctor A.
Carlos Sánchez y Víctor A.

  • Han confiado compañías como el Real Madrid Club de Fútbol o Iberia para crear sus campañas de marketing lanza la startup Myme con el fin de democratizar el acceso al videomarketing para todo tipo de empresas

Myme es la startup que nace para democratizar el videomarketing personalizado, es decir, gracias a su tecnología permite a pequeñas y medianas empresas elaborar campañas y mensajes publicitarios individualizados para cada uno de sus clientes. La compañía pertenece al grupo empresarial Snippet Group, el cual ha creado campañas de videomarketing para grandes empresas como el Real Madrid Club de Fútbol, American Express, Iberia, Mahou, Mapfre y Samsumg, entre otras. Myme utiliza su misma tecnología destinada a empresas con menos recursos con el fin de ofrecer una herramienta innovadora de marketing audiovisual que conecte con sus clientes y haga crecer su negocio.

EL PRÓXIMO 8 DE JUNIO

Madrid acogerá el mayor encuentro sobre Economía Circular en España

  • La economía circular se ha convertido en una estrategia más que competitiva para todas aquellas compañías que busquen un modelo de producción y consumo comprometido con el medioambiente

El próximo 8 de junio, el Club de Excelencia en Sostenibilidad, asociación empresarial que apuesta por el crecimiento económico sostenible desde la óptica ESG (Enviromental, Social and Governance, por sus siglas en inglés), organiza el mayor Benchmark sobre Economía Circular en España, contando con la participación del Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico. Esta jornada, que se celebrará en la sede corporativa de ENDESA a las 9:00 horas, se convertirá en un espacio de diálogo para determinar las prácticas que las empresas deberán seguir para frenar el avance del cambio climático. El evento contará con el patrocinio principal de empresas de la talla de ENDESA, REDEIA, Saint Gobain y BASF. A estas firmas de renombre se sumarán, además, otras 26 empresas que expondrán durante la jornada sus buenas prácticas en economía circular para demostrar al tejido empresarial español que las operaciones con impacto positivo son posibles, sin necesidad de renunciar a la rentabilidad. Entre otros, el objetivo de estas jornadas es el de reunir a diversas compañías que puedan colaborar entre sí para hacer posible la conversión de residuos en productos reutilizables

PETICIÓN DE LOS ECONOMISTAS

A las pymes que trabajan para grandes empresas no se les debe exigir reportar en materia de sostenibilidad, sobre cuestiones que no sean relevantes

  • El Consejo General de Economistas (CGE) ha trasladado un mensaje al Gobierno durante la celebración de la segunda sesión de los “Encuentros sobre sostenibilidad"

Recién concluido el trámite de audiencia pública del Anteproyecto de Ley por el que se regula el marco de información corporativa sobre cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) –por la que se traspondrá la nueva Directiva sobre Sostenibilidad al ordenamiento jurídico español–, el Consejo General de Economistas de España ha celebrado hoy la segunda sesión –de un total de cuatro– de los denominados “Encuentros sobre sostenibilidad”, que se celebrarán a lo largo de este año y que tienen por objeto ahondar en aspectos económicos relacionados con la sostenibilidad (taxonomía, marco normativo, finanzas, elaboración, o verificación de estados de información no financiera, entre otros). La sesión de hoy ha llevado por título Elaboración y verificación de estados de información no financiera, y durante la misma destacados expertos en la materia –miembros de la Administración española, del Sustainability Reporting Board del EFRAG y de los órganos del Consejo General de Economistas especializados en esta cuestión– han analizado las nuevas obligaciones informativas de las empresas españolas sobre cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza.

