www.elmundofinanciero.com
Diario actualizado de economía y finanzas - International Journal of Economics & Finance    18 de noviembre de 2025

Inmobiliaria

La oportunidad real que se está abriendo en las ciudades medianas de España

· Por Araceli Martín-Navarro, Presidenta Coword, CEO EF Plus Group

De la fiebre del oro a la fiebre del Flex Living

España vive hoy una nueva fiebre del oro, aunque el metal no se extrae de la tierra, sino del inmobiliario: es la fiebre del Flex Living. Lo que hace unos años era un concepto emergente, ahora se convierte en el objeto de deseo de inversores, fondos, operadores y propietarios. Pero, igual que en la fiebre del oro del siglo XIX, muchos se lanzan sin comprender del todo qué están buscando ni qué conocimientos exige este tipo de proyecto.

¿ESTAMOS A LAS PUERTAS DE UNA NUEVA BURBUJA INMOBILIARIA?

El Banco de España descarta una burbuja, pero estudia límites al crédito mientras los expertos advierten que persisten las tensiones por falta de oferta

  • Lo que está fallando de forma estructural es la oferta de vivienda, especialmente en las grandes ciudades, y ese desequilibrio es el que sostiene la tensión en los precios

Tras el mensaje de advertencia del Banco de España en julio, el principal organismo económico nacional ha descartado que el mercado inmobiliario español atraviese una burbuja similar a la de los años previos a la crisis de 2008, aunque trabaja en la creación de un marco analítico propio que permita imponer límites a los estándares crediticios en caso de que en el futuro se detecten señales de relajación. La institución señala que ni los hogares ni el sector financiero presentan los desequilibrios que caracterizaron el estallido de la burbuja anterior, y que el crecimiento de los precios responde más a la escasez de oferta que a un sobrecalentamiento del crédito.
Rehabilitación sostenible: una nueva mirada sobre el hábitat urbano

· La arquitectura contemporánea ha encontrado en la rehabilitación sostenible una de sus principales líneas de acción

Ya no se trata solo de restaurar estructuras antiguas o modernizar espacios, sino de repensar cómo vivimos y de qué manera los edificios pueden contribuir al bienestar colectivo y al equilibrio ambiental. En este nuevo contexto, cada proyecto se convierte en una oportunidad para mejorar la eficiencia energética, reducir el impacto ecológico y fortalecer la relación entre las personas y su entorno.
Teatinos consolida su crecimiento como una de las zonas más activas del mercado inmobiliario

· El distrito se ha consolidado como una de las áreas más dinámicas dentro del mercado inmobiliario de Málaga

En los últimos años, el interés por vivir en la zona ha aumentado de manera sostenida, impulsado por la búsqueda de viviendas cómodas, bien ubicadas y con acceso a servicios. Este crecimiento refleja una tendencia más amplia que combina la mejora de la calidad de vida con nuevas oportunidades de inversión.
Tu Espacio Inmobiliario lanza web innovadora para vender viviendas con cercanía y tecnología

· Tu Espacio Inmobiliario revoluciona la venta de viviendas con su nueva plataforma digital

La reciente puesta en marcha de su nuevo sitio web se enmarca dentro de una estrategia digital orientada a transformar la manera de comercializar pisos, posicionándose como la inmobiliaria digital de referencia para propietarios que valoran la proximidad y el compromiso con un trabajo bien realizado, frente a los métodos tradicionales de las agencias de barrio.
Aspectos esenciales para alquilar un piso con seguridad y confianza en Madrid

· lquilar un piso puede ser una buena alternativa para obtener ingresos y mantener una propiedad activa, pero hacerlo de manera segura requiere planificación, información y cuidado en cada paso

A. Los propietarios que deciden poner su vivienda en el mercado deben conocer las condiciones legales, las opciones de garantía y los mecanismos disponibles para proteger tanto su patrimonio como su tranquilidad.

