www.elmundofinanciero.com

Defensa

ACOGIDA POR LA CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

· Grandes novedades para una tercera edición sobresaliente

09/07/2022@07:39:52

La Fundación FEINDEF ha realizado la presentación de la tercera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF 23) ante autoridades de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Málaga, además de autoridades militares y representantes del tejido empresarial del sector de Defensa y Seguridad de Málaga. FEINDEF 23 representa una gran oportunidad para innovar, cooperar internacionalmente y compartir el conocimiento entre empresas, instituciones, universidades y otros organismos de la provincia de Málaga.

MADRID RÍO: 10 AL 12 DE JUNIO EN LA EXPLANADA DEL PUENTE DEL REY

· Se celebrará del 10 al 12 de junio, en la explanada del Puente del Rey, con entrada gratuita

Las Fuerzas Armadas exponen el próximo fin de semana en el Puente del Rey una muestra de sus unidades. Dentro de las actividades organizadas con motivo del Día de las Fuerzas Armadas, la explanada del Puente del Rey, en el parque de Madrid Río, se convertirá del 10 al 12 de junio en un escaparate para el Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire, la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

EN EL TRANSCURSO DE UNA CONFERENCIA ORGANIZADA POR LA FUNDACIÓN FEINDEF

  • El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha puesto de manifiesto el necesario papel de Europa como proveedor de seguridad para un mundo en paz, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha solicitado atención en "otros escenarios fundamentales para la seguridad española y europea", mencionando específicamente el flanco sur y el Sahel

La Fundación FEINDEF ha organizado hoy la conferencia ‘La nueva Europa de la defensa: Brújula Estratégica de la Unión Europea’ en la que Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ha realizado un análisis del actual escenario internacional en el que la Unión Europea necesita pasar de ser espectador a actuar como un proveedor de seguridad. El acto ha comenzado con unas palabras de bienvenida por parte del presidente de la Fundación FEINDEF, Julián García Vargas, quien ha agradecido a los participantes su predisposición en todo momento a participar en un evento de tal importancia a la hora de informar a los españoles los pasos que está dando la Unión Europea para el reforzamiento de su política de seguridad y defensa de aquí a 2030.

FOMENTAR LA FORMACIÓN STEM

· Este acuerdo persigue fomentar la formación de las jóvenes en las habilidades STEM para su participación en un sector estratégico para España y se pondrán en marcha una serie de actuaciones y herramientas que impulsen una igualdad real y efectiva en todos los niveles y ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación

La Fundación FEINDEF y la Real Academia de Ingeniería han firmado un Protocolo General de Actuación con el objetivo de fomentar una igualdad real y efectiva en la participación de las mujeres en todos los niveles y ámbitos de la ciencia, la tecnología y la innovación, así como la integración adecuada del análisis de género en el contenido de las políticas, programas y proyectos de I+D+i. Ambas instituciones muestran con este acuerdo de colaboración académica, técnica e ingenieril su compromiso para poner en marcha una serie de actuaciones y dotarlas de las herramientas necesarias para visibilizar el papel de las mujeres que trabajan en la Industria de Defensa y Seguridad como referentes para próximas generaciones.

AI GLORIOSI CADUTI

· El 1 de junio, en el Consulado Italiano en Madrid, tuvo lugar un acto de homenaje a los Caídos y Condecorados al Valor Militar italiano, con motivo del día del Condecorado y de la Fiesta Nacional italiana del 2 de junio, 76º Aniversario de la Proclamación de la República Italiana

El acto, organizado por la Delegación de Madrid del Istituto del Nastro Azzurro, la más importante asociación italiana de condecorados al Valor Militar italiano y la Agregaduría de Defensa italiana en España consistió en la deposición de una corona de laurel a una lápida dedicada a los Caídos y Condecorados italianos que residiendo en España se fueron a Italia para luchar en la Primera Guerra Mundial. Al breve pero sentido acto, en que sonaron los Himnos de Italia y España y el Silencio, asistieron el Agregado de Defensa italiano Capitán de Navío Simone Malvagna, el Presidente de la Delegación de Madrid de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil General de División Agustín Álvarez López, el Delegado por Madrid del Istituto del Nastro Azzurro Tommaso Cherubini, el Vicepresidente Institucional de Confassociazioni en España, Alfredo Leonard y Lamuño de Cuetos; y un grupo de autoridades italianas y españolas próximas al Instituto.

UNA INDUSTRIA QUE APORTA RIQUEZA

· Gran capacidad del sector de la Defensa para atraer y mantener el talento, además de que el salario medio bruto del sector es más de un 80% superior al de la media española

Según el informe elaborado por KPMG para TEDAE (Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio) sobre el impacto económico y social de la industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio en la economía española en 2020, la industria de Defensa y Seguridad genera más de 95.000 empleos en España. Una cifra importante que sitúa a este sector como uno de los más importantes del país por volumen y por calidad del empleo.

FORO AESMIDE 2021

· Gerardo Sánchez Revenga, presidente de AESMIDE defiende conservar el tejido empresarial y aumentar la inversió

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial Carme Artigas fue la encargada de inaugurar el Foro de la Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas (AESMIDE), que, en esta 14ª edición, reunió en la Fábrica de la Moneda y Timbre a expertos de la Administración, la política y la empresa para reflexionar sobre “La recuperación económica”. Este acto fue conducido por el periodista Roberto Arce. Las primeras palabras de Artigas fueron para elogiar la labor de AESMIDE como fomento de la relación pública-privada. A continuación, resaltó el momento decisivo que estamos viviendo para la transformación digital, así como el compromiso del Gobierno “para trabajar por una España moderna, inclusiva y global”. El futuro, añadió, “pasa por un crecimiento inteligente, sostenible y en clave digital” y por un modelo productivo y una economía digital y competitiva. El Foro anual fue clausurado por la secretaria de Estado de Defensa que destacó la gran oportunidad que suponen los fondos europeos.