SEGÚN HIPOO

El euríbor enfila el 4% y aprieta aún más a los hipotecados: las hipotecas variables revisadas en junio subirían un 40% en tan solo un año

  • La consolidación de un euríbor al 4%, según Hipoo, va a suponer un acontecimiento histórico para el índice. No se alcanzaba esa cifra desde noviembre de 2008

El euríbor se ha estabilizado levemente durante el mes de mayo, lo que está provocando que en su gráfico histórico se atisbe una meseta. Sin embargo, y según César Betanco, experto hipotecario del intermediario hipotecario Hipoo, esto tampoco se puede tomar aún en términos absolutos como si el euríbor hubiera tocado techo. Según su análisis macroeconómico de la coyuntura actual, el experto cree que se llegará al 4% mucho antes incluso de la próxima reunión del Banco Central Europeo que acontecerá el próximo 15 de junio. Al hilo de esta futura reunión, asegura de igual manera, que “habrá que esperar a ver si el BCE, como se cree en los círculos económicos europeos, acometerá una nueva subida de tipos o bien optará por dejarlos como están”. Pase lo que pase, confirma Betanco, “los hipotecados tendrán que estar atentos a la posible subida o estabilización del euríbor durante esos días, puesto que serán importantes para el devenir del índice hipotecario”.

ACUERDO DE COLABORACIÓN

Iberdrola y Gentalia sellan un acuerdo para instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos

  • Gentalia sumará 312 nuevas plazas que estarán repartidas en 14 de los centros y parques comerciales que gestiona

Gentalia, empresa de Property Management de centros y parques comerciales, ha cerrado un acuerdo con Iberdrola para instalar 312 nuevas plazas de recarga para vehículos eléctricos en 14 de los centros y parques comerciales que gestiona. Completa así la instalación de puntos de recarga de acuerdo a las directrices del RD 29/2021, de entrada en vigor a partir del 1 de enero de 2023. De esta forma, ambas entidades se han unido para reforzar su apuesta por la movilidad sostenible. Iberdrola será la encargada de aportar los equipos, su instalación y su gestión.

acuerdo de colaboración

EET adquiere Convena Distribution

  • La compra de Convena Distribution se enmarca dentro de la estrategia de expansión de EET y consolida su posición como líder destacado del mercado paneuropeo en la distribución de productos informáticos

EET y Convena Distribution A/S han llegado a un acuerdo por el que el Grupo EET, con efecto a partir del 23 de mayo de 2023, adquirirá cargo de todas las acciones del Grupo Convena. Convena Distribution tiene unos ingresos anuales de 80 millones de euros y es uno de los principales distribuidores internacionales de IT en Europa, cuenta con más de 19 años de experiencia en el sector y con un equipo de 90 profesionales que dan servicio a más de 4.000 clientes en más de 30 países. Dispone de oficinas en Dinamarca, Alemania, Finlandia, Francia, Reino Unido, Países Bajos y Suecia.

LANZAMIENTO ALTOM CERTIFIED

Altum lanza la primera certificación católica de fondos de inversión

  • Se convierte así en la primera certificadora de fondos bajo criterios basados en la Doctrina Social de la Iglesia

Altum Faithful Investing anuncia el lanzamiento de una certificación para fondos de inversión que permitirá a los inversores conocer si dichos fondos cumplen con la Doctrina Social de la Iglesia. Se trata de la primera certificación a nivel mundial que ofrece una calificación a los fondos de inversión en función de su nivel de cumplimiento de los principios católicos. "En Altum buscamos evangelizar el mundo de las finanzas. La certificación de fondos de inversión es un paso importante en esta dirección y esperamos que sea bien recibida por la comunidad de inversores y la iglesia católica en todo el mundo" Borja Barragán, fundador y CEO de Altum Faithful Investing.

LA STARTUP ESPAÑOLA

Celebreak, la sportech que organiza y gestiona partidos de fútbol amistosos, levanta 1,1M

  • La app cuenta ya con más de 6.000 jugadores de pago activos mensuales que participan en más de 1.000 partidos al mes, y ha generado más de un millón de euros de ingresos anuales en los últimos 12 meses

Celebreak, la startup española que nace para revolucionar la manera en la que se juega al fútbol amistoso, acaba de cerrar una ronda de 1,1 millones de euros. Celebreak ha creado una app para organizar y gestionar partidos amistosos de fútbol sin la necesidad de conocer a alguien con quien jugar y sin el compromiso que requiere formar parte de un equipo. La sportech se reafirma en el compromiso de la empresa de hacer que el deporte más popular del mundo sea accesible para todos, en todas partes y en cualquier momento.
1,0390625