· Por Carlos Alberto García Llorente, Asesor jurídico y Administrador de Empresas
12/06/2025@20:38:41
En el competitivo escenario internacional de la inteligencia artificial, Estados Unidos y China se erigen como los principales actores, concentrando aproximadamente el 87% de la producción mundial de sistemas de IA. En ambos países, las políticas regulatorias han priorizado el desarrollo tecnológico, relegando a un segundo plano la protección efectiva de los derechos fundamentales. Este desequilibrio representa un desafío significativo para la Unión Europea, que ha decidido adoptar un enfoque normativo diferente, fundamentado en principios democráticos y valores éticos compartidos. El AI Index Report 2025, elaborado por la Universidad de Stanford, revela que durante 2024, las instituciones estadounidenses produjeron 40 modelos notables de IA, en comparación con los 15 desarrollados por China y apenas 3 por entidades europeas. Los datos son elocuentes…