www.elmundofinanciero.com

GMV CONTINÚA COSECHANDO ÉXITOS A NIVEL INTERNACIONAL

La empresa española GMV instala cajeros de auto-venta de tickets de autobús en la ciudad húngara de Sopron

El ingenio de venta de tickets de autobús de GMV ha sido muy bien aceptado por los húngaros.
El ingenio de venta de tickets de autobús de GMV ha sido muy bien aceptado por los húngaros.
martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
Después de tres meses de su puesta en marcha, el porcentaje mayoritario de billetes se compran a través de dichos cajeros. Los nuevos cajeros instalados en Sopron admiten todo tipo de medios de pago -monedas, papel-moneda y tarjetas bancarias- facilitando la venta de billetes durante las 24 horas del día. Además, permiten la compra de entradas para otros eventos (festival de primavera o acontecimientos deportivos). La inauguración oficial de la puesta en marcha del proyecto tuvo lugar a finales de 2011, con la presencia de D. Pál Völner Secretario de Estado de Infraestructura del Ministerio de Desarrollo Nacional de Hungría, D. Tamás Fodor, Alcalde de Sopron y D. Mihály Pócza, Director General de Kisalföld Volán Zrt. Todos ellos destacaron la importancia del proyecto como pieza clave en la modernización del sistema de transporte urbano llevada a cabo por la compañía Kisalföld Volán Zrt., empresa concesionaria y cliente final del proyecto.

GMV, líder en España en sistemas SAE para la gestión del transporte urbano y ferroviario, continúa con su avance internacional. El último hito que ha conseguido en Hungría ha sido la instalación de 10 cajeros, diseñados por GMV, que gestionan la venta de billetes sencillos, así como la venta de bonos en las estaciones y paradas de autobús de Sopron, Hungría. Según ha declarado Juan A. March, director general de Transporte y Movilidad de GMV, “este nuevo contrato europeo nos permitirá reforzar a nivel internacional nuestra posición de liderazgo en la implantación de servicios para el transporte, fortaleciendo además nuestra presencia en otros países.”

Los nuevos cajeros instalados en Sopron admiten todo tipo de medios de pago -monedas, papel-moneda y tarjetas bancarias- facilitando la venta de billetes durante las 24 horas del día. Además, permiten la compra de entradas para otros eventos (festival de primavera o acontecimientos deportivos). La inauguración oficial de la puesta en marcha del proyecto tuvo lugar a finales de 2011, con la presencia de D. Pál Völner Secretario de Estado de Infraestructura del Ministerio de Desarrollo Nacional de Hungría, D. Tamás Fodor, Alcalde de Sopron y D. Mihály Pócza, Director General de Kisalföld Volán Zrt. Todos ellos destacaron la importancia del proyecto como pieza clave en la modernización del sistema de transporte urbano llevada a cabo por la compañía Kisalföld Volán Zrt., empresa concesionaria y cliente final del proyecto.

Con este evento se presentó, de manera oficial, el primer proyecto de GMV en Hungría en el sector de Transporte en consorcio con la empresa Synergon Rendszerintegrátor Kft. GMV fue además felicitada por el éxito en la consecución del proyecto pues, en aquellos momentos, sólo un mes después de la instalación de los cajeros en las calles de Sopron, ya una buena parte de las compras de billetes de autobús se realizaban directamente en dichos cajeros automáticos, cifra que ha aumentado en estos dos meses.

Sopron es la segunda ciudad más importante de la región Győr-Moson-Sopron en Hungría. Localizada en la zona fronteriza con Austria, a 60 Km de Viena y a 220 km de Budapest, es famosa por la calidad de sus vinos. Esta inauguración en Hungría supone una nueva referencia internacional para GMV en la implantación de servicios para el transporte que se une a los sistemas ya existentes en Polonia.

GMV es un grupo tecnológico español fundado en 1984, de capital privado y con presencia internacional. Opera en los sectores: Aeroespacial, Defensa y Seguridad, Transporte, Sanidad, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información para AAPP y grandes empresas. Obtuvo unos ingresos en 2010 de más de 100 millones de euros, con una plantilla de más de 1.000 profesionales. La estrategia de crecimiento de la compañía está basada en la innovación continua, dedicando un 10% de su facturación a I+D+i. GMV ha alcanzado el nivel 5 de CMMI, el modelo más prestigioso del mundo en cuanto a la mejora de la capacidad de los procesos de una organización y cuenta con numerosas patentes internacionales. En la actualidad GMV es el primer proveedor independiente del mundo de Sistemas de Control en Tierra para operadores de satélites comerciales de telecomunicaciones; la tercera empresa europea por volumen de participación en Galileo; el principal proveedor de sistemas de mando y control C3I del Ejército de Tierra español. En el sector TIC ha llevado a cabo proyectos emblemáticos en el desarrollo e implantación de portales y plataformas de correo, se ha constituido en referente nacional como proveedor de soluciones y servicios avanzados de seguridad en redes IP, aplicaciones de movilidad y aplicaciones TICs para las Administraciones Públicas y el desarrollo de la e-Administración.

En transporte, GMV es líder nacional en sistemas GPS para la gestión del transporte público urbano y ferroviario en España (más de 50 ciudades y más de 100 operadores en los últimos años). Entre sus referencias nacionales se pueden destacar los proyectos para TMB y ATM en Barcelona, TITSA en Tenerife o el Consorcio de Transportes de Asturias. Asimismo, los sistemas desarrollados por GMV están siendo actualmente implantados en todas las operaciones de Renfe (AVE, Mercancías, Cercanías y Larga Distancia), que ha contado con GMV para la gestión de toda su flota y se perfila como un estándar a incorporar en futuros proyectos de ámbito ferroviario, no sólo en trenes, sino también en tranvías y trenes ligeros. Así, GMV está también instalando sus soluciones en entornos tranviarios, como es el caso del Sistema de Ayuda a la Explotación para el Tranvía de Mallorca y el de Zaragoza.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios