www.elmundofinanciero.com

Sanchismo

· Por Luis Carlos Ramírez

18/07/2025@09:55:00
Cuantas humillaciones más está dispuesto a soportar el gobierno antes de enterrar su credibilidad, socavar las instituciones y deteriorar la convivencia ciudadana. El clamor social contra los despropósitos del presidente más autoritario de la democracia, y contra el chantaje del independentismo junto a un arco parlamentario de la izquierda empeñado en saquear el Estado, se traduce ya en el hundimiento electoral de la coalición de gobierno que pasaría directamente a la oposición, a los que se sumarían los ministros candidatos autonómicos designados por Ferraz. El ‘sanchismo’ comienza a estar cercado también por Europa con múltiples causas abiertas.

· Por Luis Carlos Ramírez

El bipartidismo afronta dos cónclaves trascendentes y diametralmente opuestos para el futuro de España, con un líder socialista atrincherado por la corrupción, y el rearme del dirigente del PP para intentar llegar a la Moncloa. Tanto Sánchez como Feijóo, encaran sus comités internos para recomponer un liderazgo terminal, en el primero de los casos, y para afianzar, en el segundo, un compromiso programático e ideológico para gobernar. Muy pronto sabremos si el autócrata que durante siete años se ha dedicado a dinamitar el Estado y apropiarse de las instituciones, tiene la tentación de resistir incendiando aún más el país, o hace mutis por el foro presentando la renuncia tanto en la dirección de su partido como en el ejecutivo de la nación. La tentación de continuar cabalgando a lomos de un autoritarismo inédito desde la restauración de la democracia es muy alta, además de resistir torpedeando las causas judiciales que le rodean o seguir cebando el independentismo catalán y el abertzalismo vasco para resistir.

· Por Luis Carlos Ramírez

El convulso curso político retoma su actividad achicharrado por un caloret que supera con creces el verano, con enfrentamiento total de gobierno y oposición, un Parlamento varado con apenas cinco leyes y seis Reales decretos aprobados, el Psoe incendiado a cuenta del cupo catalán y el PP movilizado para evitar privilegios fiscales en la financiación. El inquilino de la Moncloa promete confiscar Lamborghinis para dárselos al pueblo oprimido al grito “más autobuses y menos ricos”, además de seguir gobernando por decreto y colonizar ya más de una docena de instituciones como Banco de España, gobernado por el ex ministro Escrivá que a partir de ahora promete ser “independiente”. El líder de la oposición inicia una movilización total de comunidades, ayuntamientos y parlamento nacional, además de la ofensiva judicial con recurso de la amnistía por vulnerar la igualdad y suplantar al Supremo.
  • 1

· Por Jesús Antonio Rodríguez Morilla, Doctor en Derecho, Diplomado en Estudios Avanzados U.E. y Caballero de Mérito por Real Orden Noruega

Les comentaba el pasado diciembre 2024, artículo referente a ciertas señales que flotaban por ciertos pasillos oficiales respecto al retorno de “La Cultura del Pelotazo”. Generalmente, el análisis de la corrupción en España dispone de una amplia panorámica con sus implicaciones políticas presentes y remotas ampliamente conocidas, pero también olvidadizas por la sociedad, y hasta se podría llegar a vislumbrar el peligro que supone para España, que iniciemos un camino de una estructuración institucionalizada de la corrupción que acabe en república bananera.