www.elmundofinanciero.com

CHINA

· Por Ramón Boixadós, Profesor de la Escuela de Organización Industrial y del Centro Español de Logística

04/05/2023@15:37:22
El Índice Mundial de Contenedores de Drewry disminuyó un 2% alcanzando un precio de 1.740,26$ por contenedor de 40 pies. Este valor es un 78% más bajoal de la misma semana del año anterior. En septiembre de 2021el precio del contenedor de 40 pies alcanzó un precio máximo de 10.377$, siendo el precio actual un 83% más bajo. El valor de 1.740$ es un 35 % más bajo que el promedio de los últimos 10 años que fue igual a 2.688$. Los precios actuales indican un regreso a precios más normales, aunque siguen siendo un 23 % más altos que los precios de antes de la pandemia, año 2019,que fueron de 1.420$.

ENTREVISTA EN EXCLUSIVA A >>> HOLGER KLEIN, DIRECTOR EJECUTIVO DE ZF FRIEDRICHSHAFEN AG (ALEMANIA)

· La compañía alemana ZF Group es optimista acerca de su perspectiva de desarrollo en China y por eso continuará expandiéndose en este mercado, ha afirmado Holger Klein, director ejecutivo de ZF Friedrichshafen AG

FRANKFURT (Xinhua) -- Mientras la economía mundial muestra signos de recuperación, el reciente anuncio de China sobre su objetivo de crecimiento para este año envió una clara señal de recuperación económica y ofrecerá nuevas oportunidades para la industria automotriz, aseguró Klein en entrevista con Xinhua. En el transcurso de esta entrevista, que publicamos en excclusiva, el ejecutivo alemán ha afirmado que su empresa, que suministra sistemas para autos de pasajeros, vehículos comerciales y tecnología industrial, ha ampliado su negocio en China durante la pandemia de COVID-19. En 2022, lanzó nuevas plantas de producción y proyectos de desarrollo en seis locaciones en China, incluidas Jinan, Rizhao, Shanghai, Hangzhou, Zhangjiagang y Guangzhou.

· Por Pieter Cleppe @pietercleppe

A finales del año pasado se celebró en Bruselas una importante cumbre entre la Unión Europea y el bloque comercial ASEAN, que agrupa a una serie de economías del Sudeste Asiático en rápido crecimiento. Este bloque también cerró en 2009 un acuerdo de libre comercio con Australia y Nueva Zelanda, por lo que reviste gran importancia. A pesar de los esfuerzos en curso, no se espera que se alcance pronto un verdadero Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre la UE y la ASEAN. El veterano diplomático indio Gurjit Singh ha señalado que una razón importante para ello son las sanciones de la UE a Camboya y Myanmar, por abusos de los derechos humanos. En consecuencia, los acuerdos comerciales bilaterales son actualmente más realistas.

LUCHA CONTRA LA PANDEMIA

· Por Wu Haitao, Exmo. Embajador de la República Popular de China en España

Desde el estallido de la pandemia, China siempre se ha atenido a la primacía del pueblo y de la vida, optimizando y ajustando las medidas de prevención y control con cientificidad y presición a la luz de las circunstancias. En los últimos tres años, China ha resistido el impacto de varias olas de pandemia global y ha evitado con éxito la propagación de las cepas relativamente más patógenas como la cepa original y la variante delta, consiguiendo logros transcendentales en esta lucha. Al mismo tiempo, el país ha hecho una importante contribución a la lucha global contra la pandemia, habiendo proporcionado más de dos mil millones de dosis de vacuna y una gran cantidad de materiales contra la pandemia. Partiendo de una actitud responsable, abierta y transparente, China ha compartido información con los países desde el principio de la pandemia para ayudar a la comunidad internacional a hacerle frente.

· A pesar de que, el mercado mundial de OPV pasó de batir récords a reducirse por completo, conozca dónde están cambiando las tendencias para 2023

Después de un 2021 sin precedentes, el mercado global dio un giro brusco en la dirección opuesta en 2022. La actividad mundial de ofertas públicas de venta se vio afectada por el aumento de la volatilidad del mercado y otras condiciones desfavorables del mercado, junto con los pésimos resultados de muchas OPV cotizadas desde 2021. En un entorno caracterizado por el aumento de la inflación y de los tipos de interés, los inversores han rechazado las nuevas empresas públicas y se han decantado por clases de activos menos arriesgadas. Sin embargo, tanto la desaceleración global como la “nube regulatoria” sobre las nuevas cotizaciones de China, han creado una demanda acumulada que podría conducir a un auge de OPV en 2023, dijeron ejecutivos de la industria en la conferencia organizada por Reuters Next.

RECIBE UN GALARDÓN DEL CSIS

· La presidenta Tsai Ing-wen indicó el 14 de diciembre que el Gobierno continuará fortaleciendo la cooperación estratégica y los intercambios con EE. UU. para construir cadenas de suministros más seguras y resilientes

La mandataria realizó dichas declaraciones mientras recibía a una delegación del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, siglas en inglés), un grupo de expertos con sede en Washington D. C., en la Oficina Presidencial sita en la ciudad de Taipei. El grupo está encabezado por James Steinberg, decano de la Escuela de Estudios Internacionales Avanzados de la Universidad Johns Hopkins. Según Tsai, la paz y la estabilidad en el Indo-Pacífico son claves para mantener el orden internacional. Al estar en la primera línea de la expansión autoritaria, Taiwan tiene el compromiso total de trabajar con aliados y socios de ideas afines para defender los valores compartidos y el estilo de vida democrático, agregó la mandataria.

BUSCANDO OTROS PROVEEDORES

· Por Ramón Boixadós Ruiz de Aguiar Profesor de la Escuela de Organización Industrial, Profesor del Centro Español de Logística

Apple ha vuelto a publicar la lista de sus proveedores. Dos cosas quedan claras en la nueva lista. La primera es que sigue siendo muy dependiente de Asia, especialmente de China. La segunda es que se han aumentado el número de fábricas en Estados Unidos. De los más de 180 proveedores de Apple, 48 tenían centros productivos en Estados Unidos en 2021, 25 más que en el año 2020. El productor de chips Qualcomm, el ensamblador Foxconn Technology Group, el proveedor de sensores de imagen Sony Group Corp, han abierto fábricas en Estados Unidos durante 2021. Mas del 90% de los productos de Apple están producidos en China. ¿Por qué?, porque la fuerza de trabajo está bien preparada, los costes son bajos y hay una importante red de proveedores que se tardarían años en crear en otra parte del mundo. Y no hay que olvidar que las ventas de Apple en China representan el 18,7% de las ventas totales.

ENTREVISTA AL EX PRIMER MINISTRO DE JAPÓN, YUKIO HATOYAMA

· A ojos del exjefe del Gobierno japonés, algunos países siempre creen que tienen cien por ciento la razón y siguen imponiendo sus propias definiciones de "libertad", "democracia" y "derechos humanos" a otras naciones y que no deben ser aplicables a China, que debe seguir su camino

TOKIO (Xinhua) -- China, un país que defiende y practica el verdadero multilateralismo, ha salvaguardado la equidad y la justicia en la comunidad internacional, al presentar la visión de construir una comunidad humana de futuro compartido y la iniciativa de la Franja y la Ruta, resaltó el exprimer ministro japonés Yukio Hatoyama. En entrevista con Xinhua en exclusiva para ElMundoFinanciero.com, Hatoyama aplaudió los notables logros que China ha obtenido en su desarrollo. Sostuvo que el mundo de hoy enfrenta tanto conflictos geopolíticos como dificultades pocas veces vistas en la historia, como la pandemia de COVID-19.

· Por José Luis Heras Celemín

Pedro Sánchez va a China. A qué. A quién obedece, si obedece a alguién. Y por qué lo usan o admiten USA, China, Rusia y la UE; en ese orden, en otros, a la vez o cada uno por su lado. Sin información desde el Gobierno al respecto, puede haber un indicio en el prólogo de Helio Jaguaribe al libro de Marcel Gullo ‘La insubordinación fundante’: Las condiciones reales de poder son las que determinan el poder de los Estados, incluidas la cultura de una sociedad y su psicología colectiva. Así contempladas las relaciones internacionales, se observa, desde la antigüedad oriental hasta nuestros días, que se caracterizan por ser relaciones de subordinación en las que se diferencian pueblos y Estados subordinantes y subordinados.

CHINA ¿AMENAZA O ESPERANZA?

· En una entrevista concedida a Xinhua, Javier García autor del libro "China, amenaza o esperanza. La realidad de una revolución pragmática", afirma que "China no es en absoluto una amenaza" y se ha convertido en la segunda mayor economía del mundo "sin prácticamente disparar un solo tiro, sin violencia, sin guerras, sin colonialismo"

(Por Zhao Hui y Andrés Osorio).- "Los medios dominantes y no pocos políticos y gobiernos nos amedrentan a diario con que el ascenso de China supone una amenaza para el resto del mundo y especialmente para Occidente", escribió el veterano periodista español Javier García en su nuevo libro "China, amenaza o esperanza. La realidad de una revolución pragmática". Para el exdelegado de la Agencia EFE en Medio Oriente, Venezuela, Alemania y China, la supuesta "teoría de amenaza de China" no es nada más que un sistematizado truco de Estados Unidos para contener el ascenso pacífico del país asiático, que para Washington se trata de un gran desafío a su hegemonía.

ENTREVISTAMOS A >>> DING KE, INVESTIGADOR SENIOR DEL INSTITUTO DE ECONOMIAS EN DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR DE JAPÓN

· Eeste investigador ha estimado que se podría alcanzar un crecimiento del PIB superior al 5 por ciento

TOKIO (Xinhua) -- Dada la optimización china de su respuesta contra la COVID-19, la economía del país asiático seguramente experimentará una robusta recuperación este año, afirmó un investigador en Japón. Ding Ke, investigador sénior del Instituto de Economías en Desarrollo, perteneciente a la Organización de Comercio Exterior de Japón, manifestó en una entrevista reciente por escrito con Xinhua que es optimista sobre los fundamentos económicos de China para 2023. Analizando las industrias competitivas de China, Ding elogió la economía digital del país, añadiendo que China encabeza la lista mundial en número de fabricantes líderes vinculados con la Industria 4.0, que representan el nivel más elevado de manufactura inteligente global. La economía digital ocupa un 40 por ciento del PIB de China, una proporción que sigue creciendo, remarcó Ding, indicando que no solamente se refiere al consumo, sino que la transformación digital de los procesos productivos también está acelerándose.

UNA COOPERACIÓN PRÁCTICA Y ABIERTA

· El presidente chino, Xi Jinping, ha afirmado que China y Alemania siempre han sido socios de diálogo, desarrollo y cooperación, así como socios para gestionar los desafíos mundiales

Xi hizo las declaraciones durante su conversación telefónica con el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier. Este año se conmemora el 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Alemania, un año de gran importancia en las relaciones bilaterales, afirmó Xi. Gracias a los esfuerzos conjuntos de generaciones de líderes chinos y alemanes, los lazos bilaterales han mantenido en términos generales la dirección correcta para avanzar y los dos países se han convertido en socios estratégicos en todos los frentes, dijo, y agregó que el desarrollo de las relaciones entre China y Alemania disfruta de un profundo apoyo público, amplios intereses comunes y experiencia abundante. Mientras las dos partes mantengan el respeto y el beneficio mutuos, las relaciones bilaterales seguramente avanzarán continuamente y seguirán adelante, dijo Xi.

APOYO A LA INDEPENDENCIA DE TAIWAN

· La decisión del Gobierno de EE. UU. de aprobar unas ventas de armas a Taiwan estimadas en 428 millones de dólares estadounidenses es sinceramente apreciada por el Gobierno y el pueblo, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés) el 7 de diciembre

Realizadas a raíz de las solicitudes de la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipei en EE. UU., las ventas abarcan la reposición de existencias de repuestos, consumibles y accesorios para aeronaves, así como la reparación y el apoyo de reemplazos para los F-16, C-130, cazas de defensa autóctonos y otras aeronaves y sistemas de origen estadounidense. Según el MOFA, esta venta supone la sexta de este año y la séptima desde que el presidente Joe Biden asumiera el cargo en enero de 2021. Dichas ventas subrayan el compromiso del Gobierno de EE. UU. con el Acta de Relaciones con Taiwan y las Seis Garantías, añadió el MOFA.

IMPORTACIA D LAS RELACIONES CHINA-ESPAÑA

  • El pasado 25 de octubre de 2022 tuvo lugar la VI Edición de los Premios Cátedra China, en el Hotel Intercontinental de Madrid, que contó con la presencia del Excmo. Embajador de la R.P. China en España, Wu Haitao y la telemática mediante vídeo por parte de Excmo. Embajador de España en la R.P. China D. Rafael Dezcallar

La comunidad chino-española pudo volver a reunirse, tras la larga espera impuesta por la Covid19, en una velada organizada por Cátedra China en el Hotel Intercontinental de Madrid el pasado 25 de octubre. Con la excepción del Excmo. Embajador de España en la R.P. China D. Rafael Dezcallar, que saludó al inicio del acto en un vídeo grabado, diferentes autoridades, como el Excmo. Embajador de la R.P. China en España, Wu Haitao, que acudió acompañado de miembros de su sede diplomática, pudieron disfrutar del evento estrella de Cátedra China. Esta VI edición de los premios fue presentada por D. José Luis Barceló, Editor-director en El Mundo Financiero, quien presentó ante los asistentes las actividades de la asociación y dio a conocer su misión, visión y valores como uno de los referentes más relevantes en el intercambio cultural chino-español.

· Más información y fotografías sobre los premios: https://www.catedrachina.com/vipremiosc%C3%A1tedrachina

BANCO DE ENERGÍA

· La primera fase de un mega proyecto de almacenamiento eléctrico se ha puesto en funcionamiento en la ciudad nororiental china de Dalian

SHENYANG (Xinhua) -- Con una capacidad de almacenamiento de 400 MWh (megavatios/hora), la Central Eléctrica de Almacenamiento de Energía Concurrente de Dalian está diseñada para aumentar la utilización de energía limpia y garantizar la estabilidad de la red, según el Instituto de Física Química de Dalian (DICP, siglas en inglés) de la Academia de Ciencias de China.