NUEVO ESTILO DE VIDA

Casas más pequeñas, con más servicios y adaptadas a su estilo de vida: así está agitando la generación ‘silver’ el mercado inmobiliario español

  • En España existen ya 4.000 viviendas ‘senior living’ adaptadas a mayores y se prevé que la cifra crezca hasta alcanzar el doble en 2030

El mercado de la vivienda en España está encarando un profundo cambio estructural. Una transformación lenta y silenciosa pero trascendental. Y lo está haciendo de la mano de unos protagonistas inesperados, los mayores de 65 años, la generación silver. Son 10,7 millones de personas, un 21,8% de la población española. Un importantísimo grupo demográfico que no solo plantea retos sociales o sanitarios, sino que también está agitando el mercado inmobiliario en una doble vertiente. Por un lado, está colocando en el mercado un alto número de viviendas de segunda mano que está provocando una reordenación del parque residencial convencional.

OKUPACIÓN DE INMUEBLES DE LUJO

Las viviendas de lujo vacías, nuevo foco de okupación en Cataluña, Madrid o la Comunidad Valenciana

  • Las segundas residencias vacías y los plazos judiciales largos convierten las zonas de alto nivel en el nuevo frente de la ocupación ilegal

La okupación ilegal ha dejado de ser un fenómeno marginal y afecta ya a las viviendas de alto valor. En los últimos años, chalets, villas o áticos vacíos se han convertido en objetivo de redes organizadas que aprovechan los vacíos legales del sistema y la lentitud de la justicia. “La vivienda vacía, especialmente la de alto valor, se ha convertido en un objetivo para quienes conocen bien los vacíos legales”, explica Sandra Aurrecoechea Ríos, abogada especialista en Derecho Civil, Hipotecario e Inmobiliario y socia de Marín & Mateo Abogados.

GASTOS INQUILINOS

¿Qué gastos pueden repercutirse realmente al inquilino… y cuáles no?

  • Los seguros y garantías vinculados al alquiler deben ser asumidos por el arrendador, y no por el inquilino, conforme a la LAU

Ante la reciente propuesta de sanción de 3,6 millones de euros a otra empresa del sector por supuestas prácticas abusivas hacia los inquilinos, la Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha querido aclarar qué gastos puede asumir un arrendatario según la ley, así como recordar las diferencias fundamentales entre los modelos de gestión inmobiliaria y los servicios de garantía del alquiler. En este sentido, SEAG desarrolla un modelo propio dentro del sector del alquiler, basado en la protección jurídica y financiera del propietario. A diferencia de las empresas centradas en la gestión o intermediación, SEAG no interviene en la relación entre propietario e inquilino, sino que ofrece una garantía independiente que permanece activa hasta la recuperación efectiva del inmueble.

ANÁLISIS PISOS.COM

El precio medio del alquiler sube un 17,24% frente al año pasado

  • La demanda sigue siendo urbana, y aunque muchos inquilinos se desplazan hacia las periferias, es complicado que el stock ocioso que hay en localizaciones mal conectadas se convierta en oferta efectiva

Según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com, la vivienda en alquiler en España tuvo en octubre de 2025 un precio medio por metro cuadrado de 13,94 euros. Esta cifra arrojó una subida mensual del 1,09%. En la comparativa interanual, creció un 17,24%. La subida de las mensualidades de alquiler configura un mercado cada vez más tirante. Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “la falta de oferta de vivienda en arrendamiento dispara los precios”. En este sentido, el experto explica que “la demanda de alquiler sigue siendo eminentemente urbana, y aunque muchos inquilinos se desplazan hacia las periferias, es complicado que el stock ocioso que hay en localizaciones mal conectadas se convierta en oferta efectiva”.

El nuevo vendedor de vivienda en España: más informado, más exigente y digital

· Vender una vivienda en España hoy exige más esfuerzo que antes

Los propietarios quieren involucrarse cada vez más, planificar con cuidado y entender cómo moverse en un mercado que ha cambiado mucho. El sector ha evolucionado, sobre todo en la forma de comprar y vender. Aun así, los propietarios deben adaptarse a los nuevos canales y conocer bien qué buscan los compradores actualmente.

NUEVAS FORMAS DE TENDENCIA

Del coliving al build to rent: las nuevas formas de tenencia para las que la ley aún no está preparada

  • Coliving, build to rent, propiedad temporal o compartida: fórmulas de acceso a la vivienda que funcionan al margen de una legislación que aún no las contempla

A pesar de su crecimiento sostenido, modelos de vivienda como el coliving o el build to rent siguen operando en España sin un marco jurídico que los regule de forma clara. Según la abogada Arantxa Goenaga, socia de AF Legis, esta situación genera inseguridad jurídica tanto para los operadores como para los usuarios y frena el desarrollo de nuevas formas de acceso a la vivienda en alquiler. Ambas fórmulas están ya implantadas en grandes núcleos urbanos, pero su desarrollo a escala está condicionado por un marco legal pensado para la compraventa o el arrendamiento clásico, sin figuras específicas que respondan a las nuevas necesidades sociales, demográficas y económicas.

Cómo preparar una propiedad para lograr una venta más rentable en el mercado actual

· Vender una vivienda implica mucho más que fijar un precio y publicar un anuncio

En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, los propietarios deben aplicar estrategias concretas que permitan destacar su propiedad frente a otras. La clave está en mejorar su presentación, corregir detalles y comprender el comportamiento de los compradores actuales. Cada pequeño cambio puede marcar la diferencia en la percepción y, en consecuencia, en el valor final de la transacción. Para aumentar el precio de tu vivienda en Tenerife, es necesario realizar un análisis preciso del contexto local. Conocer los valores de propiedades similares, la demanda en la zona y las preferencias de los compradores ayuda a establecer un precio justo y competitivo. Este estudio previo permite atraer más interesados y facilita la negociación. Los expertos coinciden en que fijar un valor de mercado bien respaldado por datos puede reducir los tiempos de venta y mejorar las ofertas recibidas. Además, mantener cierta flexibilidad para ajustar el monto según las condiciones del mercado resulta esencial para no perder oportunidades.

REGULACIÓN INVERSIÓN INMOBILIARIA EN CATALUÑA

El plan de Illa para frenar la ‘compra especulativa’ amenaza con hundir la oferta de vivienda

  • Salvador Illa ha anunciado este miércoles que su Ejecutivo estudia prohibir la adquisición de inmuebles con fines lucrativos y no descartó restringir el número de propiedades que puede poseer una persona

La posibilidad de que el Govern de la Generalitat limite la compra especulativa de vivienda ha encendido las alarmas entre los expertos del sector inmobiliario. El presidente Salvador Illa ha anunciado este miércoles en el Parlament que su Ejecutivo “estudia prohibir la compra de vivienda para hacer negocio” y no descartó, además, imponer una limitación al número de pisos que una persona puede tener. El president ha defendido que la prioridad de su Gobierno es “garantizar el derecho a la vivienda”, asegurando que “todas las medidas se están analizando desde los departamentos competentes” y que el objetivo es “avanzar con ambición, pero con seguridad jurídica”. La iniciativa, que cuenta con el respaldo de ERC, los Comuns y la CUP, situaría a Cataluña como la primera comunidad autónoma en imponer restricciones directas a la compraventa de vivienda privada.
Suelos que venden: materiales que aumentan el valor de tu vivienda en Madrid

· En el mercado inmobiliario madrileño, donde la competencia por destacar cada vivienda es cada vez más intensa, la elección del suelo se ha convertido en un factor determinante para aumentar su valor

No se trata únicamente de una cuestión estética: los materiales, acabados y técnicas de instalación influyen directamente en la percepción de calidad y en la durabilidad del inmueble. Elegir un buen pavimento puede marcar la diferencia entre una venta rápida y una negociación interminable. Los compradores actuales buscan espacios modernos, sostenibles y con un mantenimiento sencillo. Por ello, los suelos que combinan resistencia, elegancia y confort térmico se han posicionado como una inversión estratégica para quienes desean revalorizar su propiedad antes de ponerla en el mercado. En Madrid, donde la oferta es amplia y la exigencia alta, esta decisión puede ser clave para destacar en los portales inmobiliarios.

MERCADO DE ALQUILER EN ESPAÑA

Más de un tercio de los alquileres en España superan los 1.500 euros mensuales

  • La brecha entre provincias costeras y turísticas y las del interior es cada vez más pronunciada

El mercado del alquiler en España presenta diferencias muy marcadas en función de la ubicación geográfica, según revela un estudio del portal inmobiliario pisos.com que analiza la distribución de inmuebles en alquiler por franjas de precio. A nivel nacional, el 37% de las viviendas en alquiler tiene un precio superior a los 1.500€ mensuales, convirtiéndose en el segmento más numeroso del mercado.

LA REVOLUCIÓN DE LA IA EN EL MERCADO DE INVERSIONES DIGITALES

La tokenización inmobiliaria crecerá más de un 1.200 % de aquí a 2035

  • Gracias a la IA el sector de las inversiones inmobiliarias digitales puede reducir o eliminar costes que eran inevitables

La irrupción de la tecnología blockchain está cambiando las reglas del juego en las inversiones inmobiliarias, una transformación donde la llegada de los contratos inteligentes y la implementación de la inteligencia artificial permiten reducir la dependencia de intermediarios y automatizar tareas como distribución de rentas, actualizaciones de posiciones, pagos y reporting, sin eliminar por completo la intervención de notarios, bancos o abogados, como ocurre hoy en España. Según un estudio de la consultora Deloitte, el mercado de bienes raíces tokenizados crecerá desde los 300.000 millones de euros actuales hasta 4.000.000 millones de euros en 2035. Esta proyección, que supone una tasa de expansión anual compuesta del 27 %, señala una clara tendencia hacia la digitalización de los activos inmobiliarios, que podría transformar las barreras tradicionales de entrada y las estructuras de coste del sector.

INVERSIÓN EN REAL ESTATE EN EL EXTRAJERO

España lidera el crecimiento europeo en inversión inmobiliaria

  • Las cuatro claves para invertir en real estate en el extranjero con confianza

España es el país con el mayor crecimiento interanual en inversión inmobiliaria, según datos de Mintos, una de las principales plataformas de inversión en Europa que cuenta con más de 600.000 usuarios y 700 millones de euros en activos bajo gestión. Esto se basa en la comparación de los principales mercados europeos de la plataforma, incluidos Francia, Alemania, Italia y los Países Bajos. Como plataforma multiactivo, Mintos permite acceder al mercado inmobiliario mediante inversiones en propiedades de alquiler, sin necesidad de comprarlas o gestionarlas directamente.

El papel del derecho inmobiliario en las operaciones de compraventa

· Comprar o vender una propiedad implica mucho más que una simple firma

Detrás de cada operación hay trámites, contratos y regulaciones que deben cumplirse con precisión. Por eso, contar con un abogado especializado se ha vuelto una necesidad en este tipo de transacciones. Su tarea no se limita a revisar documentos: también orienta, previene conflictos y garantiza que cada paso se realice conforme a la ley.

FINANCIACIÓN DE LA VIVIENDA

Una de cada tres compraventas de vivienda en España se pagan al contado

  • El 72% de los hipotecados en España comparte la carga financiera con otra persona y la mayoría destinan entre 300€ y 499€ mensuales

De acuerdo con un análisis del portal inmobiliario pisos.com, que compara los datos de las estadísticas de hipotecas del INE con las estadísticas de la propiedad, la compra de vivienda en España continúa siendo mayoritariamente financiada. A julio de 2025, último dato registrado por el organismo, siete de cada diez compraventas (70%) se realizan mediante hipoteca, mientras que las tres restantes (30%) se pagan al contado, sin necesidad de recurrir a la financiación bancaria.

VENTA DE MÁS DE 25.000 VIVIENDAS EN ESPAÑA

Los grandes fondos reordenan su cartera inmobiliaria y abren nuevas oportunidades para el mercado residencial

  • No debemos esperar milagros” y recuerda que la cifra sigue siendo modesta frente a la enorme demanda existente

El mercado residencial en España se enfrenta a una nueva noticia que sacude al sector. Los grandes fondos internacionales Blackstone, Cerberus, Ares, Azora, CBRE IM y Madison han iniciado un proceso de venta o recapitalización de más de 25.000 viviendas en España, valoradas en conjunto en más de 5.000 millones de euros. Se trata de una de las mayores operaciones de rotación de activos residenciales de la última década, con el objetivo de dar entrada a inversores más estables y con menores exigencias de rentabilidad.

¿CÓMO VA A CERRAR EL MERCADO INMOBILIARIO ESTE 2025?

El precio de la vivienda subirá hasta un 8% y se rozarán las 800.000 compraventas en 2025

  • El precio medio de la vivienda en España rozará los 2.000 euros/m² a final de año. En las grandes capitales españolas, el precio alcanzará los 4.000 euros/m²

Cuando ya han transcurrido los tres primeros trimestres del 2025, la red inmobiliaria nacional donpiso prevé que el precio medio de la vivienda en España aumentará un 8% a lo largo del año, rozando los 2.000 euros/m², impulsado por la estabilización de los tipos de interés, una demanda contenida tras los últimos años y una escasa oferta de obra nueva. En las grandes capitales españolas, el precio alcanzará los 4.000 euros/m². Además, el número total de compraventas en el mercado residencial podría alcanzar las 800.000 operaciones este año, casi un 25% más respecto a las 641.919 registradas en 2024.

· Cada vez más comunidades en España se plantean la instalación de placas solares en comunidades de vecinos como una forma de reducir costes energéticos y contribuir a la sostenibilidad

Cómo aprobar la instalación de placas solares en una comunidad de vecinos
Sin embargo, este tipo de decisiones requiere cumplir con ciertos pasos legales y organizativos establecidos por la Ley de Propiedad Horizontal (LPH). A continuación, explicamos cómo aprobar la instalación y qué beneficios económicos puede aportar al conjunto de vecinos.

· El grupo inversor Granja Digital Al Andaluz S.L. ha denunciado que el ciudadano belga Amine El Ghazi habría sustraído la base de datos de inversores y diversa información confidencial del grupo, haciéndose pasar por uno de sus socios fundadores durante una celebración en la finca adquirida recientemente en Jaén

El grupo inversor Granja Digital Al Andaluz denuncia el robo de su base datos en su sede
Los hechos tuvieron lugar el pasado 21 de julio, cuando la compañía reunió a más de un centenar de socios y familiares para celebrar la compra de una finca de 1.400 hectáreas en la provincia, adquirida a Agropecuaria Guadalmena por unos 22 millones de euros. La explotación contempla la continuidad de la actividad ganadera —con más de 500 cabezas bovinas, ampliables hasta 5.000, y unas 8.000 ovejas destinadas a la producción cárnica—, además de 42.000 olivos y 350 hectáreas de coto de caza. El grupo también gestiona los trámites ante la Administración para instalar una planta de biogás.

INFORME TRIOTECA

El mercado hipotecario atraviesa su mejor momento en los últimos quince años

  • El BCE debería reducir su tipo de interés del 2% actual al 1,5% antes de final de año, impulsado por la depreciación del dólar

El ejercicio 2025 se está consolidando como excepcional para el sector hipotecario español. Tras un primer semestre de despegue, el tercer trimestre confirma una tendencia alcista que podría culminar con datos históricos al cierre de año. Los números del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan una racha de más de diez meses consecutivos de crecimiento en las hipotecas firmadas.
Cuando la casa familiar divide: cómo extinguir el condominio entre hermanos

· Aun cuando los hermanos están pasando por el mismo dolor, no están exentos de tener problemas a razón de choque de intereses con respecto a heredar una vivienda

Por eso, en algunos casos lo mejor es que después de terminar el proceso de adquisición de la propiedad, hacer una extinción de condominio entre hermanos.

LAS PREVISIONES DEL MERCADO INMOBILIARIO

El sector inmobiliario cerrará 2025 con 750.000 compraventas y una subida de precios de hasta el 6%

  • Estamos en una situación de fuerte presión de precios, aunque con origen muy distinto a la de 2008. Las repercusiones tendrán más efectos graves a nivel social que macroeconómico

El mercado inmobiliario español cerrará 2025 con cerca de 750.000 compraventas y un incremento de precios de entre el 4% y el 6%. En este contexto, si bien la tendencia es positiva, ya se advierten síntomas de desaceleración hacia finales de año, especialmente si persisten los problemas de oferta, la inflación o subidas en los tipos de interés. Son las previsiones de Tecnotramit, una de las principales compañías de España y Portugal en gestión documental y legal vinculada a operaciones inmobiliarias e hipotecarias.

ACCEDER A UNA HIPOTECA

Daniel G. Yurrieta
Daniel G. Yurrieta

  • Wypo ofrece consejos prácticos que debe conocer quién se plantea acceder a una hipoteca de auotopromotor

En un contexto de precios al alza y escasa oferta de obra nueva, la autopromoción se consolida como una vía cada vez más relevante para acceder a una vivienda adaptada a las necesidades y preferencias de cada familia. Construir la vivienda uno mismo puede permitir un mayor control del diseño, ajuste de materiales, optimización de costes intermedios (promotor inmobiliario, margen de comercialización, etc.) pero también exige mayor planificación y capacidad financiera. En estos casos, el particular suele optar por un préstamo hipotecario de autopromoción, que es un tipo de hipoteca cuya finalidad no es comprar la vivienda ya hecha sino financiar la construcción de la vivienda en un terreno que ya posees.

· La gestión de viviendas vacacionales se ha convertido en un servicio clave para propietarios que desean obtener rentabilidad sin asumir todas las responsabilidades de administración directa

La gestión de viviendas vacacionales facilita administración eficiente y experiencia segura
Este tipo de gestión integra tareas que abarcan desde la promoción de la propiedad hasta la atención de los huéspedes, pasando por el mantenimiento y la coordinación de servicios necesarios para garantizar el buen funcionamiento de la vivienda durante todo el año. La modalidad ofrece a los dueños un conjunto de soluciones que simplifican el manejo de sus propiedades. Los servicios incluyen la publicación de anuncios en plataformas de alquiler, coordinación de reservas y pagos, y la atención de consultas o incidencias de los huéspedes. De esta forma, los propietarios pueden delegar tareas operativas, mientras reciben información constante sobre la ocupación, ingresos y necesidades de mantenimiento.

· En una decisión que marca un antes y un después en el mercado de la vivienda, el Tribunal Supremo de España ha despejado el camino a la Administración y ha cerrado la puerta a las reclamaciones de los propietarios que pedían ser compensados por el tope del 2% en la actualización anual de los contratos de alquiler

El Tribunal Supremo niega indemnizar a los propietarios por el tope del alquiler: impacto y cifras
En otras palabras: los dueños que sintieron que el Estado les recortó ingresos por la limitación del alquiler no recibirán indemnización alguna. La sentencia alivia al Gobierno, sí, pero deja a muchos propietarios con la sensación de haber perdido algo más que dinero: el respaldo de la Justicia. Y es que esta medida, nacida como una respuesta a la inflación desbordada, ha terminado generando un pulso entre estabilidad social y derechos económicos.
0,51953125